La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP

Autores
González, Alejandro Héctor
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene como marco el desarrollo de la tesis doctoral “Perspectivas institucionales sobre la gestión de la tecnología digital en la educación a distancia en escenarios híbridos: el caso de la UNLP”. La misma se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, es una cohorte especial impulsada desde la presidencia de la Universidad Nacional de Plata y abarca la problemática de la gestión de la Educación Superior. El contexto universitario post-pandemia del COVID-19 se encuentra tensionado entre la presencialidad y la distancia. Es de interés indagar cómo esta tensión se resuelve o no en la gestión de la tecnología digital con fines educativos dentro del SIED-UNLP (Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNLP ). ¿Hubo transformaciones en las UUAA en el uso de su TD y su relación con el SIED? ¿Hay desarrollo de hibridación con TD en las propuestas de las UUAA? ¿Y en caso de haber como lo están gestionando? El proyecto de investigación se propone estudiar cómo se utiliza y gestiona la tecnología digital en el SIED-UNLP. Su objetivo general es evaluar el estado actual, los desafíos y las oportunidades que presenta la integración de la tecnología digital en la modalidad a distancia. Se propone relevar el contexto institucional actual en el que se desarrolla el SIED, analizar la organización de los servicios que brinda, las formas de gestión que adopta y proponer un análisis basado en evidencias. Se trabajará con las áreas de educación a distancia de las dependencias de la UNLP. El marco teórico del proyecto aborda los conceptos, las características, los modelos y las tendencias de la educación a distancia, así como los aspectos pedagógicos, tecnológicos y organizativos que involucra la gestión de la tecnología digital. La metodología se basa en técnicas cualitativas y cuantitativas tales como análisis documental, entrevistas y encuestas. Pretende enmarcarse dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque mixto entre lo cuantitativo y cualitativo, acompañado de lo interpretativo. El estudio descriptivo con propósitos explicativos surge a partir del diálogo entre el marco teórico y la observación y el estudio de los datos producidos en el campo empírico, priorizando la profundidad en el análisis. Se busca indagar las relaciones entre la gestión de la tecnología digital y los componentes organizacionales del SIED UNLP. Así como también poder identificar estrategias de gestión de tecnología digital en escenarios de hibridación dentro de los componentes organizacionales del SIED de la UNLP. Se espera aportar un análisis de la gestión de la tecnología digital en educación a distancia en la UNLP planteando nuevas preguntas para la gestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Tecnología digital
Educación a distancia
Educación híbrida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181299

id SEDICI_ed98c80ba870d6363a2a2607793a4579
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181299
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLPGonzález, Alejandro HéctorEducaciónTecnología digitalEducación a distanciaEducación híbridaEl trabajo tiene como marco el desarrollo de la tesis doctoral “Perspectivas institucionales sobre la gestión de la tecnología digital en la educación a distancia en escenarios híbridos: el caso de la UNLP”. La misma se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, es una cohorte especial impulsada desde la presidencia de la Universidad Nacional de Plata y abarca la problemática de la gestión de la Educación Superior. El contexto universitario post-pandemia del COVID-19 se encuentra tensionado entre la presencialidad y la distancia. Es de interés indagar cómo esta tensión se resuelve o no en la gestión de la tecnología digital con fines educativos dentro del SIED-UNLP (Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNLP ). ¿Hubo transformaciones en las UUAA en el uso de su TD y su relación con el SIED? ¿Hay desarrollo de hibridación con TD en las propuestas de las UUAA? ¿Y en caso de haber como lo están gestionando? El proyecto de investigación se propone estudiar cómo se utiliza y gestiona la tecnología digital en el SIED-UNLP. Su objetivo general es evaluar el estado actual, los desafíos y las oportunidades que presenta la integración de la tecnología digital en la modalidad a distancia. Se propone relevar el contexto institucional actual en el que se desarrolla el SIED, analizar la organización de los servicios que brinda, las formas de gestión que adopta y proponer un análisis basado en evidencias. Se trabajará con las áreas de educación a distancia de las dependencias de la UNLP. El marco teórico del proyecto aborda los conceptos, las características, los modelos y las tendencias de la educación a distancia, así como los aspectos pedagógicos, tecnológicos y organizativos que involucra la gestión de la tecnología digital. La metodología se basa en técnicas cualitativas y cuantitativas tales como análisis documental, entrevistas y encuestas. Pretende enmarcarse dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque mixto entre lo cuantitativo y cualitativo, acompañado de lo interpretativo. El estudio descriptivo con propósitos explicativos surge a partir del diálogo entre el marco teórico y la observación y el estudio de los datos producidos en el campo empírico, priorizando la profundidad en el análisis. Se busca indagar las relaciones entre la gestión de la tecnología digital y los componentes organizacionales del SIED UNLP. Así como también poder identificar estrategias de gestión de tecnología digital en escenarios de hibridación dentro de los componentes organizacionales del SIED de la UNLP. Se espera aportar un análisis de la gestión de la tecnología digital en educación a distancia en la UNLP planteando nuevas preguntas para la gestión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181299spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240628122206699897/@@display-file/file/Ponencia La gestión de las tecnologías digitales en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:25.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP
title La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP
spellingShingle La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP
González, Alejandro Héctor
Educación
Tecnología digital
Educación a distancia
Educación híbrida
title_short La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP
title_full La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP
title_fullStr La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP
title_full_unstemmed La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP
title_sort La gestión de la tecnología digital en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv González, Alejandro Héctor
author González, Alejandro Héctor
author_facet González, Alejandro Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Tecnología digital
Educación a distancia
Educación híbrida
topic Educación
Tecnología digital
Educación a distancia
Educación híbrida
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como marco el desarrollo de la tesis doctoral “Perspectivas institucionales sobre la gestión de la tecnología digital en la educación a distancia en escenarios híbridos: el caso de la UNLP”. La misma se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, es una cohorte especial impulsada desde la presidencia de la Universidad Nacional de Plata y abarca la problemática de la gestión de la Educación Superior. El contexto universitario post-pandemia del COVID-19 se encuentra tensionado entre la presencialidad y la distancia. Es de interés indagar cómo esta tensión se resuelve o no en la gestión de la tecnología digital con fines educativos dentro del SIED-UNLP (Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNLP ). ¿Hubo transformaciones en las UUAA en el uso de su TD y su relación con el SIED? ¿Hay desarrollo de hibridación con TD en las propuestas de las UUAA? ¿Y en caso de haber como lo están gestionando? El proyecto de investigación se propone estudiar cómo se utiliza y gestiona la tecnología digital en el SIED-UNLP. Su objetivo general es evaluar el estado actual, los desafíos y las oportunidades que presenta la integración de la tecnología digital en la modalidad a distancia. Se propone relevar el contexto institucional actual en el que se desarrolla el SIED, analizar la organización de los servicios que brinda, las formas de gestión que adopta y proponer un análisis basado en evidencias. Se trabajará con las áreas de educación a distancia de las dependencias de la UNLP. El marco teórico del proyecto aborda los conceptos, las características, los modelos y las tendencias de la educación a distancia, así como los aspectos pedagógicos, tecnológicos y organizativos que involucra la gestión de la tecnología digital. La metodología se basa en técnicas cualitativas y cuantitativas tales como análisis documental, entrevistas y encuestas. Pretende enmarcarse dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque mixto entre lo cuantitativo y cualitativo, acompañado de lo interpretativo. El estudio descriptivo con propósitos explicativos surge a partir del diálogo entre el marco teórico y la observación y el estudio de los datos producidos en el campo empírico, priorizando la profundidad en el análisis. Se busca indagar las relaciones entre la gestión de la tecnología digital y los componentes organizacionales del SIED UNLP. Así como también poder identificar estrategias de gestión de tecnología digital en escenarios de hibridación dentro de los componentes organizacionales del SIED de la UNLP. Se espera aportar un análisis de la gestión de la tecnología digital en educación a distancia en la UNLP planteando nuevas preguntas para la gestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo tiene como marco el desarrollo de la tesis doctoral “Perspectivas institucionales sobre la gestión de la tecnología digital en la educación a distancia en escenarios híbridos: el caso de la UNLP”. La misma se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, es una cohorte especial impulsada desde la presidencia de la Universidad Nacional de Plata y abarca la problemática de la gestión de la Educación Superior. El contexto universitario post-pandemia del COVID-19 se encuentra tensionado entre la presencialidad y la distancia. Es de interés indagar cómo esta tensión se resuelve o no en la gestión de la tecnología digital con fines educativos dentro del SIED-UNLP (Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNLP ). ¿Hubo transformaciones en las UUAA en el uso de su TD y su relación con el SIED? ¿Hay desarrollo de hibridación con TD en las propuestas de las UUAA? ¿Y en caso de haber como lo están gestionando? El proyecto de investigación se propone estudiar cómo se utiliza y gestiona la tecnología digital en el SIED-UNLP. Su objetivo general es evaluar el estado actual, los desafíos y las oportunidades que presenta la integración de la tecnología digital en la modalidad a distancia. Se propone relevar el contexto institucional actual en el que se desarrolla el SIED, analizar la organización de los servicios que brinda, las formas de gestión que adopta y proponer un análisis basado en evidencias. Se trabajará con las áreas de educación a distancia de las dependencias de la UNLP. El marco teórico del proyecto aborda los conceptos, las características, los modelos y las tendencias de la educación a distancia, así como los aspectos pedagógicos, tecnológicos y organizativos que involucra la gestión de la tecnología digital. La metodología se basa en técnicas cualitativas y cuantitativas tales como análisis documental, entrevistas y encuestas. Pretende enmarcarse dentro de las investigaciones aplicadas con enfoque mixto entre lo cuantitativo y cualitativo, acompañado de lo interpretativo. El estudio descriptivo con propósitos explicativos surge a partir del diálogo entre el marco teórico y la observación y el estudio de los datos producidos en el campo empírico, priorizando la profundidad en el análisis. Se busca indagar las relaciones entre la gestión de la tecnología digital y los componentes organizacionales del SIED UNLP. Así como también poder identificar estrategias de gestión de tecnología digital en escenarios de hibridación dentro de los componentes organizacionales del SIED de la UNLP. Se espera aportar un análisis de la gestión de la tecnología digital en educación a distancia en la UNLP planteando nuevas preguntas para la gestión.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181299
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240628122206699897/@@display-file/file/Ponencia La gestión de las tecnologías digitales en la educación híbrida y a distancia en el SIED de la UNLP.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260710089818112
score 13.13397