Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger

Autores
Bareiro, Julieta María; Bertorello, Adrián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se intenta reconstruir la argumentación winnicottiana, según la cual, los fenómenos transicionales no se reducen a ser tan sólo algo que emerge en la clínica. De esta manera y, siguiendo con una línea de pensamiento establecida por Freud, la transicionalidad es un mecanismo semántico cultural. Los fenómenos transicionales exceden el campo de la psicopatología clínica y extiende sus fronteras a lo propiamente humano. El trabajo se articula en torno a tres ejes: a) cultura y espacio transicional; b) fenómeno transicional, juego y simbolización; y c) transicionalidad y tradición.
Contributions to a theory of culture from psychoanalysis of D. W. Winnicott and hermeneutic phenomenology of M. Heidegger. This article attempts to reconstruct Winnicott´s arguments, according to which transitional phenomena can´t be reduced to just something emerges in the clinic. In this manner, and seeking a line of thought established by Freud, transitionality is a semantic mechanism culture. The transitional phenomena are beyond the field of clinical psychopathology and extend its borders to the properly human. This paper is articulated around three axes: a) culture and transitional space, b) transitional phenomenon, play and symbolization, and c) transitionality and tradition.
Fil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bertorello, Adrián. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Winnicott
Heidegger
Espacio transicional
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236528

id CONICETDig_7774cc44e211a02f8a12a9ac11ca12e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. HeideggerBareiro, Julieta MaríaBertorello, AdriánWinnicottHeideggerEspacio transicionalCulturahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se intenta reconstruir la argumentación winnicottiana, según la cual, los fenómenos transicionales no se reducen a ser tan sólo algo que emerge en la clínica. De esta manera y, siguiendo con una línea de pensamiento establecida por Freud, la transicionalidad es un mecanismo semántico cultural. Los fenómenos transicionales exceden el campo de la psicopatología clínica y extiende sus fronteras a lo propiamente humano. El trabajo se articula en torno a tres ejes: a) cultura y espacio transicional; b) fenómeno transicional, juego y simbolización; y c) transicionalidad y tradición.Contributions to a theory of culture from psychoanalysis of D. W. Winnicott and hermeneutic phenomenology of M. Heidegger. This article attempts to reconstruct Winnicott´s arguments, according to which transitional phenomena can´t be reduced to just something emerges in the clinic. In this manner, and seeking a line of thought established by Freud, transitionality is a semantic mechanism culture. The transitional phenomena are beyond the field of clinical psychopathology and extend its borders to the properly human. This paper is articulated around three axes: a) culture and transitional space, b) transitional phenomenon, play and symbolization, and c) transitionality and tradition.Fil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bertorello, Adrián. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236528Bareiro, Julieta María; Bertorello, Adrián; Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; XIX; 11-2012; 215-234185111686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario19/trabajo.php&id=614info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:30.181CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger
title Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger
spellingShingle Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger
Bareiro, Julieta María
Winnicott
Heidegger
Espacio transicional
Cultura
title_short Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger
title_full Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger
title_fullStr Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger
title_full_unstemmed Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger
title_sort Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger
dc.creator.none.fl_str_mv Bareiro, Julieta María
Bertorello, Adrián
author Bareiro, Julieta María
author_facet Bareiro, Julieta María
Bertorello, Adrián
author_role author
author2 Bertorello, Adrián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Winnicott
Heidegger
Espacio transicional
Cultura
topic Winnicott
Heidegger
Espacio transicional
Cultura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se intenta reconstruir la argumentación winnicottiana, según la cual, los fenómenos transicionales no se reducen a ser tan sólo algo que emerge en la clínica. De esta manera y, siguiendo con una línea de pensamiento establecida por Freud, la transicionalidad es un mecanismo semántico cultural. Los fenómenos transicionales exceden el campo de la psicopatología clínica y extiende sus fronteras a lo propiamente humano. El trabajo se articula en torno a tres ejes: a) cultura y espacio transicional; b) fenómeno transicional, juego y simbolización; y c) transicionalidad y tradición.
Contributions to a theory of culture from psychoanalysis of D. W. Winnicott and hermeneutic phenomenology of M. Heidegger. This article attempts to reconstruct Winnicott´s arguments, according to which transitional phenomena can´t be reduced to just something emerges in the clinic. In this manner, and seeking a line of thought established by Freud, transitionality is a semantic mechanism culture. The transitional phenomena are beyond the field of clinical psychopathology and extend its borders to the properly human. This paper is articulated around three axes: a) culture and transitional space, b) transitional phenomenon, play and symbolization, and c) transitionality and tradition.
Fil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bertorello, Adrián. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este artículo se intenta reconstruir la argumentación winnicottiana, según la cual, los fenómenos transicionales no se reducen a ser tan sólo algo que emerge en la clínica. De esta manera y, siguiendo con una línea de pensamiento establecida por Freud, la transicionalidad es un mecanismo semántico cultural. Los fenómenos transicionales exceden el campo de la psicopatología clínica y extiende sus fronteras a lo propiamente humano. El trabajo se articula en torno a tres ejes: a) cultura y espacio transicional; b) fenómeno transicional, juego y simbolización; y c) transicionalidad y tradición.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236528
Bareiro, Julieta María; Bertorello, Adrián; Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; XIX; 11-2012; 215-234
185111686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236528
identifier_str_mv Bareiro, Julieta María; Bertorello, Adrián; Aportes para una teoría de la cultura a partir del psicoanálisis de D. W. Winnicott y la fenomenología hermenéutica de M. Heidegger; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; XIX; 11-2012; 215-234
185111686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario19/trabajo.php&id=614
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082749084991488
score 13.22299