La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires

Autores
Weber Suardiaz, Clara
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendoza, Mariela
Descripción
Este trabajo de indagación presenta algunos análisis sobre la transformación de la política de salud mental en la Provincia de Buenos Aires en el periodo 2010-2014. Desde una modalidad descriptiva y exploratoria se establecen algunas coordenadas para leer el campo de la salud mental. A partir de ello, interesa exponer cómo las actuales políticas en salud mental en el sector publico han sufrido modificaciones a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657) en el año 2010. Así como también presentar las perspectivas vigentes en el escenario de transición entre las lógicas manicomiales y las lógicas de autonomía en el campo de las políticas en salud mental. Los insumos para el presente análisis fueron producidos a través de entrevistas realizadas a profesionales de la salud, funcionarios, crónicas elaboradas de eventos de discusión y documentos oficiales. De esta manera, se arriban a algunos indicios respecto a las configuraciones de la política actual, que en el capitalismo contemporáneo, anclan sus lógicas en la filantropía y el voluntarismo. Fetichizando el discurso de los derechos humanos y apelando a nociones de lo Nuevo, que producen borramientos de la historicidad presente en los procesos sociales.
This paper presents some analysis of inquiry on the transformation of mental health policy in the Province of Buenos Aires in the period 2010-2014. From a descriptive and exploratory research some coordinates are set to read the field of mental health. From this, the interested in exposing how current mental health policy in the public sector have been modified since the enactment of the National Mental Health Law (26.657) in 2010. As well as presenting current perspectives on stage off transition between insane logic and the logic of autonomy in the field of mental health policy. The inputs for this analysis were produced through interviews with health´s professionals, officials, chronic elaborate from events of mental health and official documents. In this way, arrive at some indication regarding the settings of the current policy, which in contemporary capitalism, anchor their logic in philanthropy and voluntarism. Fetishizing the discourse of human rights and appealing to notions of the New, producing avoidance of historicity present in social processes.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Buenos Aires (Argentina)
subjetividad
Salud Mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44647

id SEDICI_ee08c492e042506e8d1221f8e17b3d38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44647
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos AiresWeber Suardiaz, ClaraTrabajo SocialBuenos Aires (Argentina)subjetividadSalud MentalEste trabajo de indagación presenta algunos análisis sobre la transformación de la política de salud mental en la Provincia de Buenos Aires en el periodo 2010-2014. Desde una modalidad descriptiva y exploratoria se establecen algunas coordenadas para leer el campo de la salud mental. A partir de ello, interesa exponer cómo las actuales políticas en salud mental en el sector publico han sufrido modificaciones a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657) en el año 2010. Así como también presentar las perspectivas vigentes en el escenario de transición entre las lógicas manicomiales y las lógicas de autonomía en el campo de las políticas en salud mental. Los insumos para el presente análisis fueron producidos a través de entrevistas realizadas a profesionales de la salud, funcionarios, crónicas elaboradas de eventos de discusión y documentos oficiales. De esta manera, se arriban a algunos indicios respecto a las configuraciones de la política actual, que en el capitalismo contemporáneo, anclan sus lógicas en la filantropía y el voluntarismo. Fetichizando el discurso de los derechos humanos y apelando a nociones de lo Nuevo, que producen borramientos de la historicidad presente en los procesos sociales.This paper presents some analysis of inquiry on the transformation of mental health policy in the Province of Buenos Aires in the period 2010-2014. From a descriptive and exploratory research some coordinates are set to read the field of mental health. From this, the interested in exposing how current mental health policy in the public sector have been modified since the enactment of the National Mental Health Law (26.657) in 2010. As well as presenting current perspectives on stage off transition between insane logic and the logic of autonomy in the field of mental health policy. The inputs for this analysis were produced through interviews with health´s professionals, officials, chronic elaborate from events of mental health and official documents. In this way, arrive at some indication regarding the settings of the current policy, which in contemporary capitalism, anchor their logic in philanthropy and voluntarism. Fetishizing the discourse of human rights and appealing to notions of the New, producing avoidance of historicity present in social processes.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialMendoza, Mariela2014-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44647https://doi.org/10.35537/10915/44647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:03.41SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires
title La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires
Weber Suardiaz, Clara
Trabajo Social
Buenos Aires (Argentina)
subjetividad
Salud Mental
title_short La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires
title_full La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires
title_sort La transformación en las políticas de salud mental 2010-2014 : Análisis de la situación de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Weber Suardiaz, Clara
author Weber Suardiaz, Clara
author_facet Weber Suardiaz, Clara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendoza, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Buenos Aires (Argentina)
subjetividad
Salud Mental
topic Trabajo Social
Buenos Aires (Argentina)
subjetividad
Salud Mental
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de indagación presenta algunos análisis sobre la transformación de la política de salud mental en la Provincia de Buenos Aires en el periodo 2010-2014. Desde una modalidad descriptiva y exploratoria se establecen algunas coordenadas para leer el campo de la salud mental. A partir de ello, interesa exponer cómo las actuales políticas en salud mental en el sector publico han sufrido modificaciones a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657) en el año 2010. Así como también presentar las perspectivas vigentes en el escenario de transición entre las lógicas manicomiales y las lógicas de autonomía en el campo de las políticas en salud mental. Los insumos para el presente análisis fueron producidos a través de entrevistas realizadas a profesionales de la salud, funcionarios, crónicas elaboradas de eventos de discusión y documentos oficiales. De esta manera, se arriban a algunos indicios respecto a las configuraciones de la política actual, que en el capitalismo contemporáneo, anclan sus lógicas en la filantropía y el voluntarismo. Fetichizando el discurso de los derechos humanos y apelando a nociones de lo Nuevo, que producen borramientos de la historicidad presente en los procesos sociales.
This paper presents some analysis of inquiry on the transformation of mental health policy in the Province of Buenos Aires in the period 2010-2014. From a descriptive and exploratory research some coordinates are set to read the field of mental health. From this, the interested in exposing how current mental health policy in the public sector have been modified since the enactment of the National Mental Health Law (26.657) in 2010. As well as presenting current perspectives on stage off transition between insane logic and the logic of autonomy in the field of mental health policy. The inputs for this analysis were produced through interviews with health´s professionals, officials, chronic elaborate from events of mental health and official documents. In this way, arrive at some indication regarding the settings of the current policy, which in contemporary capitalism, anchor their logic in philanthropy and voluntarism. Fetishizing the discourse of human rights and appealing to notions of the New, producing avoidance of historicity present in social processes.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description Este trabajo de indagación presenta algunos análisis sobre la transformación de la política de salud mental en la Provincia de Buenos Aires en el periodo 2010-2014. Desde una modalidad descriptiva y exploratoria se establecen algunas coordenadas para leer el campo de la salud mental. A partir de ello, interesa exponer cómo las actuales políticas en salud mental en el sector publico han sufrido modificaciones a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657) en el año 2010. Así como también presentar las perspectivas vigentes en el escenario de transición entre las lógicas manicomiales y las lógicas de autonomía en el campo de las políticas en salud mental. Los insumos para el presente análisis fueron producidos a través de entrevistas realizadas a profesionales de la salud, funcionarios, crónicas elaboradas de eventos de discusión y documentos oficiales. De esta manera, se arriban a algunos indicios respecto a las configuraciones de la política actual, que en el capitalismo contemporáneo, anclan sus lógicas en la filantropía y el voluntarismo. Fetichizando el discurso de los derechos humanos y apelando a nociones de lo Nuevo, que producen borramientos de la historicidad presente en los procesos sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44647
https://doi.org/10.35537/10915/44647
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44647
https://doi.org/10.35537/10915/44647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615888238542848
score 13.070432