La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas

Autores
Abeillé, Constanza; Albín, Juan; Rodríguez Baigorria, Martín; Baranzelli, Dante; Bidon-Chanal, Lucas; Burello, Marcelo; Daniello, María Paula; Di Sanza, Silvia del Luján; Fernández, Jorge Eduardo; Ferreiro, Héctor; Gaudio, Mariano; Gavilán, Laura; Girón, Sandra; Koval, Martín; Labado, Silvia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro propone evaluar y analizar la presencia, la radicalidad y las transformaciones de la imaginación en la era del Romanticismo, tanto desde la reflexión filosófica, como desde la práctica artística, la literatura, la música y las artes proyectuales. Los artículos, elaborados por docentes e investigadores dedicados al estudio de ese período crucial de la Modernidad, se dividen en secciones que no imponen un recorrido lineal ni tampoco una distinción rígida entre literatura y filosofía, sino que propicia los intercambios entre esas formas de creación y reflexión. Además, se incluyen dos estudios introductorios que pretenden brindar un marco conceptual y problemático general. El primero de ellos analiza la noción de imaginación tal como la comprendieron algunos pensadores fundamentales de la era moderna, con el fin de evidenciar el trasfondo teórico a partir del cual, hacia finales del siglo XVIII, comienza a gestarse la noción romántica de la facultad imaginativa. El segundo estudio preliminar presenta la función estética y social de la potencia transformadora de la imaginación, focalizándose especialmente sobre los proyectos poéticos ingleses y alemanes que atribuyen al genio artístico la tarea de explorar la realidad para intentar reunir al individuo con el mundo. De modo que sin perder la unidad temática, este volumen pretende contribuir, con la diversidad de enfoques y perspectivas, al desarrollo de líneas de investigación interdisciplinarias, al intercambio y a la crítica de las ideas y los debates sobre la literatura, la filosofía y la cultura en el pasaje del siglo XVIII al XIX.
Fil: Rearte, Juan Lázaro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Solé, María Jimena. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Materia
Filosofía
Historia cultural
Literatura
Romanticismo
Ciencia
Religión
Moral
Idealismo alemán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1543

id RIUNGS_7593aed2f074ab8f1c8d148c48cc6dab
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1543
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticasAbeillé, ConstanzaAlbín, JuanRodríguez Baigorria, MartínBaranzelli, DanteBidon-Chanal, LucasBurello, MarceloDaniello, María PaulaDi Sanza, Silvia del LujánFernández, Jorge EduardoFerreiro, HéctorGaudio, MarianoGavilán, LauraGirón, SandraKoval, MartínLabado, SilviaFilosofíaHistoria culturalLiteraturaRomanticismoCienciaReligiónMoralIdealismo alemánEste libro propone evaluar y analizar la presencia, la radicalidad y las transformaciones de la imaginación en la era del Romanticismo, tanto desde la reflexión filosófica, como desde la práctica artística, la literatura, la música y las artes proyectuales. Los artículos, elaborados por docentes e investigadores dedicados al estudio de ese período crucial de la Modernidad, se dividen en secciones que no imponen un recorrido lineal ni tampoco una distinción rígida entre literatura y filosofía, sino que propicia los intercambios entre esas formas de creación y reflexión. Además, se incluyen dos estudios introductorios que pretenden brindar un marco conceptual y problemático general. El primero de ellos analiza la noción de imaginación tal como la comprendieron algunos pensadores fundamentales de la era moderna, con el fin de evidenciar el trasfondo teórico a partir del cual, hacia finales del siglo XVIII, comienza a gestarse la noción romántica de la facultad imaginativa. El segundo estudio preliminar presenta la función estética y social de la potencia transformadora de la imaginación, focalizándose especialmente sobre los proyectos poéticos ingleses y alemanes que atribuyen al genio artístico la tarea de explorar la realidad para intentar reunir al individuo con el mundo. De modo que sin perder la unidad temática, este volumen pretende contribuir, con la diversidad de enfoques y perspectivas, al desarrollo de líneas de investigación interdisciplinarias, al intercambio y a la crítica de las ideas y los debates sobre la literatura, la filosofía y la cultura en el pasaje del siglo XVIII al XIX.Fil: Rearte, Juan Lázaro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Fil: Solé, María Jimena. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoRearte, Juan LázaroSolé, María Jimena2024-07-08T14:43:33Z2024-07-08T14:43:33Z2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf292 p.application/pdfRearte, J. L., Solé, M. J. (2015). La imaginación romántica: antecedentes filosóficos, resonancias artísticas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-201-2http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1543spaHumanidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-11T11:10:53Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1543instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:53.44Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas
title La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas
spellingShingle La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas
Abeillé, Constanza
Filosofía
Historia cultural
Literatura
Romanticismo
Ciencia
Religión
Moral
Idealismo alemán
title_short La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas
title_full La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas
title_fullStr La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas
title_full_unstemmed La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas
title_sort La imaginación romántica : antecedentes filosóficos, resonancias artísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Abeillé, Constanza
Albín, Juan
Rodríguez Baigorria, Martín
Baranzelli, Dante
Bidon-Chanal, Lucas
Burello, Marcelo
Daniello, María Paula
Di Sanza, Silvia del Luján
Fernández, Jorge Eduardo
Ferreiro, Héctor
Gaudio, Mariano
Gavilán, Laura
Girón, Sandra
Koval, Martín
Labado, Silvia
author Abeillé, Constanza
author_facet Abeillé, Constanza
Albín, Juan
Rodríguez Baigorria, Martín
Baranzelli, Dante
Bidon-Chanal, Lucas
Burello, Marcelo
Daniello, María Paula
Di Sanza, Silvia del Luján
Fernández, Jorge Eduardo
Ferreiro, Héctor
Gaudio, Mariano
Gavilán, Laura
Girón, Sandra
Koval, Martín
Labado, Silvia
author_role author
author2 Albín, Juan
Rodríguez Baigorria, Martín
Baranzelli, Dante
Bidon-Chanal, Lucas
Burello, Marcelo
Daniello, María Paula
Di Sanza, Silvia del Luján
Fernández, Jorge Eduardo
Ferreiro, Héctor
Gaudio, Mariano
Gavilán, Laura
Girón, Sandra
Koval, Martín
Labado, Silvia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rearte, Juan Lázaro
Solé, María Jimena
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Historia cultural
Literatura
Romanticismo
Ciencia
Religión
Moral
Idealismo alemán
topic Filosofía
Historia cultural
Literatura
Romanticismo
Ciencia
Religión
Moral
Idealismo alemán
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro propone evaluar y analizar la presencia, la radicalidad y las transformaciones de la imaginación en la era del Romanticismo, tanto desde la reflexión filosófica, como desde la práctica artística, la literatura, la música y las artes proyectuales. Los artículos, elaborados por docentes e investigadores dedicados al estudio de ese período crucial de la Modernidad, se dividen en secciones que no imponen un recorrido lineal ni tampoco una distinción rígida entre literatura y filosofía, sino que propicia los intercambios entre esas formas de creación y reflexión. Además, se incluyen dos estudios introductorios que pretenden brindar un marco conceptual y problemático general. El primero de ellos analiza la noción de imaginación tal como la comprendieron algunos pensadores fundamentales de la era moderna, con el fin de evidenciar el trasfondo teórico a partir del cual, hacia finales del siglo XVIII, comienza a gestarse la noción romántica de la facultad imaginativa. El segundo estudio preliminar presenta la función estética y social de la potencia transformadora de la imaginación, focalizándose especialmente sobre los proyectos poéticos ingleses y alemanes que atribuyen al genio artístico la tarea de explorar la realidad para intentar reunir al individuo con el mundo. De modo que sin perder la unidad temática, este volumen pretende contribuir, con la diversidad de enfoques y perspectivas, al desarrollo de líneas de investigación interdisciplinarias, al intercambio y a la crítica de las ideas y los debates sobre la literatura, la filosofía y la cultura en el pasaje del siglo XVIII al XIX.
Fil: Rearte, Juan Lázaro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Solé, María Jimena. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
description Este libro propone evaluar y analizar la presencia, la radicalidad y las transformaciones de la imaginación en la era del Romanticismo, tanto desde la reflexión filosófica, como desde la práctica artística, la literatura, la música y las artes proyectuales. Los artículos, elaborados por docentes e investigadores dedicados al estudio de ese período crucial de la Modernidad, se dividen en secciones que no imponen un recorrido lineal ni tampoco una distinción rígida entre literatura y filosofía, sino que propicia los intercambios entre esas formas de creación y reflexión. Además, se incluyen dos estudios introductorios que pretenden brindar un marco conceptual y problemático general. El primero de ellos analiza la noción de imaginación tal como la comprendieron algunos pensadores fundamentales de la era moderna, con el fin de evidenciar el trasfondo teórico a partir del cual, hacia finales del siglo XVIII, comienza a gestarse la noción romántica de la facultad imaginativa. El segundo estudio preliminar presenta la función estética y social de la potencia transformadora de la imaginación, focalizándose especialmente sobre los proyectos poéticos ingleses y alemanes que atribuyen al genio artístico la tarea de explorar la realidad para intentar reunir al individuo con el mundo. De modo que sin perder la unidad temática, este volumen pretende contribuir, con la diversidad de enfoques y perspectivas, al desarrollo de líneas de investigación interdisciplinarias, al intercambio y a la crítica de las ideas y los debates sobre la literatura, la filosofía y la cultura en el pasaje del siglo XVIII al XIX.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2024-07-08T14:43:33Z
2024-07-08T14:43:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rearte, J. L., Solé, M. J. (2015). La imaginación romántica: antecedentes filosóficos, resonancias artísticas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-201-2
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1543
identifier_str_mv Rearte, J. L., Solé, M. J. (2015). La imaginación romántica: antecedentes filosóficos, resonancias artísticas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-201-2
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Humanidades
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
292 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842977473628733440
score 12.993085