Aplicaciones web para celulares

Autores
Riva, Diego Germán de la
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Francisco Javier
Descripción
Las tecnologías inalámbricas -y en particular la telefonía celular- han tenido mucho auge y desarrollo en estos últimos años. El teléfono celular hoy día no es solo una herramienta indispensable para la gente de negocios, sino también un elemento primordial para la comunicación entre las personas. El rápido desarrollo tecnológico, la reducción de costos y el incremento de las expectativas de la gente, han provocado una invasión de teléfonos celulares en toda la sociedad, a nivel de llegar a revolucionar las actividades que las personas realizan diariamente. A pesar de que fue concebida estrictamente para la voz, la tecnología celular de hoy es capaz de brindar otro tipo de servicios, como transferencia de datos, audio y video, gracias a la cada vez más rápida expansión de las nuevas tecnologías. Los dispositivos móviles cada vez son más pequeños, más poderosos y a medida que aumenta la demanda del consumidor, más baratos, incorporando nuevas funcionalidades diseñadas para permitir a los usuarios trabajar y acceder a la información en cualquier situación. La nueva tendencia de la tecnología es dar a los usuarios la posibilidad de tener todo lo que pueden llegar a necesitar en un dispositivo de bolsillo. En particular la tecnología celular tiene como objetivo brindar “movilidad”, definida como la capacidad de acceder a la información y a los servicios en cualquier momento, de cualquier manera y en cualquier parte. El auge de los servicios que se proveen hoy en día en Internet, el avance tecnológico, la tendencia hacia dispositivos más pequeños y más rápidos, junto con la necesidad de acceso a la información en cualquier momento, son los factores determinantes del surgimiento de nuevas tecnologías de acceso a Internet desde cualquier tipo de dispositivos incluyendo a los teléfonos celulares. El concepto de Internet en celulares tiene ya algunos años y si bien no ha logrado aún instalarse en el común de la gente, se espera que en los próximos años el acceso a Internet desde dispositivos móviles crezca exponencialmente y llegue a superar al uso desde dispositivos convencionales como PCs de escritorio o Laptops.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
teléfono celular; aplicaciones Web; WAP 2.0
aplicaciones móviles
telefonía móvil
cell phone; web applications; WAP 2.0
aplicações web; telefone celular; WAP 2.0
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3972

id SEDICI_ed93b6e5179f619a282b6c5642d7315b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3972
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicaciones web para celularesRiva, Diego Germán de laCiencias InformáticasCellular architecture (e.g., mobile)teléfono celular; aplicaciones Web; WAP 2.0aplicaciones móvilestelefonía móvilcell phone; web applications; WAP 2.0aplicações web; telefone celular; WAP 2.0Las tecnologías inalámbricas -y en particular la telefonía celular- han tenido mucho auge y desarrollo en estos últimos años. El teléfono celular hoy día no es solo una herramienta indispensable para la gente de negocios, sino también un elemento primordial para la comunicación entre las personas. El rápido desarrollo tecnológico, la reducción de costos y el incremento de las expectativas de la gente, han provocado una invasión de teléfonos celulares en toda la sociedad, a nivel de llegar a revolucionar las actividades que las personas realizan diariamente. A pesar de que fue concebida estrictamente para la voz, la tecnología celular de hoy es capaz de brindar otro tipo de servicios, como transferencia de datos, audio y video, gracias a la cada vez más rápida expansión de las nuevas tecnologías. Los dispositivos móviles cada vez son más pequeños, más poderosos y a medida que aumenta la demanda del consumidor, más baratos, incorporando nuevas funcionalidades diseñadas para permitir a los usuarios trabajar y acceder a la información en cualquier situación. La nueva tendencia de la tecnología es dar a los usuarios la posibilidad de tener todo lo que pueden llegar a necesitar en un dispositivo de bolsillo. En particular la tecnología celular tiene como objetivo brindar “movilidad”, definida como la capacidad de acceder a la información y a los servicios en cualquier momento, de cualquier manera y en cualquier parte. El auge de los servicios que se proveen hoy en día en Internet, el avance tecnológico, la tendencia hacia dispositivos más pequeños y más rápidos, junto con la necesidad de acceso a la información en cualquier momento, son los factores determinantes del surgimiento de nuevas tecnologías de acceso a Internet desde cualquier tipo de dispositivos incluyendo a los teléfonos celulares. El concepto de Internet en celulares tiene ya algunos años y si bien no ha logrado aún instalarse en el común de la gente, se espera que en los próximos años el acceso a Internet desde dispositivos móviles crezca exponencialmente y llegue a superar al uso desde dispositivos convencionales como PCs de escritorio o Laptops.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Francisco Javier2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3972spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:00.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones web para celulares
title Aplicaciones web para celulares
spellingShingle Aplicaciones web para celulares
Riva, Diego Germán de la
Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
teléfono celular; aplicaciones Web; WAP 2.0
aplicaciones móviles
telefonía móvil
cell phone; web applications; WAP 2.0
aplicações web; telefone celular; WAP 2.0
title_short Aplicaciones web para celulares
title_full Aplicaciones web para celulares
title_fullStr Aplicaciones web para celulares
title_full_unstemmed Aplicaciones web para celulares
title_sort Aplicaciones web para celulares
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Diego Germán de la
author Riva, Diego Germán de la
author_facet Riva, Diego Germán de la
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
teléfono celular; aplicaciones Web; WAP 2.0
aplicaciones móviles
telefonía móvil
cell phone; web applications; WAP 2.0
aplicações web; telefone celular; WAP 2.0
topic Ciencias Informáticas
Cellular architecture (e.g., mobile)
teléfono celular; aplicaciones Web; WAP 2.0
aplicaciones móviles
telefonía móvil
cell phone; web applications; WAP 2.0
aplicações web; telefone celular; WAP 2.0
dc.description.none.fl_txt_mv Las tecnologías inalámbricas -y en particular la telefonía celular- han tenido mucho auge y desarrollo en estos últimos años. El teléfono celular hoy día no es solo una herramienta indispensable para la gente de negocios, sino también un elemento primordial para la comunicación entre las personas. El rápido desarrollo tecnológico, la reducción de costos y el incremento de las expectativas de la gente, han provocado una invasión de teléfonos celulares en toda la sociedad, a nivel de llegar a revolucionar las actividades que las personas realizan diariamente. A pesar de que fue concebida estrictamente para la voz, la tecnología celular de hoy es capaz de brindar otro tipo de servicios, como transferencia de datos, audio y video, gracias a la cada vez más rápida expansión de las nuevas tecnologías. Los dispositivos móviles cada vez son más pequeños, más poderosos y a medida que aumenta la demanda del consumidor, más baratos, incorporando nuevas funcionalidades diseñadas para permitir a los usuarios trabajar y acceder a la información en cualquier situación. La nueva tendencia de la tecnología es dar a los usuarios la posibilidad de tener todo lo que pueden llegar a necesitar en un dispositivo de bolsillo. En particular la tecnología celular tiene como objetivo brindar “movilidad”, definida como la capacidad de acceder a la información y a los servicios en cualquier momento, de cualquier manera y en cualquier parte. El auge de los servicios que se proveen hoy en día en Internet, el avance tecnológico, la tendencia hacia dispositivos más pequeños y más rápidos, junto con la necesidad de acceso a la información en cualquier momento, son los factores determinantes del surgimiento de nuevas tecnologías de acceso a Internet desde cualquier tipo de dispositivos incluyendo a los teléfonos celulares. El concepto de Internet en celulares tiene ya algunos años y si bien no ha logrado aún instalarse en el común de la gente, se espera que en los próximos años el acceso a Internet desde dispositivos móviles crezca exponencialmente y llegue a superar al uso desde dispositivos convencionales como PCs de escritorio o Laptops.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Las tecnologías inalámbricas -y en particular la telefonía celular- han tenido mucho auge y desarrollo en estos últimos años. El teléfono celular hoy día no es solo una herramienta indispensable para la gente de negocios, sino también un elemento primordial para la comunicación entre las personas. El rápido desarrollo tecnológico, la reducción de costos y el incremento de las expectativas de la gente, han provocado una invasión de teléfonos celulares en toda la sociedad, a nivel de llegar a revolucionar las actividades que las personas realizan diariamente. A pesar de que fue concebida estrictamente para la voz, la tecnología celular de hoy es capaz de brindar otro tipo de servicios, como transferencia de datos, audio y video, gracias a la cada vez más rápida expansión de las nuevas tecnologías. Los dispositivos móviles cada vez son más pequeños, más poderosos y a medida que aumenta la demanda del consumidor, más baratos, incorporando nuevas funcionalidades diseñadas para permitir a los usuarios trabajar y acceder a la información en cualquier situación. La nueva tendencia de la tecnología es dar a los usuarios la posibilidad de tener todo lo que pueden llegar a necesitar en un dispositivo de bolsillo. En particular la tecnología celular tiene como objetivo brindar “movilidad”, definida como la capacidad de acceder a la información y a los servicios en cualquier momento, de cualquier manera y en cualquier parte. El auge de los servicios que se proveen hoy en día en Internet, el avance tecnológico, la tendencia hacia dispositivos más pequeños y más rápidos, junto con la necesidad de acceso a la información en cualquier momento, son los factores determinantes del surgimiento de nuevas tecnologías de acceso a Internet desde cualquier tipo de dispositivos incluyendo a los teléfonos celulares. El concepto de Internet en celulares tiene ya algunos años y si bien no ha logrado aún instalarse en el común de la gente, se espera que en los próximos años el acceso a Internet desde dispositivos móviles crezca exponencialmente y llegue a superar al uso desde dispositivos convencionales como PCs de escritorio o Laptops.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063836098985984
score 13.22299