De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania
- Autores
- Alberti, Miguel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es el de explorar el desarrollo que siguió el concepto de “naturaleza” en el período de la filosofía inmediatamente posterior a la obra de Kant. Podría pensarse en este desarrollo como partiendo de la seca definición kantiana de “naturaleza” como el conjunto de los fenómenos relacionados entre sí y culminando en la visión romántica de la naturaleza, la cual, en ciertos sentidos, es su opuesto. Este sería el proceso del que se ocupa este trabajo. Considero que el punto de transición entre un extremo y el otro está en las primeras etapas del idealismo alemán y en las primeras exploraciones del romanticismo temprano mismo.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Filosofía
Naturaleza
Idealismo alemán
Romanticismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135524
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ef080b222f783a1a184953b81dcc3036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135524 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en AlemaniaAlberti, MiguelFilosofíaNaturalezaIdealismo alemánRomanticismoEl propósito de este trabajo es el de explorar el desarrollo que siguió el concepto de “naturaleza” en el período de la filosofía inmediatamente posterior a la obra de Kant. Podría pensarse en este desarrollo como partiendo de la seca definición kantiana de “naturaleza” como el conjunto de los fenómenos relacionados entre sí y culminando en la visión romántica de la naturaleza, la cual, en ciertos sentidos, es su opuesto. Este sería el proceso del que se ocupa este trabajo. Considero que el punto de transición entre un extremo y el otro está en las primeras etapas del idealismo alemán y en las primeras exploraciones del romanticismo temprano mismo.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2013-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-064-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:24.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania |
title |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania |
spellingShingle |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania Alberti, Miguel Filosofía Naturaleza Idealismo alemán Romanticismo |
title_short |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania |
title_full |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania |
title_fullStr |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania |
title_full_unstemmed |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania |
title_sort |
De la naturaleza como el conjunto de los fenómenos a la naturaleza como un polo de lo absoluto en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo en Alemania |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberti, Miguel |
author |
Alberti, Miguel |
author_facet |
Alberti, Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Naturaleza Idealismo alemán Romanticismo |
topic |
Filosofía Naturaleza Idealismo alemán Romanticismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es el de explorar el desarrollo que siguió el concepto de “naturaleza” en el período de la filosofía inmediatamente posterior a la obra de Kant. Podría pensarse en este desarrollo como partiendo de la seca definición kantiana de “naturaleza” como el conjunto de los fenómenos relacionados entre sí y culminando en la visión romántica de la naturaleza, la cual, en ciertos sentidos, es su opuesto. Este sería el proceso del que se ocupa este trabajo. Considero que el punto de transición entre un extremo y el otro está en las primeras etapas del idealismo alemán y en las primeras exploraciones del romanticismo temprano mismo. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
El propósito de este trabajo es el de explorar el desarrollo que siguió el concepto de “naturaleza” en el período de la filosofía inmediatamente posterior a la obra de Kant. Podría pensarse en este desarrollo como partiendo de la seca definición kantiana de “naturaleza” como el conjunto de los fenómenos relacionados entre sí y culminando en la visión romántica de la naturaleza, la cual, en ciertos sentidos, es su opuesto. Este sería el proceso del que se ocupa este trabajo. Considero que el punto de transición entre un extremo y el otro está en las primeras etapas del idealismo alemán y en las primeras exploraciones del romanticismo temprano mismo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135524 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-064-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260564687978496 |
score |
13.13397 |