Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad

Autores
Acuña, Araí Itatí
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En estas jornadas me propongo compartir debates teóricos y epistemológicos en relación a los puntos nodales de las discusiones actuales de cómo se viene realizando la educación inclusiva en nuestro país, para entender cómo ésta interactúa con las representaciones y prácticas en relación a la discapacidad y la identidad. Todo esto abordado desde una perspectiva antropológica. Estos debates son producto tanto de entrevistas realizadas a directivos escolares como observaciones realizadas en los últimos años y forman parte tanto de mi plan de tesis doctoral en Ciencias de la Educación que comencé este año, como del proyecto de investigación "Prácticas y discursos sobre discapacidad, cuerpo y sociedad” perteneciente al centro de investigación de la FaHCE-UNLP, del cual formo parte desde al año 2015.
Eje Educación-GT5: Políticas públicas de inclusión en y desde los espacios educativos: Acceso Inclusivo a la educación Superior y Derechos Humanos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Niños con Discapacidad
identidad
perspectiva antropológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63896

id SEDICI_ee1a79c67099142214364ece1bb69957
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63896
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidadAcuña, Araí ItatíTrabajo SocialNiños con Discapacidadidentidadperspectiva antropológicaEn estas jornadas me propongo compartir debates teóricos y epistemológicos en relación a los puntos nodales de las discusiones actuales de cómo se viene realizando la educación inclusiva en nuestro país, para entender cómo ésta interactúa con las representaciones y prácticas en relación a la discapacidad y la identidad. Todo esto abordado desde una perspectiva antropológica. Estos debates son producto tanto de entrevistas realizadas a directivos escolares como observaciones realizadas en los últimos años y forman parte tanto de mi plan de tesis doctoral en Ciencias de la Educación que comencé este año, como del proyecto de investigación "Prácticas y discursos sobre discapacidad, cuerpo y sociedad” perteneciente al centro de investigación de la FaHCE-UNLP, del cual formo parte desde al año 2015.Eje Educación-GT5: Políticas públicas de inclusión en y desde los espacios educativos: Acceso Inclusivo a la educación Superior y Derechos Humanos.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63896spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:05.869SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad
title Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad
spellingShingle Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad
Acuña, Araí Itatí
Trabajo Social
Niños con Discapacidad
identidad
perspectiva antropológica
title_short Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad
title_full Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad
title_fullStr Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad
title_full_unstemmed Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad
title_sort Integración vs inclusión: impacto en la construcción identitaria de niños y niñas con discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, Araí Itatí
author Acuña, Araí Itatí
author_facet Acuña, Araí Itatí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Niños con Discapacidad
identidad
perspectiva antropológica
topic Trabajo Social
Niños con Discapacidad
identidad
perspectiva antropológica
dc.description.none.fl_txt_mv En estas jornadas me propongo compartir debates teóricos y epistemológicos en relación a los puntos nodales de las discusiones actuales de cómo se viene realizando la educación inclusiva en nuestro país, para entender cómo ésta interactúa con las representaciones y prácticas en relación a la discapacidad y la identidad. Todo esto abordado desde una perspectiva antropológica. Estos debates son producto tanto de entrevistas realizadas a directivos escolares como observaciones realizadas en los últimos años y forman parte tanto de mi plan de tesis doctoral en Ciencias de la Educación que comencé este año, como del proyecto de investigación "Prácticas y discursos sobre discapacidad, cuerpo y sociedad” perteneciente al centro de investigación de la FaHCE-UNLP, del cual formo parte desde al año 2015.
Eje Educación-GT5: Políticas públicas de inclusión en y desde los espacios educativos: Acceso Inclusivo a la educación Superior y Derechos Humanos.
Facultad de Trabajo Social
description En estas jornadas me propongo compartir debates teóricos y epistemológicos en relación a los puntos nodales de las discusiones actuales de cómo se viene realizando la educación inclusiva en nuestro país, para entender cómo ésta interactúa con las representaciones y prácticas en relación a la discapacidad y la identidad. Todo esto abordado desde una perspectiva antropológica. Estos debates son producto tanto de entrevistas realizadas a directivos escolares como observaciones realizadas en los últimos años y forman parte tanto de mi plan de tesis doctoral en Ciencias de la Educación que comencé este año, como del proyecto de investigación "Prácticas y discursos sobre discapacidad, cuerpo y sociedad” perteneciente al centro de investigación de la FaHCE-UNLP, del cual formo parte desde al año 2015.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63896
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260277314191360
score 13.13397