Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales
- Autores
- Anastasio, Marcela Claudia; Colman, Marisol; Sarti, María Carla; Pappier, Viviana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que presentamos narra una experiencia pedagógica llevada a cabo en el área de Ciencias Sociales, en 5to año del Nivel Primario de la Escuela Graduada Joaquín V. González, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, donde abordamos el proceso de reflexión teórica, construcción de una secuencia didáctica y su puesta en práctica en el aula. Nos propusimos visibilizar aquellos sujetos subalternos que en general han sido acallados en la enseñanza de las Ciencias Sociales. El recorte presentado en este trabajo refiere a la voz de los “negros esclavos” en las etapas colonial y criolla de la historia argentina. Se trabajó con diversas fuentes literarias, estadísticas, pinturas, biografías y bibliografía. Esta experiencia implicó una reflexión sobre nuestros propios prejuicios advirtiendo las miradas estereotipadas construidas históricamente para poder problematizarlas con los niños en el aula.
Escuela Graduada Joaquín V. González - Materia
-
Ciencias Sociales
Educación
Río de la plata (Argentina)
Período colonial
Esclavitud
Enseñanza
Nivel Primario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167006
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef9cd9333a2e4287f35c612984c1c4b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167006 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias SocialesAnastasio, Marcela ClaudiaColman, MarisolSarti, María CarlaPappier, VivianaCiencias SocialesEducaciónRío de la plata (Argentina)Período colonialEsclavitudEnseñanzaNivel PrimarioEl trabajo que presentamos narra una experiencia pedagógica llevada a cabo en el área de Ciencias Sociales, en 5to año del Nivel Primario de la Escuela Graduada Joaquín V. González, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, donde abordamos el proceso de reflexión teórica, construcción de una secuencia didáctica y su puesta en práctica en el aula. Nos propusimos visibilizar aquellos sujetos subalternos que en general han sido acallados en la enseñanza de las Ciencias Sociales. El recorte presentado en este trabajo refiere a la voz de los “negros esclavos” en las etapas colonial y criolla de la historia argentina. Se trabajó con diversas fuentes literarias, estadísticas, pinturas, biografías y bibliografía. Esta experiencia implicó una reflexión sobre nuestros propios prejuicios advirtiendo las miradas estereotipadas construidas históricamente para poder problematizarlas con los niños en el aula.Escuela Graduada Joaquín V. González2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf397-410http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3920-56-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:27.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales |
title |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales Anastasio, Marcela Claudia Ciencias Sociales Educación Río de la plata (Argentina) Período colonial Esclavitud Enseñanza Nivel Primario |
title_short |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales |
title_full |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales |
title_fullStr |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales |
title_full_unstemmed |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales |
title_sort |
Miradas sobre la esclavitud en la escuela primaria: una experiencia pedagógica llevada a cabo en 5to año en el área de Ciencias Sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anastasio, Marcela Claudia Colman, Marisol Sarti, María Carla Pappier, Viviana |
author |
Anastasio, Marcela Claudia |
author_facet |
Anastasio, Marcela Claudia Colman, Marisol Sarti, María Carla Pappier, Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Colman, Marisol Sarti, María Carla Pappier, Viviana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Educación Río de la plata (Argentina) Período colonial Esclavitud Enseñanza Nivel Primario |
topic |
Ciencias Sociales Educación Río de la plata (Argentina) Período colonial Esclavitud Enseñanza Nivel Primario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que presentamos narra una experiencia pedagógica llevada a cabo en el área de Ciencias Sociales, en 5to año del Nivel Primario de la Escuela Graduada Joaquín V. González, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, donde abordamos el proceso de reflexión teórica, construcción de una secuencia didáctica y su puesta en práctica en el aula. Nos propusimos visibilizar aquellos sujetos subalternos que en general han sido acallados en la enseñanza de las Ciencias Sociales. El recorte presentado en este trabajo refiere a la voz de los “negros esclavos” en las etapas colonial y criolla de la historia argentina. Se trabajó con diversas fuentes literarias, estadísticas, pinturas, biografías y bibliografía. Esta experiencia implicó una reflexión sobre nuestros propios prejuicios advirtiendo las miradas estereotipadas construidas históricamente para poder problematizarlas con los niños en el aula. Escuela Graduada Joaquín V. González |
description |
El trabajo que presentamos narra una experiencia pedagógica llevada a cabo en el área de Ciencias Sociales, en 5to año del Nivel Primario de la Escuela Graduada Joaquín V. González, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata, donde abordamos el proceso de reflexión teórica, construcción de una secuencia didáctica y su puesta en práctica en el aula. Nos propusimos visibilizar aquellos sujetos subalternos que en general han sido acallados en la enseñanza de las Ciencias Sociales. El recorte presentado en este trabajo refiere a la voz de los “negros esclavos” en las etapas colonial y criolla de la historia argentina. Se trabajó con diversas fuentes literarias, estadísticas, pinturas, biografías y bibliografía. Esta experiencia implicó una reflexión sobre nuestros propios prejuicios advirtiendo las miradas estereotipadas construidas históricamente para poder problematizarlas con los niños en el aula. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3920-56-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 397-410 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616312053039104 |
score |
13.070432 |