Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras"
- Autores
- Moscoso, Guido L.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el transcurso de los últimas años—gracias a fenómenos tales como la globalización, la erosión del vínculo representativo y la democracia centrada en los medios— la sociedad civil se ha visto revitalizada como un actor clave en la construcción del espacio público y en la orientación de las políticas públicas en general. El presente trabajo pretende analizar hasta que punto esta tendencia puede ser observada en el ámbito de las relaciones internacionales, más específicamente dentro de la formulación de la política exterior; y, a su vez, considerar si esto puede significar la consolidación de un nuevo paradigma dentro de la disciplina. Para tal fin se tomará como estudio de caso, desde la perspectiva de la participación de los actores no estatales —léase: grupos de interés, ONGs, asambleas vecinales, medios de comunicación—, el conflicto argentino-uruguayo por la instalación en este último país de dos plantas de procesamiento de celulosa; para, finalmente, ver su incidencia dentro de la política exterior argentina. Principalmente, se analizará el rol y la relevancia de la Asamblea Ciudadana Ambientalista de Gualeguaychú en la formación de dicha política.
Mesa Políticas exteriores latinoamericanas: temas, actores y procesos
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37104
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef8157b4c140ef6d3db11c69e9ae48e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37104 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras"Moscoso, Guido L.Ciencias JurídicasRelaciones InternacionalesEn el transcurso de los últimas años—gracias a fenómenos tales como la globalización, la erosión del vínculo representativo y la democracia centrada en los medios— la sociedad civil se ha visto revitalizada como un actor clave en la construcción del espacio público y en la orientación de las políticas públicas en general. El presente trabajo pretende analizar hasta que punto esta tendencia puede ser observada en el ámbito de las relaciones internacionales, más específicamente dentro de la formulación de la política exterior; y, a su vez, considerar si esto puede significar la consolidación de un nuevo paradigma dentro de la disciplina. Para tal fin se tomará como estudio de caso, desde la perspectiva de la participación de los actores no estatales —léase: grupos de interés, ONGs, asambleas vecinales, medios de comunicación—, el conflicto argentino-uruguayo por la instalación en este último país de dos plantas de procesamiento de celulosa; para, finalmente, ver su incidencia dentro de la política exterior argentina. Principalmente, se analizará el rol y la relevancia de la Asamblea Ciudadana Ambientalista de Gualeguaychú en la formación de dicha política.Mesa Políticas exteriores latinoamericanas: temas, actores y procesosInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37104spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20moscoso.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:05.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras" |
title |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras" |
spellingShingle |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras" Moscoso, Guido L. Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras" |
title_full |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras" |
title_fullStr |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras" |
title_full_unstemmed |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras" |
title_sort |
Sociedad civil y política exterior: ¿hacia un nuevo apradigma? : Algunas consideraciones en torno a la cuestión "Papeleras" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moscoso, Guido L. |
author |
Moscoso, Guido L. |
author_facet |
Moscoso, Guido L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el transcurso de los últimas años—gracias a fenómenos tales como la globalización, la erosión del vínculo representativo y la democracia centrada en los medios— la sociedad civil se ha visto revitalizada como un actor clave en la construcción del espacio público y en la orientación de las políticas públicas en general. El presente trabajo pretende analizar hasta que punto esta tendencia puede ser observada en el ámbito de las relaciones internacionales, más específicamente dentro de la formulación de la política exterior; y, a su vez, considerar si esto puede significar la consolidación de un nuevo paradigma dentro de la disciplina. Para tal fin se tomará como estudio de caso, desde la perspectiva de la participación de los actores no estatales —léase: grupos de interés, ONGs, asambleas vecinales, medios de comunicación—, el conflicto argentino-uruguayo por la instalación en este último país de dos plantas de procesamiento de celulosa; para, finalmente, ver su incidencia dentro de la política exterior argentina. Principalmente, se analizará el rol y la relevancia de la Asamblea Ciudadana Ambientalista de Gualeguaychú en la formación de dicha política. Mesa Políticas exteriores latinoamericanas: temas, actores y procesos Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
En el transcurso de los últimas años—gracias a fenómenos tales como la globalización, la erosión del vínculo representativo y la democracia centrada en los medios— la sociedad civil se ha visto revitalizada como un actor clave en la construcción del espacio público y en la orientación de las políticas públicas en general. El presente trabajo pretende analizar hasta que punto esta tendencia puede ser observada en el ámbito de las relaciones internacionales, más específicamente dentro de la formulación de la política exterior; y, a su vez, considerar si esto puede significar la consolidación de un nuevo paradigma dentro de la disciplina. Para tal fin se tomará como estudio de caso, desde la perspectiva de la participación de los actores no estatales —léase: grupos de interés, ONGs, asambleas vecinales, medios de comunicación—, el conflicto argentino-uruguayo por la instalación en este último país de dos plantas de procesamiento de celulosa; para, finalmente, ver su incidencia dentro de la política exterior argentina. Principalmente, se analizará el rol y la relevancia de la Asamblea Ciudadana Ambientalista de Gualeguaychú en la formación de dicha política. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37104 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20moscoso.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532144546152448 |
score |
13.001348 |