Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs
- Autores
- Cigliuti, Pablo; Pollo Cattaneo, María Florencia; García Martínez, Ramón
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de las principales características de la educación a distancia se pueden mencionar [Churchill, 2004]: (a) está mediada por tecnología informática, (b) la comunicación no es en tiempo real y (c) cuenta con un conjunto de apoyos disponibles en línea. En la educación a distancia la interacción alumno-profesor, en general, se hace por intermedio de recursos tecnológicos [Quesada, 2006], donde la posibilidad de comunicarse con lenguaje gestual, corporal y oral, está dificultada. Actualmente los cursos de educación dados a distancia se apoyan, en su mayoría, en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEAs). Estas plataformas contienen datos de los participantes, además de herramientas que dan soporte a la comunicación entre alumnos (foros, mensajes, chats, repositorios de materiales de lectura, entre otros), las cuales generan gran cantidad de información [Charum, 2007]. El EVEA registra todas las instancias de comunicación interpersonales. Tales registros podrían utilizarse como base para modelar el comportamiento de los alumnos de educación a distancia.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Virtual device interfaces
Tecnología Educacional
Educación a Distancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19403
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef484eea5f9b8343eb437fd763a25734 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19403 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAsCigliuti, PabloPollo Cattaneo, María FlorenciaGarcía Martínez, RamónCiencias InformáticasVirtual device interfacesTecnología EducacionalEducación a DistanciaDentro de las principales características de la educación a distancia se pueden mencionar [Churchill, 2004]: (a) está mediada por tecnología informática, (b) la comunicación no es en tiempo real y (c) cuenta con un conjunto de apoyos disponibles en línea. En la educación a distancia la interacción alumno-profesor, en general, se hace por intermedio de recursos tecnológicos [Quesada, 2006], donde la posibilidad de comunicarse con lenguaje gestual, corporal y oral, está dificultada. Actualmente los cursos de educación dados a distancia se apoyan, en su mayoría, en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEAs). Estas plataformas contienen datos de los participantes, además de herramientas que dan soporte a la comunicación entre alumnos (foros, mensajes, chats, repositorios de materiales de lectura, entre otros), las cuales generan gran cantidad de información [Charum, 2007]. El EVEA registra todas las instancias de comunicación interpersonales. Tales registros podrían utilizarse como base para modelar el comportamiento de los alumnos de educación a distancia.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf954-956http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19403spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:51.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs |
title |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs |
spellingShingle |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs Cigliuti, Pablo Ciencias Informáticas Virtual device interfaces Tecnología Educacional Educación a Distancia |
title_short |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs |
title_full |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs |
title_fullStr |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs |
title_full_unstemmed |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs |
title_sort |
Procesos de identificación de comportamiento de comunidades educativas centradas en EVEAs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cigliuti, Pablo Pollo Cattaneo, María Florencia García Martínez, Ramón |
author |
Cigliuti, Pablo |
author_facet |
Cigliuti, Pablo Pollo Cattaneo, María Florencia García Martínez, Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Pollo Cattaneo, María Florencia García Martínez, Ramón |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Virtual device interfaces Tecnología Educacional Educación a Distancia |
topic |
Ciencias Informáticas Virtual device interfaces Tecnología Educacional Educación a Distancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de las principales características de la educación a distancia se pueden mencionar [Churchill, 2004]: (a) está mediada por tecnología informática, (b) la comunicación no es en tiempo real y (c) cuenta con un conjunto de apoyos disponibles en línea. En la educación a distancia la interacción alumno-profesor, en general, se hace por intermedio de recursos tecnológicos [Quesada, 2006], donde la posibilidad de comunicarse con lenguaje gestual, corporal y oral, está dificultada. Actualmente los cursos de educación dados a distancia se apoyan, en su mayoría, en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEAs). Estas plataformas contienen datos de los participantes, además de herramientas que dan soporte a la comunicación entre alumnos (foros, mensajes, chats, repositorios de materiales de lectura, entre otros), las cuales generan gran cantidad de información [Charum, 2007]. El EVEA registra todas las instancias de comunicación interpersonales. Tales registros podrían utilizarse como base para modelar el comportamiento de los alumnos de educación a distancia. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Dentro de las principales características de la educación a distancia se pueden mencionar [Churchill, 2004]: (a) está mediada por tecnología informática, (b) la comunicación no es en tiempo real y (c) cuenta con un conjunto de apoyos disponibles en línea. En la educación a distancia la interacción alumno-profesor, en general, se hace por intermedio de recursos tecnológicos [Quesada, 2006], donde la posibilidad de comunicarse con lenguaje gestual, corporal y oral, está dificultada. Actualmente los cursos de educación dados a distancia se apoyan, en su mayoría, en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEAs). Estas plataformas contienen datos de los participantes, además de herramientas que dan soporte a la comunicación entre alumnos (foros, mensajes, chats, repositorios de materiales de lectura, entre otros), las cuales generan gran cantidad de información [Charum, 2007]. El EVEA registra todas las instancias de comunicación interpersonales. Tales registros podrían utilizarse como base para modelar el comportamiento de los alumnos de educación a distancia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19403 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19403 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 954-956 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615795404963840 |
score |
13.070432 |