Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock
- Autores
- Gómez, Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Milito, Carlos
- Descripción
- El proyecto se basa en la realización de un documental radiofónico acerca de la vida y obra musical y literaria de Luis Alberto Spinetta. El mismo fue construido a partir de la combinación de los elementos del lenguaje radiofónico (música, palabra, efectos sonoros, silencios), y estructurado en formato de documental. De esta manera, cuenta con las voces y los relatos obtenidos en base a entrevistas hechas a su familia, músicos con los cuales compartió bandas y periodistas de rock que han relatado algún momento de su vida, además de material de archivo que rescate la propia voz del artista en entrevistas. Asimismo, la música será otro de los elementos utilizados, que adquirirá protagonismo fundamentalmente a través de las canciones de Spinetta. La tesis de producción se basa en la realización del primer capítulo de los ocho que contiene el proyecto. Cada uno de una hora de duración en la que se cuenta cronológicamente los distintos pasajes de su vida. Construyendo el discurso radiofónico a partir de anécdotas de su niñez y adolescencia, la creación de sus bandas, las bandas entre las bandas, su carrera solista, hasta los últimos momentos de su vida y como es el recuerdo que los músicos y familiares guardan de él. Todo esto a través de las voces de quienes vivieron o compartieron con él las distintas etapas de su vida y trayectoria. Se hace hincapié en la importancia que tiene la obra de Luis Alberto Spinetta en la música y literatura argentina, cómo ha influido en la creación de nuevas bandas, en el crecimiento de otros músicos. Buscando crear un registro histórico para que las futuras generaciones puedan tener un primer acercamiento a su obra a través de un formato periodístico específico como lo es el documental radiofónico que permite “el tratamiento en profundidad de un tema mirado desde el mayor número posible de ángulos” (Fevrier, 2008: 18).
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Producción radiofónica
Spinetta, Luis Alberto
Discurso radiofónico
Biografía
Arte
Música
Documental Radiofónico
Comunicación Digital
Radioweb 2.0
Redes Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144717
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ee20dbae9536a9b0018e4bd9c1e1e79f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144717 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rockGómez, AndreaComunicación SocialProducción radiofónicaSpinetta, Luis AlbertoDiscurso radiofónicoBiografíaArteMúsicaDocumental RadiofónicoComunicación DigitalRadioweb 2.0Redes SocialesEl proyecto se basa en la realización de un documental radiofónico acerca de la vida y obra musical y literaria de Luis Alberto Spinetta. El mismo fue construido a partir de la combinación de los elementos del lenguaje radiofónico (música, palabra, efectos sonoros, silencios), y estructurado en formato de documental. De esta manera, cuenta con las voces y los relatos obtenidos en base a entrevistas hechas a su familia, músicos con los cuales compartió bandas y periodistas de rock que han relatado algún momento de su vida, además de material de archivo que rescate la propia voz del artista en entrevistas. Asimismo, la música será otro de los elementos utilizados, que adquirirá protagonismo fundamentalmente a través de las canciones de Spinetta. La tesis de producción se basa en la realización del primer capítulo de los ocho que contiene el proyecto. Cada uno de una hora de duración en la que se cuenta cronológicamente los distintos pasajes de su vida. Construyendo el discurso radiofónico a partir de anécdotas de su niñez y adolescencia, la creación de sus bandas, las bandas entre las bandas, su carrera solista, hasta los últimos momentos de su vida y como es el recuerdo que los músicos y familiares guardan de él. Todo esto a través de las voces de quienes vivieron o compartieron con él las distintas etapas de su vida y trayectoria. Se hace hincapié en la importancia que tiene la obra de Luis Alberto Spinetta en la música y literatura argentina, cómo ha influido en la creación de nuevas bandas, en el crecimiento de otros músicos. Buscando crear un registro histórico para que las futuras generaciones puedan tener un primer acercamiento a su obra a través de un formato periodístico específico como lo es el documental radiofónico que permite “el tratamiento en profundidad de un tema mirado desde el mayor número posible de ángulos” (Fevrier, 2008: 18).Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMilito, Carlos2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144717spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:16.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock |
title |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock |
spellingShingle |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock Gómez, Andrea Comunicación Social Producción radiofónica Spinetta, Luis Alberto Discurso radiofónico Biografía Arte Música Documental Radiofónico Comunicación Digital Radioweb 2.0 Redes Sociales |
title_short |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock |
title_full |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock |
title_fullStr |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock |
title_full_unstemmed |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock |
title_sort |
Vida siempre : Luis Alberto Spinetta: cronología de una vida de rock |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Andrea |
author |
Gómez, Andrea |
author_facet |
Gómez, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Milito, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Producción radiofónica Spinetta, Luis Alberto Discurso radiofónico Biografía Arte Música Documental Radiofónico Comunicación Digital Radioweb 2.0 Redes Sociales |
topic |
Comunicación Social Producción radiofónica Spinetta, Luis Alberto Discurso radiofónico Biografía Arte Música Documental Radiofónico Comunicación Digital Radioweb 2.0 Redes Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto se basa en la realización de un documental radiofónico acerca de la vida y obra musical y literaria de Luis Alberto Spinetta. El mismo fue construido a partir de la combinación de los elementos del lenguaje radiofónico (música, palabra, efectos sonoros, silencios), y estructurado en formato de documental. De esta manera, cuenta con las voces y los relatos obtenidos en base a entrevistas hechas a su familia, músicos con los cuales compartió bandas y periodistas de rock que han relatado algún momento de su vida, además de material de archivo que rescate la propia voz del artista en entrevistas. Asimismo, la música será otro de los elementos utilizados, que adquirirá protagonismo fundamentalmente a través de las canciones de Spinetta. La tesis de producción se basa en la realización del primer capítulo de los ocho que contiene el proyecto. Cada uno de una hora de duración en la que se cuenta cronológicamente los distintos pasajes de su vida. Construyendo el discurso radiofónico a partir de anécdotas de su niñez y adolescencia, la creación de sus bandas, las bandas entre las bandas, su carrera solista, hasta los últimos momentos de su vida y como es el recuerdo que los músicos y familiares guardan de él. Todo esto a través de las voces de quienes vivieron o compartieron con él las distintas etapas de su vida y trayectoria. Se hace hincapié en la importancia que tiene la obra de Luis Alberto Spinetta en la música y literatura argentina, cómo ha influido en la creación de nuevas bandas, en el crecimiento de otros músicos. Buscando crear un registro histórico para que las futuras generaciones puedan tener un primer acercamiento a su obra a través de un formato periodístico específico como lo es el documental radiofónico que permite “el tratamiento en profundidad de un tema mirado desde el mayor número posible de ángulos” (Fevrier, 2008: 18). Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El proyecto se basa en la realización de un documental radiofónico acerca de la vida y obra musical y literaria de Luis Alberto Spinetta. El mismo fue construido a partir de la combinación de los elementos del lenguaje radiofónico (música, palabra, efectos sonoros, silencios), y estructurado en formato de documental. De esta manera, cuenta con las voces y los relatos obtenidos en base a entrevistas hechas a su familia, músicos con los cuales compartió bandas y periodistas de rock que han relatado algún momento de su vida, además de material de archivo que rescate la propia voz del artista en entrevistas. Asimismo, la música será otro de los elementos utilizados, que adquirirá protagonismo fundamentalmente a través de las canciones de Spinetta. La tesis de producción se basa en la realización del primer capítulo de los ocho que contiene el proyecto. Cada uno de una hora de duración en la que se cuenta cronológicamente los distintos pasajes de su vida. Construyendo el discurso radiofónico a partir de anécdotas de su niñez y adolescencia, la creación de sus bandas, las bandas entre las bandas, su carrera solista, hasta los últimos momentos de su vida y como es el recuerdo que los músicos y familiares guardan de él. Todo esto a través de las voces de quienes vivieron o compartieron con él las distintas etapas de su vida y trayectoria. Se hace hincapié en la importancia que tiene la obra de Luis Alberto Spinetta en la música y literatura argentina, cómo ha influido en la creación de nuevas bandas, en el crecimiento de otros músicos. Buscando crear un registro histórico para que las futuras generaciones puedan tener un primer acercamiento a su obra a través de un formato periodístico específico como lo es el documental radiofónico que permite “el tratamiento en profundidad de un tema mirado desde el mayor número posible de ángulos” (Fevrier, 2008: 18). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144717 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260586116677632 |
score |
13.13397 |