La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano
- Autores
- Mamilovich, Carolina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los aportes de la lectura arendtiana del Juicio estético-político, voy a sostener que para explorar la potencia política de la enseñanza de la filosofía será preciso reconsiderar a la filosofía como una actividad no sólo vinculada al pensamiento, sino también al Juicio como capacidad constructiva. De este modo, la preponderancia de la puesta en acto de la articulación entre pensar y juzgar, conlleva no solo una reconfiguración de los lazos entre estas actividades del espíritu, sino fundamentalmente busca desactivar la desvinculación tradicional de ellas respecto de la vida activa, en otros términos, del ámbito referido al mundo compartido de los asuntos humanos. Mi apuesta consiste en reivindicar la potencialidad política de la enseñanza de la filosofía en las instituciones educativas. Así, invirtiendo la fórmula arendtiana, me interesa mirar la filosofía con ojos enturbiados por la política1 , para explorar otro modo de relación entre el pensar y el mundo común, que permita acoger las características de este último: contingencia, pluralidad, provisionalidad, imprevisibilidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Enseñanza de la filosofía
Pensamiento-juzgante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112046
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eefed06ef5dcb2f3c5cce1f81d148441 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112046 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantianoMamilovich, CarolinaFilosofíaEnseñanza de la filosofíaPensamiento-juzganteA partir de los aportes de la lectura arendtiana del Juicio estético-político, voy a sostener que para explorar la potencia política de la enseñanza de la filosofía será preciso reconsiderar a la filosofía como una actividad no sólo vinculada al pensamiento, sino también al Juicio como capacidad constructiva. De este modo, la preponderancia de la puesta en acto de la articulación entre pensar y juzgar, conlleva no solo una reconfiguración de los lazos entre estas actividades del espíritu, sino fundamentalmente busca desactivar la desvinculación tradicional de ellas respecto de la vida activa, en otros términos, del ámbito referido al mundo compartido de los asuntos humanos. Mi apuesta consiste en reivindicar la potencialidad política de la enseñanza de la filosofía en las instituciones educativas. Así, invirtiendo la fórmula arendtiana, me interesa mirar la filosofía con ojos enturbiados por la política1 , para explorar otro modo de relación entre el pensar y el mundo común, que permita acoger las características de este último: contingencia, pluralidad, provisionalidad, imprevisibilidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112046<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13204/ev.13204.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:46.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano |
title |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano |
spellingShingle |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano Mamilovich, Carolina Filosofía Enseñanza de la filosofía Pensamiento-juzgante |
title_short |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano |
title_full |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano |
title_fullStr |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano |
title_sort |
La enseñanza de la filosofía, una pedagogía del pensamiento-juzgante: aportes desde la lectura arendtiana del juicio estético kantiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamilovich, Carolina |
author |
Mamilovich, Carolina |
author_facet |
Mamilovich, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Enseñanza de la filosofía Pensamiento-juzgante |
topic |
Filosofía Enseñanza de la filosofía Pensamiento-juzgante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los aportes de la lectura arendtiana del Juicio estético-político, voy a sostener que para explorar la potencia política de la enseñanza de la filosofía será preciso reconsiderar a la filosofía como una actividad no sólo vinculada al pensamiento, sino también al Juicio como capacidad constructiva. De este modo, la preponderancia de la puesta en acto de la articulación entre pensar y juzgar, conlleva no solo una reconfiguración de los lazos entre estas actividades del espíritu, sino fundamentalmente busca desactivar la desvinculación tradicional de ellas respecto de la vida activa, en otros términos, del ámbito referido al mundo compartido de los asuntos humanos. Mi apuesta consiste en reivindicar la potencialidad política de la enseñanza de la filosofía en las instituciones educativas. Así, invirtiendo la fórmula arendtiana, me interesa mirar la filosofía con ojos enturbiados por la política1 , para explorar otro modo de relación entre el pensar y el mundo común, que permita acoger las características de este último: contingencia, pluralidad, provisionalidad, imprevisibilidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A partir de los aportes de la lectura arendtiana del Juicio estético-político, voy a sostener que para explorar la potencia política de la enseñanza de la filosofía será preciso reconsiderar a la filosofía como una actividad no sólo vinculada al pensamiento, sino también al Juicio como capacidad constructiva. De este modo, la preponderancia de la puesta en acto de la articulación entre pensar y juzgar, conlleva no solo una reconfiguración de los lazos entre estas actividades del espíritu, sino fundamentalmente busca desactivar la desvinculación tradicional de ellas respecto de la vida activa, en otros términos, del ámbito referido al mundo compartido de los asuntos humanos. Mi apuesta consiste en reivindicar la potencialidad política de la enseñanza de la filosofía en las instituciones educativas. Así, invirtiendo la fórmula arendtiana, me interesa mirar la filosofía con ojos enturbiados por la política1 , para explorar otro modo de relación entre el pensar y el mundo común, que permita acoger las características de este último: contingencia, pluralidad, provisionalidad, imprevisibilidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112046 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13204/ev.13204.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260467973619712 |
score |
13.13397 |