Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados...

Autores
de Paúl, Adrían Norberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Taboada, Ernesto
Descripción
El presente estudio se propuso caracterizar el decurso de intervenciones políticas que, desde 1976 en adelante ha gobernado la obra social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina. La misma encontró como principal motivación, la ausencia de estudios o artículos de carácter científico relacionados con este tema. El enfoque metodológico dado a esta investigación es cualitativo, exploratorio, descriptivo, analítico y expositivo. La técnica utilizada para recabar los datos consistió en realizar entrevistas semiestructuradas a informantes claves, para volcarlos luego en una matriz de datos en base al diseño de investigación cualitativo propuesto por Galtung y Samaja. La principal conclusión de esta investigación radicó en demostrar el hilo conductor que existió entre las diferentes intervenciones políticas con el impacto negativo que sufrieron las prestaciones médico-sociales brindadas por la obra social.
This study aimed to characterize the course of political interventions that from 1976 onward has governed the social work of retired workers and pensioners of Argentina. It found as the main motivation, the absence of studies or scientific articles related to this topic. The methodological approach given to this research is qualitative, exploratory, descriptive, analytical and expository. The technique used to collect data consisted of semi-structured interviews with key informants, then dump them in a data matrix based on qualitative research design proposed by Galtung and Samaja. The main conclusion of this research lay in demonstrating the thread that existed between different policy interventions with the negative impact suffered by the medial and social benefits provided by the social work
Fil: Fil: de Paúl, Adrían Norberto. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios; Argentina
Materia
Seguridad Social
INSSJP, PAMI
Gestión y financiamiento
Intervención política permanente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial (by-nc)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9034

id RepHipUNR_275fa6785dd9bd7a5e07f4dd77282232
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9034
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”de Paúl, Adrían NorbertoSeguridad SocialINSSJP, PAMIGestión y financiamientoIntervención política permanenteEl presente estudio se propuso caracterizar el decurso de intervenciones políticas que, desde 1976 en adelante ha gobernado la obra social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina. La misma encontró como principal motivación, la ausencia de estudios o artículos de carácter científico relacionados con este tema. El enfoque metodológico dado a esta investigación es cualitativo, exploratorio, descriptivo, analítico y expositivo. La técnica utilizada para recabar los datos consistió en realizar entrevistas semiestructuradas a informantes claves, para volcarlos luego en una matriz de datos en base al diseño de investigación cualitativo propuesto por Galtung y Samaja. La principal conclusión de esta investigación radicó en demostrar el hilo conductor que existió entre las diferentes intervenciones políticas con el impacto negativo que sufrieron las prestaciones médico-sociales brindadas por la obra social.This study aimed to characterize the course of political interventions that from 1976 onward has governed the social work of retired workers and pensioners of Argentina. It found as the main motivation, the absence of studies or scientific articles related to this topic. The methodological approach given to this research is qualitative, exploratory, descriptive, analytical and expository. The technique used to collect data consisted of semi-structured interviews with key informants, then dump them in a data matrix based on qualitative research design proposed by Galtung and Samaja. The main conclusion of this research lay in demonstrating the thread that existed between different policy interventions with the negative impact suffered by the medial and social benefits provided by the social workFil: Fil: de Paúl, Adrían Norberto. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios; ArgentinaTaboada, Ernesto2016-12-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/9034spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/9034instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:14.581RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”
title Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”
spellingShingle Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”
de Paúl, Adrían Norberto
Seguridad Social
INSSJP, PAMI
Gestión y financiamiento
Intervención política permanente
title_short Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”
title_full Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”
title_fullStr Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”
title_full_unstemmed Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”
title_sort Creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. “Un paso clave para el logro de la seguridad social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina”
dc.creator.none.fl_str_mv de Paúl, Adrían Norberto
author de Paúl, Adrían Norberto
author_facet de Paúl, Adrían Norberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Taboada, Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad Social
INSSJP, PAMI
Gestión y financiamiento
Intervención política permanente
topic Seguridad Social
INSSJP, PAMI
Gestión y financiamiento
Intervención política permanente
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se propuso caracterizar el decurso de intervenciones políticas que, desde 1976 en adelante ha gobernado la obra social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina. La misma encontró como principal motivación, la ausencia de estudios o artículos de carácter científico relacionados con este tema. El enfoque metodológico dado a esta investigación es cualitativo, exploratorio, descriptivo, analítico y expositivo. La técnica utilizada para recabar los datos consistió en realizar entrevistas semiestructuradas a informantes claves, para volcarlos luego en una matriz de datos en base al diseño de investigación cualitativo propuesto por Galtung y Samaja. La principal conclusión de esta investigación radicó en demostrar el hilo conductor que existió entre las diferentes intervenciones políticas con el impacto negativo que sufrieron las prestaciones médico-sociales brindadas por la obra social.
This study aimed to characterize the course of political interventions that from 1976 onward has governed the social work of retired workers and pensioners of Argentina. It found as the main motivation, the absence of studies or scientific articles related to this topic. The methodological approach given to this research is qualitative, exploratory, descriptive, analytical and expository. The technique used to collect data consisted of semi-structured interviews with key informants, then dump them in a data matrix based on qualitative research design proposed by Galtung and Samaja. The main conclusion of this research lay in demonstrating the thread that existed between different policy interventions with the negative impact suffered by the medial and social benefits provided by the social work
Fil: Fil: de Paúl, Adrían Norberto. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios Interdisciplinarios; Argentina
description El presente estudio se propuso caracterizar el decurso de intervenciones políticas que, desde 1976 en adelante ha gobernado la obra social de los trabajadores jubilados y pensionados de la República Argentina. La misma encontró como principal motivación, la ausencia de estudios o artículos de carácter científico relacionados con este tema. El enfoque metodológico dado a esta investigación es cualitativo, exploratorio, descriptivo, analítico y expositivo. La técnica utilizada para recabar los datos consistió en realizar entrevistas semiestructuradas a informantes claves, para volcarlos luego en una matriz de datos en base al diseño de investigación cualitativo propuesto por Galtung y Samaja. La principal conclusión de esta investigación radicó en demostrar el hilo conductor que existió entre las diferentes intervenciones políticas con el impacto negativo que sufrieron las prestaciones médico-sociales brindadas por la obra social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/9034
url http://hdl.handle.net/2133/9034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial (by-nc)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial (by-nc)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784969338257408
score 12.982451