El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853)
- Autores
- Salvadores, Antonino
- Año de publicación
- 1937
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sumario: Los tres momentos sucesivos en la reorganización de la instrucción pública. Primer momento: actuación del doctor Valentín Alsina, como ministro de Gobierno a cargo de la instrucción pública. Segundo momento: creación y extinción del Ministerio de instrucción pública. Tercer momento: la instrucción pública a cargo nuevamente del Ministerio de gobierno. Factores que intervinieron en la reorganización de la instrucción pública: los emigrados; el sentimiento social de la época; los periódicos. Planteamiento del problema de la reorganización. La tesis de este estudio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Historia argentina
Batalla de Caseros
Reorganización nacional
Instrucción pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180445
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_efe9aa47a784e6fa0750e5065c09ee4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180445 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853)Salvadores, AntoninoHistoriaHistoria argentinaBatalla de CaserosReorganización nacionalInstrucción públicaSumario: Los tres momentos sucesivos en la reorganización de la instrucción pública. Primer momento: actuación del doctor Valentín Alsina, como ministro de Gobierno a cargo de la instrucción pública. Segundo momento: creación y extinción del Ministerio de instrucción pública. Tercer momento: la instrucción pública a cargo nuevamente del Ministerio de gobierno. Factores que intervinieron en la reorganización de la instrucción pública: los emigrados; el sentimiento social de la época; los periódicos. Planteamiento del problema de la reorganización. La tesis de este estudio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf130-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180445spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165986info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180445Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:14.196SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853) |
title |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853) |
spellingShingle |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853) Salvadores, Antonino Historia Historia argentina Batalla de Caseros Reorganización nacional Instrucción pública |
title_short |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853) |
title_full |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853) |
title_fullStr |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853) |
title_full_unstemmed |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853) |
title_sort |
El problema de la reorganización de la instrucción pública en Buenos Aires, después de Caseros (1852-1853) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvadores, Antonino |
author |
Salvadores, Antonino |
author_facet |
Salvadores, Antonino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia argentina Batalla de Caseros Reorganización nacional Instrucción pública |
topic |
Historia Historia argentina Batalla de Caseros Reorganización nacional Instrucción pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sumario: Los tres momentos sucesivos en la reorganización de la instrucción pública. Primer momento: actuación del doctor Valentín Alsina, como ministro de Gobierno a cargo de la instrucción pública. Segundo momento: creación y extinción del Ministerio de instrucción pública. Tercer momento: la instrucción pública a cargo nuevamente del Ministerio de gobierno. Factores que intervinieron en la reorganización de la instrucción pública: los emigrados; el sentimiento social de la época; los periódicos. Planteamiento del problema de la reorganización. La tesis de este estudio. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Sumario: Los tres momentos sucesivos en la reorganización de la instrucción pública. Primer momento: actuación del doctor Valentín Alsina, como ministro de Gobierno a cargo de la instrucción pública. Segundo momento: creación y extinción del Ministerio de instrucción pública. Tercer momento: la instrucción pública a cargo nuevamente del Ministerio de gobierno. Factores que intervinieron en la reorganización de la instrucción pública: los emigrados; el sentimiento social de la época; los periódicos. Planteamiento del problema de la reorganización. La tesis de este estudio. |
publishDate |
1937 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1937 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180445 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180445 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165986 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 130-166 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616353494859776 |
score |
13.070432 |