La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual

Autores
González Uresti, Luz Araceli
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El arribo de Vicente Fox a la Presidencia de México en diciembre del 2001 generó una serie de expectativas no solo en la población mexicana, sino en la comunidad internacional. El bono democrático que daba sustento a la administración foxista, auguraba, en su momento, un periodo de consolidación de la democracia al interior y del liderazgo de México hacia el exterior, específicamente en el contexto regional. El proyecto de política exterior presentado en el Plan Nacional de Desarrollo, así como las declaraciones del entonces Canciller, Jorge Castañeda, fueron generando un clima de desconfianza en los ámbitos regionales, mismo que se agudizaría con el pasar del tiempo, incluso al arribo del Luis Ernesto Derbez como responsable del puesto que dejara vacante Castañeda. La política exterior errática, los dimes y diretes del Presidente de México con algunos de sus homólogos sudamericanos, y la perdida de presencia en foros regionales parecen haber sido la tónica de una administración que si bien, aspiró a convertirse en "socio privilegiado" de los Estados Unidos, solo logró un distanciamiento respecto a América Latina, y en el ámbito norteamericano la construcción de un muro justo en el último año de la administración de Fox. La separación física en la frontera de México con Estados Unidos, materializada en el llamado "muro de la vergüenza" no ha hecho sino evidenciar el fracaso de la principal apuesta del Gobierno panista.
The advent of Vicente Fox to the Mexican presidency in December 2001 generated a series of expectations not only to the Mexican population but also to the international community. The democratic bonus which supported the Fox administration anticipated at a point a period of consolidation of democracy inside and of Mexican leadership outside, specifically in the regional context. The external policy project in the National Development Plan, as well as the statements by who was then the Chancellor, Jorge Castañeda, generated an atmosphere of distrust in regional sectors, which sould become sharper as time went by, even after Luis Ernesto Derbez too the position that Castañeda left vacant. An erratic external policy, the contradictions of the Mexican president with some other South American presidents and the loss of presence in regional forums seem to have been key in an administration that aspried to become the "privileged partner" of the US but only achieved distance with Latin America and a wall between Mexico and the States in the last year of the Fox administration. The physical separation of the Mexican border.
Sección Lecturas.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
México
integración regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9914

id SEDICI_2bd78b56745124e3bef261274ffb2932
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9914
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actualMexican foreign policy in the government of changeGonzález Uresti, Luz AraceliCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica exteriorMéxicointegración regionalEl arribo de Vicente Fox a la Presidencia de México en diciembre del 2001 generó una serie de expectativas no solo en la población mexicana, sino en la comunidad internacional. El bono democrático que daba sustento a la administración foxista, auguraba, en su momento, un periodo de consolidación de la democracia al interior y del liderazgo de México hacia el exterior, específicamente en el contexto regional. El proyecto de política exterior presentado en el Plan Nacional de Desarrollo, así como las declaraciones del entonces Canciller, Jorge Castañeda, fueron generando un clima de desconfianza en los ámbitos regionales, mismo que se agudizaría con el pasar del tiempo, incluso al arribo del Luis Ernesto Derbez como responsable del puesto que dejara vacante Castañeda. La política exterior errática, los dimes y diretes del Presidente de México con algunos de sus homólogos sudamericanos, y la perdida de presencia en foros regionales parecen haber sido la tónica de una administración que si bien, aspiró a convertirse en "socio privilegiado" de los Estados Unidos, solo logró un distanciamiento respecto a América Latina, y en el ámbito norteamericano la construcción de un muro justo en el último año de la administración de Fox. La separación física en la frontera de México con Estados Unidos, materializada en el llamado "muro de la vergüenza" no ha hecho sino evidenciar el fracaso de la principal apuesta del Gobierno panista.The advent of Vicente Fox to the Mexican presidency in December 2001 generated a series of expectations not only to the Mexican population but also to the international community. The democratic bonus which supported the Fox administration anticipated at a point a period of consolidation of democracy inside and of Mexican leadership outside, specifically in the regional context. The external policy project in the National Development Plan, as well as the statements by who was then the Chancellor, Jorge Castañeda, generated an atmosphere of distrust in regional sectors, which sould become sharper as time went by, even after Luis Ernesto Derbez too the position that Castañeda left vacant. An erratic external policy, the contradictions of the Mexican president with some other South American presidents and the loss of presence in regional forums seem to have been key in an administration that aspried to become the "privileged partner" of the US but only achieved distance with Latin America and a wall between Mexico and the States in the last year of the Fox administration. The physical separation of the Mexican border.Sección Lecturas.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20ri%2031/ri%2031%20papel/ri%2031%20e%20gonzalez%20uresti.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:53.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual
Mexican foreign policy in the government of change
title La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual
spellingShingle La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual
González Uresti, Luz Araceli
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
México
integración regional
title_short La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual
title_full La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual
title_fullStr La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual
title_full_unstemmed La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual
title_sort La política exterior de México en el gobierno del cambio : Aciertos y desatinos de la administración actual
dc.creator.none.fl_str_mv González Uresti, Luz Araceli
author González Uresti, Luz Araceli
author_facet González Uresti, Luz Araceli
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
México
integración regional
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
México
integración regional
dc.description.none.fl_txt_mv El arribo de Vicente Fox a la Presidencia de México en diciembre del 2001 generó una serie de expectativas no solo en la población mexicana, sino en la comunidad internacional. El bono democrático que daba sustento a la administración foxista, auguraba, en su momento, un periodo de consolidación de la democracia al interior y del liderazgo de México hacia el exterior, específicamente en el contexto regional. El proyecto de política exterior presentado en el Plan Nacional de Desarrollo, así como las declaraciones del entonces Canciller, Jorge Castañeda, fueron generando un clima de desconfianza en los ámbitos regionales, mismo que se agudizaría con el pasar del tiempo, incluso al arribo del Luis Ernesto Derbez como responsable del puesto que dejara vacante Castañeda. La política exterior errática, los dimes y diretes del Presidente de México con algunos de sus homólogos sudamericanos, y la perdida de presencia en foros regionales parecen haber sido la tónica de una administración que si bien, aspiró a convertirse en "socio privilegiado" de los Estados Unidos, solo logró un distanciamiento respecto a América Latina, y en el ámbito norteamericano la construcción de un muro justo en el último año de la administración de Fox. La separación física en la frontera de México con Estados Unidos, materializada en el llamado "muro de la vergüenza" no ha hecho sino evidenciar el fracaso de la principal apuesta del Gobierno panista.
The advent of Vicente Fox to the Mexican presidency in December 2001 generated a series of expectations not only to the Mexican population but also to the international community. The democratic bonus which supported the Fox administration anticipated at a point a period of consolidation of democracy inside and of Mexican leadership outside, specifically in the regional context. The external policy project in the National Development Plan, as well as the statements by who was then the Chancellor, Jorge Castañeda, generated an atmosphere of distrust in regional sectors, which sould become sharper as time went by, even after Luis Ernesto Derbez too the position that Castañeda left vacant. An erratic external policy, the contradictions of the Mexican president with some other South American presidents and the loss of presence in regional forums seem to have been key in an administration that aspried to become the "privileged partner" of the US but only achieved distance with Latin America and a wall between Mexico and the States in the last year of the Fox administration. The physical separation of the Mexican border.
Sección Lecturas.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El arribo de Vicente Fox a la Presidencia de México en diciembre del 2001 generó una serie de expectativas no solo en la población mexicana, sino en la comunidad internacional. El bono democrático que daba sustento a la administración foxista, auguraba, en su momento, un periodo de consolidación de la democracia al interior y del liderazgo de México hacia el exterior, específicamente en el contexto regional. El proyecto de política exterior presentado en el Plan Nacional de Desarrollo, así como las declaraciones del entonces Canciller, Jorge Castañeda, fueron generando un clima de desconfianza en los ámbitos regionales, mismo que se agudizaría con el pasar del tiempo, incluso al arribo del Luis Ernesto Derbez como responsable del puesto que dejara vacante Castañeda. La política exterior errática, los dimes y diretes del Presidente de México con algunos de sus homólogos sudamericanos, y la perdida de presencia en foros regionales parecen haber sido la tónica de una administración que si bien, aspiró a convertirse en "socio privilegiado" de los Estados Unidos, solo logró un distanciamiento respecto a América Latina, y en el ámbito norteamericano la construcción de un muro justo en el último año de la administración de Fox. La separación física en la frontera de México con Estados Unidos, materializada en el llamado "muro de la vergüenza" no ha hecho sino evidenciar el fracaso de la principal apuesta del Gobierno panista.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9914
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20ri%2031/ri%2031%20papel/ri%2031%20e%20gonzalez%20uresti.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615759804760064
score 13.070432