Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional

Autores
Durán, Cecilia; Corbalán, María Inés
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de 1960, y debido al desarrollo de las semánticas de Kripke, se establecieron conexiones sencillas entre axiomas de la Lógica Modal y propiedades de la denominada “relación de accesibilidad” entre mundos. La profundización de estos avances desembocó en la formulación de la Teoría de la Correspondencia. Según van Benthem dicha teoría tiene como objeto “el estudio sistemático de la definibilidad clásica de fórmulas modales, consideradas como principios relacionales”. Si bien para algunos axiomas de la Lógica Modal resulta sencillo establecer qué condición debe cumplir la relación de accesibilidad para validarlo, esto no puede generalizarse. Además, se ha establecido que no toda fórmula de la Lógica Modal es definible en Lógica de Predicados de Primer Orden con Identidad (LPOI). Nuestro trabajo está guiado por el interés en hallar un procedimiento que, aplicado a una fórmula cualquiera de la Lógica Modal Proposicional (LMP) nos dé como resultado la condición que debe cumplir la clase de marcos que la valide.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
lógica
lógica modal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17556

id SEDICI_ef975857ed76d4857e41c6cf03e23bbf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal ProposicionalDurán, CeciliaCorbalán, María InésHumanidadesFilosofíalógicalógica modalA partir de 1960, y debido al desarrollo de las semánticas de Kripke, se establecieron conexiones sencillas entre axiomas de la Lógica Modal y propiedades de la denominada “relación de accesibilidad” entre mundos. La profundización de estos avances desembocó en la formulación de la Teoría de la Correspondencia. Según van Benthem dicha teoría tiene como objeto “el estudio sistemático de la definibilidad clásica de fórmulas modales, consideradas como principios relacionales”. Si bien para algunos axiomas de la Lógica Modal resulta sencillo establecer qué condición debe cumplir la relación de accesibilidad para validarlo, esto no puede generalizarse. Además, se ha establecido que no toda fórmula de la Lógica Modal es definible en Lógica de Predicados de Primer Orden con Identidad (LPOI). Nuestro trabajo está guiado por el interés en hallar un procedimiento que, aplicado a una fórmula cualquiera de la Lógica Modal Proposicional (LMP) nos dé como resultado la condición que debe cumplir la clase de marcos que la valide.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17556<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.85/ev.85.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:18.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional
title Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional
spellingShingle Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional
Durán, Cecilia
Humanidades
Filosofía
lógica
lógica modal
title_short Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional
title_full Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional
title_fullStr Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional
title_full_unstemmed Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional
title_sort Aplicación de los <i>Tableaux analíticos</i> para la determinación de las relaciones de accesibilidad en marcos de Kripke para la Lógica Modal Proposicional
dc.creator.none.fl_str_mv Durán, Cecilia
Corbalán, María Inés
author Durán, Cecilia
author_facet Durán, Cecilia
Corbalán, María Inés
author_role author
author2 Corbalán, María Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
lógica
lógica modal
topic Humanidades
Filosofía
lógica
lógica modal
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de 1960, y debido al desarrollo de las semánticas de Kripke, se establecieron conexiones sencillas entre axiomas de la Lógica Modal y propiedades de la denominada “relación de accesibilidad” entre mundos. La profundización de estos avances desembocó en la formulación de la Teoría de la Correspondencia. Según van Benthem dicha teoría tiene como objeto “el estudio sistemático de la definibilidad clásica de fórmulas modales, consideradas como principios relacionales”. Si bien para algunos axiomas de la Lógica Modal resulta sencillo establecer qué condición debe cumplir la relación de accesibilidad para validarlo, esto no puede generalizarse. Además, se ha establecido que no toda fórmula de la Lógica Modal es definible en Lógica de Predicados de Primer Orden con Identidad (LPOI). Nuestro trabajo está guiado por el interés en hallar un procedimiento que, aplicado a una fórmula cualquiera de la Lógica Modal Proposicional (LMP) nos dé como resultado la condición que debe cumplir la clase de marcos que la valide.
Departamento de Filosofía
description A partir de 1960, y debido al desarrollo de las semánticas de Kripke, se establecieron conexiones sencillas entre axiomas de la Lógica Modal y propiedades de la denominada “relación de accesibilidad” entre mundos. La profundización de estos avances desembocó en la formulación de la Teoría de la Correspondencia. Según van Benthem dicha teoría tiene como objeto “el estudio sistemático de la definibilidad clásica de fórmulas modales, consideradas como principios relacionales”. Si bien para algunos axiomas de la Lógica Modal resulta sencillo establecer qué condición debe cumplir la relación de accesibilidad para validarlo, esto no puede generalizarse. Además, se ha establecido que no toda fórmula de la Lógica Modal es definible en Lógica de Predicados de Primer Orden con Identidad (LPOI). Nuestro trabajo está guiado por el interés en hallar un procedimiento que, aplicado a una fórmula cualquiera de la Lógica Modal Proposicional (LMP) nos dé como resultado la condición que debe cumplir la clase de marcos que la valide.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.85/ev.85.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615788756992000
score 13.070432