Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico

Autores
Giménez, María Belén; Graiver, Natalia Gisel; Giannuzzi, Leda; Zaritzky, Noemí Elisabet
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Listeria es un microorganismo ubicuo que sobrevive mucho tiempo en los alimentos, por lo cual constituye una gran preocupación para la industria agroalimentaria. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento de Alta Presión Hidrostática (APH) sobre el desarrollo de Listeria monocytogenes inoculada en carne bovina sometida a un pre-tratamiento con preservadores químicos durante el almacenamiento refrigerado a 4ºC y 10ºC. El tratamiento de APH afectó el crecimiento de L. monocytogenes, observándose una dependencia con la concentración del inóculo; las muestras inoculadas con 105 UFC/ml y tratadas con 400 MPa presentaron crecimiento en las primeras semanas de almacenamiento a ambas temperaturas, mientras que no se encontró crecimiento en las muestras tratadas a 600MPa y almacenadas a 4ºC. Las muestras inoculadas con 103 UFC/ml no presentaron crecimiento para las dos presiones y temperaturas ensayadas. Se puede concluir que la utilización de APH como procedimiento de control del desarrollo de Listeria monocytogenes en este producto fue efectiva durante las primeras dos semanas de almacenamiento en todas las condiciones ensayadas, disminuyendo la carga bacteriana inicial y siendo más eficiente el tratamiento a 600 MPa que a 400 MPa.
Listeria is a ubiquitous organism that survives long periods in food, and is a major concern for the food industry. The aim of this work was to study the effect of High Hydrostatic Pressure (HHP) on the development of Listeria monocytogenes inoculated in beef samples, that were subjected to a pre-treatment with chemical preservatives, during refrigerated storage at 4°C and 10°C. HHP treatment affected the growth of L. monocytogenes, showing a dependence on inoculum concentration. Samples inoculated with 105 CFU / ml and treated with 400 MPa showed growth in the first weeks of storage at both temperatures, while growth was not observed in the samples treated at 600MPa and stored at 4°C. The samples inoculated with 103CFU/ml showed absence of growth at both pressures and temperatures tested. It can be concluded that APH controlled the growth of Listeria monocytogenes in the beef product and was effective during the first two weeks of storage under all the conditions tested, decreasing initial bacterial load; besides the treatment was more efficient at 600 MPa than at 400 MPa.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Química
Alta presión hidrostática
Carne vacuna
Listeria monocytogenes
Color
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102138

id SEDICI_ee400391376c36f277bb2b53642f89c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102138
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnicoGiménez, María BelénGraiver, Natalia GiselGiannuzzi, LedaZaritzky, Noemí ElisabetQuímicaAlta presión hidrostáticaCarne vacunaListeria monocytogenesColorListeria es un microorganismo ubicuo que sobrevive mucho tiempo en los alimentos, por lo cual constituye una gran preocupación para la industria agroalimentaria. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento de Alta Presión Hidrostática (APH) sobre el desarrollo de Listeria monocytogenes inoculada en carne bovina sometida a un pre-tratamiento con preservadores químicos durante el almacenamiento refrigerado a 4ºC y 10ºC. El tratamiento de APH afectó el crecimiento de L. monocytogenes, observándose una dependencia con la concentración del inóculo; las muestras inoculadas con 105 UFC/ml y tratadas con 400 MPa presentaron crecimiento en las primeras semanas de almacenamiento a ambas temperaturas, mientras que no se encontró crecimiento en las muestras tratadas a 600MPa y almacenadas a 4ºC. Las muestras inoculadas con 103 UFC/ml no presentaron crecimiento para las dos presiones y temperaturas ensayadas. Se puede concluir que la utilización de APH como procedimiento de control del desarrollo de Listeria monocytogenes en este producto fue efectiva durante las primeras dos semanas de almacenamiento en todas las condiciones ensayadas, disminuyendo la carga bacteriana inicial y siendo más eficiente el tratamiento a 600 MPa que a 400 MPa.Listeria is a ubiquitous organism that survives long periods in food, and is a major concern for the food industry. The aim of this work was to study the effect of High Hydrostatic Pressure (HHP) on the development of Listeria monocytogenes inoculated in beef samples, that were subjected to a pre-treatment with chemical preservatives, during refrigerated storage at 4°C and 10°C. HHP treatment affected the growth of L. monocytogenes, showing a dependence on inoculum concentration. Samples inoculated with 105 CFU / ml and treated with 400 MPa showed growth in the first weeks of storage at both temperatures, while growth was not observed in the samples treated at 600MPa and stored at 4°C. The samples inoculated with 103CFU/ml showed absence of growth at both pressures and temperatures tested. It can be concluded that APH controlled the growth of Listeria monocytogenes in the beef product and was effective during the first two weeks of storage under all the conditions tested, decreasing initial bacterial load; besides the treatment was more efficient at 600 MPa than at 400 MPa.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45380-2-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:13.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico
title Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico
spellingShingle Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico
Giménez, María Belén
Química
Alta presión hidrostática
Carne vacuna
Listeria monocytogenes
Color
title_short Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico
title_full Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico
title_fullStr Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico
title_full_unstemmed Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico
title_sort Efecto del proceso de alta presión hidrostática sobre el desarrollo de <i>Listeria monocytogenes</i> en un producto cárnico
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, María Belén
Graiver, Natalia Gisel
Giannuzzi, Leda
Zaritzky, Noemí Elisabet
author Giménez, María Belén
author_facet Giménez, María Belén
Graiver, Natalia Gisel
Giannuzzi, Leda
Zaritzky, Noemí Elisabet
author_role author
author2 Graiver, Natalia Gisel
Giannuzzi, Leda
Zaritzky, Noemí Elisabet
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Alta presión hidrostática
Carne vacuna
Listeria monocytogenes
Color
topic Química
Alta presión hidrostática
Carne vacuna
Listeria monocytogenes
Color
dc.description.none.fl_txt_mv Listeria es un microorganismo ubicuo que sobrevive mucho tiempo en los alimentos, por lo cual constituye una gran preocupación para la industria agroalimentaria. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento de Alta Presión Hidrostática (APH) sobre el desarrollo de Listeria monocytogenes inoculada en carne bovina sometida a un pre-tratamiento con preservadores químicos durante el almacenamiento refrigerado a 4ºC y 10ºC. El tratamiento de APH afectó el crecimiento de L. monocytogenes, observándose una dependencia con la concentración del inóculo; las muestras inoculadas con 105 UFC/ml y tratadas con 400 MPa presentaron crecimiento en las primeras semanas de almacenamiento a ambas temperaturas, mientras que no se encontró crecimiento en las muestras tratadas a 600MPa y almacenadas a 4ºC. Las muestras inoculadas con 103 UFC/ml no presentaron crecimiento para las dos presiones y temperaturas ensayadas. Se puede concluir que la utilización de APH como procedimiento de control del desarrollo de Listeria monocytogenes en este producto fue efectiva durante las primeras dos semanas de almacenamiento en todas las condiciones ensayadas, disminuyendo la carga bacteriana inicial y siendo más eficiente el tratamiento a 600 MPa que a 400 MPa.
Listeria is a ubiquitous organism that survives long periods in food, and is a major concern for the food industry. The aim of this work was to study the effect of High Hydrostatic Pressure (HHP) on the development of Listeria monocytogenes inoculated in beef samples, that were subjected to a pre-treatment with chemical preservatives, during refrigerated storage at 4°C and 10°C. HHP treatment affected the growth of L. monocytogenes, showing a dependence on inoculum concentration. Samples inoculated with 105 CFU / ml and treated with 400 MPa showed growth in the first weeks of storage at both temperatures, while growth was not observed in the samples treated at 600MPa and stored at 4°C. The samples inoculated with 103CFU/ml showed absence of growth at both pressures and temperatures tested. It can be concluded that APH controlled the growth of Listeria monocytogenes in the beef product and was effective during the first two weeks of storage under all the conditions tested, decreasing initial bacterial load; besides the treatment was more efficient at 600 MPa than at 400 MPa.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description Listeria es un microorganismo ubicuo que sobrevive mucho tiempo en los alimentos, por lo cual constituye una gran preocupación para la industria agroalimentaria. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento de Alta Presión Hidrostática (APH) sobre el desarrollo de Listeria monocytogenes inoculada en carne bovina sometida a un pre-tratamiento con preservadores químicos durante el almacenamiento refrigerado a 4ºC y 10ºC. El tratamiento de APH afectó el crecimiento de L. monocytogenes, observándose una dependencia con la concentración del inóculo; las muestras inoculadas con 105 UFC/ml y tratadas con 400 MPa presentaron crecimiento en las primeras semanas de almacenamiento a ambas temperaturas, mientras que no se encontró crecimiento en las muestras tratadas a 600MPa y almacenadas a 4ºC. Las muestras inoculadas con 103 UFC/ml no presentaron crecimiento para las dos presiones y temperaturas ensayadas. Se puede concluir que la utilización de APH como procedimiento de control del desarrollo de Listeria monocytogenes en este producto fue efectiva durante las primeras dos semanas de almacenamiento en todas las condiciones ensayadas, disminuyendo la carga bacteriana inicial y siendo más eficiente el tratamiento a 600 MPa que a 400 MPa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102138
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45380-2-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-105
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616097566818304
score 13.070432