Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza

Autores
Caraballo, Horacio; González, Cecilia Zulema
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta en este trabajo un objeto de enseñanza referido a la aplicación de funciones discontinuas a la simulación de un problema real; utilizando como complemento didáctico y entorno de desarrollo una aplicación de matemática dinámica o un sistema de álgebra computacional. Definimos un Objeto de Enseñanza (OE) como un conjunto de recursos que puede ser utilizado, en diversos contextos por distintos docentes, con un propósito educativo y está constituido por, al menos, los siguientes componentes: contenidos, actividades de aprendizaje, elementos de contextualización y metadatos. Las funciones que utilizamos en este OE son escalonadas (floor, ceil, en la aplicación usada) para modelizar situaciones concretas. En las actividades propuestas en este OE el software de matemática dinámica es usado para presentar y desarrollar el tema de las funciones escalonadas y luego para construir una simulación de una situación real. Toda esta construcción se lleva al aula y se transforma en un método didáctico, pero además se comparte, lo que permite su reutilización y la realimentación que produce el hecho de que otros docentes la pongan en práctica, mejorándola y volviéndola a compartir. En la primera parte de este artículo se muestra un ejemplo simple, y en la segunda parte una forma de compartirlo con otros docentes.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
objetos de enseñanza
Modeling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49095

id SEDICI_efabe9ecaf1259c8595b82ae63a445e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49095
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanzaCaraballo, HoracioGonzález, Cecilia ZulemaEducaciónCiencias InformáticasComputer and Information Science Educationobjetos de enseñanzaModelingSe presenta en este trabajo un objeto de enseñanza referido a la aplicación de funciones discontinuas a la simulación de un problema real; utilizando como complemento didáctico y entorno de desarrollo una aplicación de matemática dinámica o un sistema de álgebra computacional. Definimos un Objeto de Enseñanza (OE) como un conjunto de recursos que puede ser utilizado, en diversos contextos por distintos docentes, con un propósito educativo y está constituido por, al menos, los siguientes componentes: contenidos, actividades de aprendizaje, elementos de contextualización y metadatos. Las funciones que utilizamos en este OE son escalonadas (floor, ceil, en la aplicación usada) para modelizar situaciones concretas. En las actividades propuestas en este OE el software de matemática dinámica es usado para presentar y desarrollar el tema de las funciones escalonadas y luego para construir una simulación de una situación real. Toda esta construcción se lleva al aula y se transforma en un método didáctico, pero además se comparte, lo que permite su reutilización y la realimentación que produce el hecho de que otros docentes la pongan en práctica, mejorándola y volviéndola a compartir. En la primera parte de este artículo se muestra un ejemplo simple, y en la segunda parte una forma de compartirlo con otros docentes.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf520-527http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49095spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:33.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
spellingShingle Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
Caraballo, Horacio
Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
objetos de enseñanza
Modeling
title_short Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_full Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_fullStr Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_full_unstemmed Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_sort Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Caraballo, Horacio
González, Cecilia Zulema
author Caraballo, Horacio
author_facet Caraballo, Horacio
González, Cecilia Zulema
author_role author
author2 González, Cecilia Zulema
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
objetos de enseñanza
Modeling
topic Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
objetos de enseñanza
Modeling
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta en este trabajo un objeto de enseñanza referido a la aplicación de funciones discontinuas a la simulación de un problema real; utilizando como complemento didáctico y entorno de desarrollo una aplicación de matemática dinámica o un sistema de álgebra computacional. Definimos un Objeto de Enseñanza (OE) como un conjunto de recursos que puede ser utilizado, en diversos contextos por distintos docentes, con un propósito educativo y está constituido por, al menos, los siguientes componentes: contenidos, actividades de aprendizaje, elementos de contextualización y metadatos. Las funciones que utilizamos en este OE son escalonadas (floor, ceil, en la aplicación usada) para modelizar situaciones concretas. En las actividades propuestas en este OE el software de matemática dinámica es usado para presentar y desarrollar el tema de las funciones escalonadas y luego para construir una simulación de una situación real. Toda esta construcción se lleva al aula y se transforma en un método didáctico, pero además se comparte, lo que permite su reutilización y la realimentación que produce el hecho de que otros docentes la pongan en práctica, mejorándola y volviéndola a compartir. En la primera parte de este artículo se muestra un ejemplo simple, y en la segunda parte una forma de compartirlo con otros docentes.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se presenta en este trabajo un objeto de enseñanza referido a la aplicación de funciones discontinuas a la simulación de un problema real; utilizando como complemento didáctico y entorno de desarrollo una aplicación de matemática dinámica o un sistema de álgebra computacional. Definimos un Objeto de Enseñanza (OE) como un conjunto de recursos que puede ser utilizado, en diversos contextos por distintos docentes, con un propósito educativo y está constituido por, al menos, los siguientes componentes: contenidos, actividades de aprendizaje, elementos de contextualización y metadatos. Las funciones que utilizamos en este OE son escalonadas (floor, ceil, en la aplicación usada) para modelizar situaciones concretas. En las actividades propuestas en este OE el software de matemática dinámica es usado para presentar y desarrollar el tema de las funciones escalonadas y luego para construir una simulación de una situación real. Toda esta construcción se lleva al aula y se transforma en un método didáctico, pero además se comparte, lo que permite su reutilización y la realimentación que produce el hecho de que otros docentes la pongan en práctica, mejorándola y volviéndola a compartir. En la primera parte de este artículo se muestra un ejemplo simple, y en la segunda parte una forma de compartirlo con otros docentes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49095
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
520-527
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615903642124288
score 13.070432