Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay
- Autores
- Balbo, Gabriel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la enunciación de algunas cuestiones de políticas y prioridades, intentaremos en estas pocas líneas otorgar una valoración relativa dentro del caso de las “papeleras”, a una u otra política entre las dirigidas a temas medioambientales y aquellas específicas focalizadas al desarrollo industrial regional. En este sentido, las instituciones gubernamentales en ejercicio del poder que les es conferido, impulsan acciones concretas y programas dentro del marco de unas políticas públicas determinadas, las que surgen como resultado de procesos de decisión e interacción política. El universo posible de políticas públicas está condicionado por un abanico amplio de factores; todos ellos deben partir de la noción del interés nacional del país. Entre los factores podemos destacar los recursos económicos con los que cuenta el Estado, los horizontes temporales de los gobiernos y sus expectativas futuras, la influencia del interés privado (empresas, particulares), entre otros. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Economía
Argentina
Uruguay
Industria de Pulpa y Papel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36583
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_449fa985638c872c65f41cbec506279b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36583 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río UruguayBalbo, GabrielCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEconomíaArgentinaUruguayIndustria de Pulpa y PapelA partir de la enunciación de algunas cuestiones de políticas y prioridades, intentaremos en estas pocas líneas otorgar una valoración relativa dentro del caso de las “papeleras”, a una u otra política entre las dirigidas a temas medioambientales y aquellas específicas focalizadas al desarrollo industrial regional. En este sentido, las instituciones gubernamentales en ejercicio del poder que les es conferido, impulsan acciones concretas y programas dentro del marco de unas políticas públicas determinadas, las que surgen como resultado de procesos de decisión e interacción política. El universo posible de políticas públicas está condicionado por un abanico amplio de factores; todos ellos deben partir de la noción del interés nacional del país. Entre los factores podemos destacar los recursos económicos con los que cuenta el Estado, los horizontes temporales de los gobiernos y sus expectativas futuras, la influencia del interés privado (empresas, particulares), entre otros. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2006-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36583spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:42:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36583Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:42:59.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay |
title |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay |
spellingShingle |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay Balbo, Gabriel Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Economía Argentina Uruguay Industria de Pulpa y Papel |
title_short |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay |
title_full |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay |
title_fullStr |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay |
title_full_unstemmed |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay |
title_sort |
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbo, Gabriel |
author |
Balbo, Gabriel |
author_facet |
Balbo, Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Economía Argentina Uruguay Industria de Pulpa y Papel |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Economía Argentina Uruguay Industria de Pulpa y Papel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la enunciación de algunas cuestiones de políticas y prioridades, intentaremos en estas pocas líneas otorgar una valoración relativa dentro del caso de las “papeleras”, a una u otra política entre las dirigidas a temas medioambientales y aquellas específicas focalizadas al desarrollo industrial regional. En este sentido, las instituciones gubernamentales en ejercicio del poder que les es conferido, impulsan acciones concretas y programas dentro del marco de unas políticas públicas determinadas, las que surgen como resultado de procesos de decisión e interacción política. El universo posible de políticas públicas está condicionado por un abanico amplio de factores; todos ellos deben partir de la noción del interés nacional del país. Entre los factores podemos destacar los recursos económicos con los que cuenta el Estado, los horizontes temporales de los gobiernos y sus expectativas futuras, la influencia del interés privado (empresas, particulares), entre otros. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
A partir de la enunciación de algunas cuestiones de políticas y prioridades, intentaremos en estas pocas líneas otorgar una valoración relativa dentro del caso de las “papeleras”, a una u otra política entre las dirigidas a temas medioambientales y aquellas específicas focalizadas al desarrollo industrial regional. En este sentido, las instituciones gubernamentales en ejercicio del poder que les es conferido, impulsan acciones concretas y programas dentro del marco de unas políticas públicas determinadas, las que surgen como resultado de procesos de decisión e interacción política. El universo posible de políticas públicas está condicionado por un abanico amplio de factores; todos ellos deben partir de la noción del interés nacional del país. Entre los factores podemos destacar los recursos económicos con los que cuenta el Estado, los horizontes temporales de los gobiernos y sus expectativas futuras, la influencia del interés privado (empresas, particulares), entre otros. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36583 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36583 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532141335412736 |
score |
13.001348 |