El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa
- Autores
- Varela, Héctor Hugo; Cocilovo, José Alberto
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La costa Norte de Chile estuvo habitada por lo menos desde 10000 AP por pequeños grupos humanos que subsistían de los recursos del mar y la costa. Ellos estaban asociados con la cultura Chinchorro, caracterizada por el tratamiento artificial que le daban a sus muertos. El sitio Caleta Huelén 42 se encuentra ubicado en la desembocadura del río Loa en el Norte de Chile. Constituye una importante conexión hacia el sur, vinculada con la expansión de los grupos de pescadores arcaicos semejantes a Morro 1 y Morro 1-6 y que continúa hacia Punta de Teatinos y El Cerrito. La presente experiencia tiene como objetivo establecer las relaciones biológicas de Caleta Huelén 42 con otros grupos arcaicos costeros. La colección está constituida por 33 individuos y los fechados conocidos la ubican entre el 4780 y el 3780 AP. Las afinidades biológicas con grupos semejantes (Morro 1, Morro 1/6, Morro Uhle, El Cerrito y Punta de Teatinos) se analizan mediante el empleo de 29 caracteres métricos del cráneo y la aplicación de diferentes técnicas de análisis multivariado. Se demostró la existencia de dos conglomerados biológicos uno constituido por las muestras del Norte Árido (Morro Uhle, Morro 1, Morro1/6 y Caleta Huelén 42) y el otro por las series del Norte Semiárido (El Cerrito y Punta de Teatinos). Los fundadores de Caleta Huelén 42 son el resultado de la migración hacia el sur de una pequeña banda de cazadores recolectores arcaicos, que conservaron parte de genoma original y características culturales que los conecta con la tradición Chinchorro. Además, es posible que hayan recibido el aporte genético de grupos arcaicos proveniente del interior del continente a través del río Loa.
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
poblamiento temprano
Chile
pescadores arcaicos
relaciones biológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5851
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef9760c5d19cd976e1d59344e3ba1ffe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5851 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio LoaVarela, Héctor HugoCocilovo, José AlbertoCiencias NaturalesAntropologíapoblamiento tempranoChilepescadores arcaicosrelaciones biológicasLa costa Norte de Chile estuvo habitada por lo menos desde 10000 AP por pequeños grupos humanos que subsistían de los recursos del mar y la costa. Ellos estaban asociados con la cultura Chinchorro, caracterizada por el tratamiento artificial que le daban a sus muertos. El sitio Caleta Huelén 42 se encuentra ubicado en la desembocadura del río Loa en el Norte de Chile. Constituye una importante conexión hacia el sur, vinculada con la expansión de los grupos de pescadores arcaicos semejantes a Morro 1 y Morro 1-6 y que continúa hacia Punta de Teatinos y El Cerrito. La presente experiencia tiene como objetivo establecer las relaciones biológicas de Caleta Huelén 42 con otros grupos arcaicos costeros. La colección está constituida por 33 individuos y los fechados conocidos la ubican entre el 4780 y el 3780 AP. Las afinidades biológicas con grupos semejantes (Morro 1, Morro 1/6, Morro Uhle, El Cerrito y Punta de Teatinos) se analizan mediante el empleo de 29 caracteres métricos del cráneo y la aplicación de diferentes técnicas de análisis multivariado. Se demostró la existencia de dos conglomerados biológicos uno constituido por las muestras del Norte Árido (Morro Uhle, Morro 1, Morro1/6 y Caleta Huelén 42) y el otro por las series del Norte Semiárido (El Cerrito y Punta de Teatinos). Los fundadores de Caleta Huelén 42 son el resultado de la migración hacia el sur de una pequeña banda de cazadores recolectores arcaicos, que conservaron parte de genoma original y características culturales que los conecta con la tradición Chinchorro. Además, es posible que hayan recibido el aporte genético de grupos arcaicos proveniente del interior del continente a través del río Loa.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:46.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa |
title |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa |
spellingShingle |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa Varela, Héctor Hugo Ciencias Naturales Antropología poblamiento temprano Chile pescadores arcaicos relaciones biológicas |
title_short |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa |
title_full |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa |
title_fullStr |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa |
title_full_unstemmed |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa |
title_sort |
El poblamiento temprano de la costa norte de Chile : Los pescadores arcaicos de la desembocadura del rio Loa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Héctor Hugo Cocilovo, José Alberto |
author |
Varela, Héctor Hugo |
author_facet |
Varela, Héctor Hugo Cocilovo, José Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Cocilovo, José Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología poblamiento temprano Chile pescadores arcaicos relaciones biológicas |
topic |
Ciencias Naturales Antropología poblamiento temprano Chile pescadores arcaicos relaciones biológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La costa Norte de Chile estuvo habitada por lo menos desde 10000 AP por pequeños grupos humanos que subsistían de los recursos del mar y la costa. Ellos estaban asociados con la cultura Chinchorro, caracterizada por el tratamiento artificial que le daban a sus muertos. El sitio Caleta Huelén 42 se encuentra ubicado en la desembocadura del río Loa en el Norte de Chile. Constituye una importante conexión hacia el sur, vinculada con la expansión de los grupos de pescadores arcaicos semejantes a Morro 1 y Morro 1-6 y que continúa hacia Punta de Teatinos y El Cerrito. La presente experiencia tiene como objetivo establecer las relaciones biológicas de Caleta Huelén 42 con otros grupos arcaicos costeros. La colección está constituida por 33 individuos y los fechados conocidos la ubican entre el 4780 y el 3780 AP. Las afinidades biológicas con grupos semejantes (Morro 1, Morro 1/6, Morro Uhle, El Cerrito y Punta de Teatinos) se analizan mediante el empleo de 29 caracteres métricos del cráneo y la aplicación de diferentes técnicas de análisis multivariado. Se demostró la existencia de dos conglomerados biológicos uno constituido por las muestras del Norte Árido (Morro Uhle, Morro 1, Morro1/6 y Caleta Huelén 42) y el otro por las series del Norte Semiárido (El Cerrito y Punta de Teatinos). Los fundadores de Caleta Huelén 42 son el resultado de la migración hacia el sur de una pequeña banda de cazadores recolectores arcaicos, que conservaron parte de genoma original y características culturales que los conecta con la tradición Chinchorro. Además, es posible que hayan recibido el aporte genético de grupos arcaicos proveniente del interior del continente a través del río Loa. Asociación de Antropología Biológica Argentina |
description |
La costa Norte de Chile estuvo habitada por lo menos desde 10000 AP por pequeños grupos humanos que subsistían de los recursos del mar y la costa. Ellos estaban asociados con la cultura Chinchorro, caracterizada por el tratamiento artificial que le daban a sus muertos. El sitio Caleta Huelén 42 se encuentra ubicado en la desembocadura del río Loa en el Norte de Chile. Constituye una importante conexión hacia el sur, vinculada con la expansión de los grupos de pescadores arcaicos semejantes a Morro 1 y Morro 1-6 y que continúa hacia Punta de Teatinos y El Cerrito. La presente experiencia tiene como objetivo establecer las relaciones biológicas de Caleta Huelén 42 con otros grupos arcaicos costeros. La colección está constituida por 33 individuos y los fechados conocidos la ubican entre el 4780 y el 3780 AP. Las afinidades biológicas con grupos semejantes (Morro 1, Morro 1/6, Morro Uhle, El Cerrito y Punta de Teatinos) se analizan mediante el empleo de 29 caracteres métricos del cráneo y la aplicación de diferentes técnicas de análisis multivariado. Se demostró la existencia de dos conglomerados biológicos uno constituido por las muestras del Norte Árido (Morro Uhle, Morro 1, Morro1/6 y Caleta Huelén 42) y el otro por las series del Norte Semiárido (El Cerrito y Punta de Teatinos). Los fundadores de Caleta Huelén 42 son el resultado de la migración hacia el sur de una pequeña banda de cazadores recolectores arcaicos, que conservaron parte de genoma original y características culturales que los conecta con la tradición Chinchorro. Además, es posible que hayan recibido el aporte genético de grupos arcaicos proveniente del interior del continente a través del río Loa. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5851 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5851 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615751681441792 |
score |
13.070432 |