Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12)
- Autores
- Gamboni, Andrea Carolina; Lezica, Macarena
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García, Marianela
Del Manzo, María Belén - Descripción
- En este TIF se describe y analiza la construcción discursiva entorno al lenguaje inclusivo que realizaron los diarios Clarín y Página/12 en el marco del debate parlamentario por la despenalización y legalización del aborto en 2018. Esta investigación se inscribe en el campo de la comunicación y los estudios de género bajo un enfoque cualitativo a partir de los estudios del discurso. En el análisis del corpus se focalizó en categorías provenientes de la teoría de la enunciación como la polifonía y las cargas valorativas del léxico que guiaron la realización de este trabajo.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Lengua
Discurso
Medios de comunicación de masas
Análisis del discurso
Lenguaje Inclusivo
Hegemonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee296fdd270ac54e2cebeb0f1a575011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12)Gamboni, Andrea CarolinaLezica, MacarenaComunicación SocialLenguaDiscursoMedios de comunicación de masasAnálisis del discursoLenguaje InclusivoHegemoniaEn este TIF se describe y analiza la construcción discursiva entorno al lenguaje inclusivo que realizaron los diarios Clarín y Página/12 en el marco del debate parlamentario por la despenalización y legalización del aborto en 2018. Esta investigación se inscribe en el campo de la comunicación y los estudios de género bajo un enfoque cualitativo a partir de los estudios del discurso. En el análisis del corpus se focalizó en categorías provenientes de la teoría de la enunciación como la polifonía y las cargas valorativas del léxico que guiaron la realización de este trabajo.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGarcía, MarianelaDel Manzo, María Belén2024-04-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171072spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:48.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12) |
title |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12) |
spellingShingle |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12) Gamboni, Andrea Carolina Comunicación Social Lengua Discurso Medios de comunicación de masas Análisis del discurso Lenguaje Inclusivo Hegemonia |
title_short |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12) |
title_full |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12) |
title_fullStr |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12) |
title_full_unstemmed |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12) |
title_sort |
Toda lengua es política : El lenguaje inclusivo en el discurso de la información (Clarín y Página/12) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamboni, Andrea Carolina Lezica, Macarena |
author |
Gamboni, Andrea Carolina |
author_facet |
Gamboni, Andrea Carolina Lezica, Macarena |
author_role |
author |
author2 |
Lezica, Macarena |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Marianela Del Manzo, María Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Lengua Discurso Medios de comunicación de masas Análisis del discurso Lenguaje Inclusivo Hegemonia |
topic |
Comunicación Social Lengua Discurso Medios de comunicación de masas Análisis del discurso Lenguaje Inclusivo Hegemonia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este TIF se describe y analiza la construcción discursiva entorno al lenguaje inclusivo que realizaron los diarios Clarín y Página/12 en el marco del debate parlamentario por la despenalización y legalización del aborto en 2018. Esta investigación se inscribe en el campo de la comunicación y los estudios de género bajo un enfoque cualitativo a partir de los estudios del discurso. En el análisis del corpus se focalizó en categorías provenientes de la teoría de la enunciación como la polifonía y las cargas valorativas del léxico que guiaron la realización de este trabajo. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este TIF se describe y analiza la construcción discursiva entorno al lenguaje inclusivo que realizaron los diarios Clarín y Página/12 en el marco del debate parlamentario por la despenalización y legalización del aborto en 2018. Esta investigación se inscribe en el campo de la comunicación y los estudios de género bajo un enfoque cualitativo a partir de los estudios del discurso. En el análisis del corpus se focalizó en categorías provenientes de la teoría de la enunciación como la polifonía y las cargas valorativas del léxico que guiaron la realización de este trabajo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064397504479232 |
score |
13.22299 |