Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014)
- Autores
- Romero, Adrián Ismael
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar el nuevo modelo de gestión implementado en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados a partir de enero de 2004, con la designación de Graciela Ocaña como Directora Ejecutiva, y su posterior desarrollo con la designación de Luciano Héctor Di Cesare en ese cargo en diciembre de 2007. Este nuevo modelo se estructuró sobre dos ejes principales: en primer lugar, el reemplazo del modelo de tercerización por un modelo de contratación directa de servicios, que permite la “…eliminación de las intermediaciones económicas que fragmentan e impiden la accesibilidad prestacional…” así como la “…recuperación de la capacidad de gestión y control por parte del Instituto…”; en segundo lugar, la aplicación de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, orientada en primera instancia al “…fortalecimiento y optimización del rol del Médico de I Nivel de Atención…”, y posteriormente a la realización de actividades de prevención y promoción de la salud. De esta manera, el objetivo perseguido por estas líneas de acción fue doble: por un lado, aumentar rápidamente la oferta de servicios brindada por la institución; por el otro, realizar el tránsito desde el modelo clásico de atención de la enfermedad hacia un modelo de promoción de la salud, que permitiera mejorar la calidad de vida de los afiliados de la obra social.
Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
servicios sociales
jubilados
gestión de las instituciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54718
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef9f3428c45e4fce6c1f2f9b215d25f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54718 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014)Romero, Adrián IsmaelSociologíaservicios socialesjubiladosgestión de las institucionesEl presente trabajo se propone analizar el nuevo modelo de gestión implementado en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados a partir de enero de 2004, con la designación de Graciela Ocaña como Directora Ejecutiva, y su posterior desarrollo con la designación de Luciano Héctor Di Cesare en ese cargo en diciembre de 2007. Este nuevo modelo se estructuró sobre dos ejes principales: en primer lugar, el reemplazo del modelo de tercerización por un modelo de contratación directa de servicios, que permite la “…eliminación de las intermediaciones económicas que fragmentan e impiden la accesibilidad prestacional…” así como la “…recuperación de la capacidad de gestión y control por parte del Instituto…”; en segundo lugar, la aplicación de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, orientada en primera instancia al “…fortalecimiento y optimización del rol del Médico de I Nivel de Atención…”, y posteriormente a la realización de actividades de prevención y promoción de la salud. De esta manera, el objetivo perseguido por estas líneas de acción fue doble: por un lado, aumentar rápidamente la oferta de servicios brindada por la institución; por el otro, realizar el tránsito desde el modelo clásico de atención de la enfermedad hacia un modelo de promoción de la salud, que permitiera mejorar la calidad de vida de los afiliados de la obra social.Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54718spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa18RomeroAI.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:28.728SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014) |
title |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014) |
spellingShingle |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014) Romero, Adrián Ismael Sociología servicios sociales jubilados gestión de las instituciones |
title_short |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014) |
title_full |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014) |
title_fullStr |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014) |
title_full_unstemmed |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014) |
title_sort |
Análisis del nuevo modelo de gestión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (2004-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Adrián Ismael |
author |
Romero, Adrián Ismael |
author_facet |
Romero, Adrián Ismael |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología servicios sociales jubilados gestión de las instituciones |
topic |
Sociología servicios sociales jubilados gestión de las instituciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar el nuevo modelo de gestión implementado en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados a partir de enero de 2004, con la designación de Graciela Ocaña como Directora Ejecutiva, y su posterior desarrollo con la designación de Luciano Héctor Di Cesare en ese cargo en diciembre de 2007. Este nuevo modelo se estructuró sobre dos ejes principales: en primer lugar, el reemplazo del modelo de tercerización por un modelo de contratación directa de servicios, que permite la “…eliminación de las intermediaciones económicas que fragmentan e impiden la accesibilidad prestacional…” así como la “…recuperación de la capacidad de gestión y control por parte del Instituto…”; en segundo lugar, la aplicación de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, orientada en primera instancia al “…fortalecimiento y optimización del rol del Médico de I Nivel de Atención…”, y posteriormente a la realización de actividades de prevención y promoción de la salud. De esta manera, el objetivo perseguido por estas líneas de acción fue doble: por un lado, aumentar rápidamente la oferta de servicios brindada por la institución; por el otro, realizar el tránsito desde el modelo clásico de atención de la enfermedad hacia un modelo de promoción de la salud, que permitiera mejorar la calidad de vida de los afiliados de la obra social. Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se propone analizar el nuevo modelo de gestión implementado en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados a partir de enero de 2004, con la designación de Graciela Ocaña como Directora Ejecutiva, y su posterior desarrollo con la designación de Luciano Héctor Di Cesare en ese cargo en diciembre de 2007. Este nuevo modelo se estructuró sobre dos ejes principales: en primer lugar, el reemplazo del modelo de tercerización por un modelo de contratación directa de servicios, que permite la “…eliminación de las intermediaciones económicas que fragmentan e impiden la accesibilidad prestacional…” así como la “…recuperación de la capacidad de gestión y control por parte del Instituto…”; en segundo lugar, la aplicación de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, orientada en primera instancia al “…fortalecimiento y optimización del rol del Médico de I Nivel de Atención…”, y posteriormente a la realización de actividades de prevención y promoción de la salud. De esta manera, el objetivo perseguido por estas líneas de acción fue doble: por un lado, aumentar rápidamente la oferta de servicios brindada por la institución; por el otro, realizar el tránsito desde el modelo clásico de atención de la enfermedad hacia un modelo de promoción de la salud, que permitiera mejorar la calidad de vida de los afiliados de la obra social. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54718 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa18RomeroAI.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615924886274048 |
score |
13.070432 |