¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo

Autores
Pizzi, Francisco
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porto, Alberto
Falcone, Guillermo
Descripción
Explotando una reforma particular en los impuestos a los combustibles y utilizando un modelo simple de competencia horizontal, se muestra como el equilibrio de mercado se modifica como consecuencia del efecto de un cambio impositivo. La reforma es la extensión de la zona de exención del impuesto a los combustibles desde la región patagónica en Argentina hacia 4 provincias contiguas en diciembre de 2015. Después del cambio, los precios finales de venta para los consumidores caen un 20% en las zonas exentas; y las estaciones próximas a la nueva zona de exención (pero no exentas) ven reducidos sus precios y sus ventas. El efecto negativo sobre precios y volúmenes se atenúa a medida que la estación de servicio se encuentra más alejada de la zona de exención. Los efectos encontrados son robustos a distintas especificaciones. Los resultados ejemplifican el papel de los incentivos fiscales sobre las decisiones de los agentes y el efecto de la competencia sobre precios, aun en mercados con altos niveles de regulación.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Economía
Impuestos
Combustibles
incentivos fiscales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133797

id SEDICI_eefc4634d91d0a76000480b42470e304
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133797
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivoPizzi, FranciscoEconomíaImpuestosCombustiblesincentivos fiscalesExplotando una reforma particular en los impuestos a los combustibles y utilizando un modelo simple de competencia horizontal, se muestra como el equilibrio de mercado se modifica como consecuencia del efecto de un cambio impositivo. La reforma es la extensión de la zona de exención del impuesto a los combustibles desde la región patagónica en Argentina hacia 4 provincias contiguas en diciembre de 2015. Después del cambio, los precios finales de venta para los consumidores caen un 20% en las zonas exentas; y las estaciones próximas a la nueva zona de exención (pero no exentas) ven reducidos sus precios y sus ventas. El efecto negativo sobre precios y volúmenes se atenúa a medida que la estación de servicio se encuentra más alejada de la zona de exención. Los efectos encontrados son robustos a distintas especificaciones. Los resultados ejemplifican el papel de los incentivos fiscales sobre las decisiones de los agentes y el efecto de la competencia sobre precios, aun en mercados con altos niveles de regulación.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPorto, AlbertoFalcone, Guillermo2020-08-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133797https://doi.org/10.35537/10915/133797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:34.007SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo
title ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo
spellingShingle ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo
Pizzi, Francisco
Economía
Impuestos
Combustibles
incentivos fiscales
title_short ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo
title_full ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo
title_fullStr ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo
title_full_unstemmed ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo
title_sort ¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata? : Efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo
dc.creator.none.fl_str_mv Pizzi, Francisco
author Pizzi, Francisco
author_facet Pizzi, Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porto, Alberto
Falcone, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Impuestos
Combustibles
incentivos fiscales
topic Economía
Impuestos
Combustibles
incentivos fiscales
dc.description.none.fl_txt_mv Explotando una reforma particular en los impuestos a los combustibles y utilizando un modelo simple de competencia horizontal, se muestra como el equilibrio de mercado se modifica como consecuencia del efecto de un cambio impositivo. La reforma es la extensión de la zona de exención del impuesto a los combustibles desde la región patagónica en Argentina hacia 4 provincias contiguas en diciembre de 2015. Después del cambio, los precios finales de venta para los consumidores caen un 20% en las zonas exentas; y las estaciones próximas a la nueva zona de exención (pero no exentas) ven reducidos sus precios y sus ventas. El efecto negativo sobre precios y volúmenes se atenúa a medida que la estación de servicio se encuentra más alejada de la zona de exención. Los efectos encontrados son robustos a distintas especificaciones. Los resultados ejemplifican el papel de los incentivos fiscales sobre las decisiones de los agentes y el efecto de la competencia sobre precios, aun en mercados con altos niveles de regulación.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Explotando una reforma particular en los impuestos a los combustibles y utilizando un modelo simple de competencia horizontal, se muestra como el equilibrio de mercado se modifica como consecuencia del efecto de un cambio impositivo. La reforma es la extensión de la zona de exención del impuesto a los combustibles desde la región patagónica en Argentina hacia 4 provincias contiguas en diciembre de 2015. Después del cambio, los precios finales de venta para los consumidores caen un 20% en las zonas exentas; y las estaciones próximas a la nueva zona de exención (pero no exentas) ven reducidos sus precios y sus ventas. El efecto negativo sobre precios y volúmenes se atenúa a medida que la estación de servicio se encuentra más alejada de la zona de exención. Los efectos encontrados son robustos a distintas especificaciones. Los resultados ejemplifican el papel de los incentivos fiscales sobre las decisiones de los agentes y el efecto de la competencia sobre precios, aun en mercados con altos niveles de regulación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133797
https://doi.org/10.35537/10915/133797
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133797
https://doi.org/10.35537/10915/133797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064306872909824
score 13.22299