La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto

Autores
Tellechea, Tomás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es describir, de manera general, la política exterior mexicana hacia Sudamérica durante los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). En ese sentido se propone comprender la interacción entre los escenarios internacional, regional y doméstico, y cómo los cambios en cada uno de esos niveles generan estímulos positivos o negativos que obligan a adaptar la política exterior a nuevas condiciones resultantes. La hipótesis desde la cual se parte para analizar estos períodos es que la política exterior hacia la región sudamericana privilegió los temas económicos y comerciales en un esquema de continuidad de lo que fue la política exterior mexicana desde los años 90. Asimismo, que esta para con Sudamérica fue diseñada pensando en evitar confrontaciones con Estados Unidos.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
Política exterior
México
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160028

id SEDICI_ed994e666e52e97eba0dcfdd025810e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160028
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña NietoTellechea, TomásRelaciones InternacionalesPolítica exteriorMéxicoAmérica del SurEl propósito de este trabajo es describir, de manera general, la política exterior mexicana hacia Sudamérica durante los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). En ese sentido se propone comprender la interacción entre los escenarios internacional, regional y doméstico, y cómo los cambios en cada uno de esos niveles generan estímulos positivos o negativos que obligan a adaptar la política exterior a nuevas condiciones resultantes. La hipótesis desde la cual se parte para analizar estos períodos es que la política exterior hacia la región sudamericana privilegió los temas económicos y comerciales en un esquema de continuidad de lo que fue la política exterior mexicana desde los años 90. Asimismo, que esta para con Sudamérica fue diseñada pensando en evitar confrontaciones con Estados Unidos.Instituto de Integración Latinoamericana2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160028spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:52.589SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
title La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
spellingShingle La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
Tellechea, Tomás
Relaciones Internacionales
Política exterior
México
América del Sur
title_short La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
title_full La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
title_fullStr La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
title_full_unstemmed La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
title_sort La política exterior de México para con Sudamérica en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
dc.creator.none.fl_str_mv Tellechea, Tomás
author Tellechea, Tomás
author_facet Tellechea, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Política exterior
México
América del Sur
topic Relaciones Internacionales
Política exterior
México
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es describir, de manera general, la política exterior mexicana hacia Sudamérica durante los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). En ese sentido se propone comprender la interacción entre los escenarios internacional, regional y doméstico, y cómo los cambios en cada uno de esos niveles generan estímulos positivos o negativos que obligan a adaptar la política exterior a nuevas condiciones resultantes. La hipótesis desde la cual se parte para analizar estos períodos es que la política exterior hacia la región sudamericana privilegió los temas económicos y comerciales en un esquema de continuidad de lo que fue la política exterior mexicana desde los años 90. Asimismo, que esta para con Sudamérica fue diseñada pensando en evitar confrontaciones con Estados Unidos.
Instituto de Integración Latinoamericana
description El propósito de este trabajo es describir, de manera general, la política exterior mexicana hacia Sudamérica durante los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). En ese sentido se propone comprender la interacción entre los escenarios internacional, regional y doméstico, y cómo los cambios en cada uno de esos niveles generan estímulos positivos o negativos que obligan a adaptar la política exterior a nuevas condiciones resultantes. La hipótesis desde la cual se parte para analizar estos períodos es que la política exterior hacia la región sudamericana privilegió los temas económicos y comerciales en un esquema de continuidad de lo que fue la política exterior mexicana desde los años 90. Asimismo, que esta para con Sudamérica fue diseñada pensando en evitar confrontaciones con Estados Unidos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160028
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-34
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616289767653376
score 13.070432