¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia
- Autores
- Rampinini, Anahí Verónica
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo intenta responder la pregunta sobre qué significa el desarrollo económico a partir de la escuela estructuralista latinoamericana y la corriente de la dependencia. Exponiendo diferencias, similitudes y complementariedades entre ambas teorías. Se destaca que dentro del estructuralismo las categorías del desarrollo son dinámicas mientras que para la corriente de la dependencia son estáticas. A su vez, si bien ambas teorías coinciden en la existencia de un desarrollo desigual entre países, las causas son diferentes. El estructuralismo propone soluciones para suplir el atraso de la periferia, mientras que la corriente de la dependencia no. Ambas reconocen las dificultades internas sobre el desarrollo y acuerdan que existen mecanismos de explotación del centro para captar la renta, como el capital transacional. No obstante, para el estructuralismo estos podrán eludirse a partir de cambios en el funcionamiento de la estructura productiva, mientras que para la corriente esto no es posible. Por último, mientras que el estructuralismo latinoamericano considera que es posible que la periferia logre el desarrollo dentro del actual orden mundial, para la corriente de la dependencia esto no es posible.
This paper attempts to answer the question of what economic development means for the Latin American structuralist school and the dependency theory. By exposing differences, similarities and complementarities between both theories. It is emphasized that within structuralism the categories of development are dynamic while for the dependency theory they are static. Although, both theories agree on the existence of unequal development between countries, but due to different causes. Structuralism proposes solutions to make up for the underdevelopment of the periphery, while the dependency theory does not. Both recognize the internal difficulties of development and acknowledge the existence of exploitation mechanisms of the center to capture income, such as transnational capital. However, for structuralism these can be avoided through changes in the functioning of the productive structure, while for the dependency theory this is not possible. Finally, while Latin American structuralism considers that it is possible for the periphery to achieve development within the current world order, for the dependency theory this is not possible.
Fil: Rampinini, Anahí Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Desarrollo
Dependencia
Desarrollo desigual
Desarrollo con dependencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243278
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24823e4dae122b4683c42dfcd50885d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243278 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependenciaRampinini, Anahí VerónicaDesarrolloDependenciaDesarrollo desigualDesarrollo con dependenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo intenta responder la pregunta sobre qué significa el desarrollo económico a partir de la escuela estructuralista latinoamericana y la corriente de la dependencia. Exponiendo diferencias, similitudes y complementariedades entre ambas teorías. Se destaca que dentro del estructuralismo las categorías del desarrollo son dinámicas mientras que para la corriente de la dependencia son estáticas. A su vez, si bien ambas teorías coinciden en la existencia de un desarrollo desigual entre países, las causas son diferentes. El estructuralismo propone soluciones para suplir el atraso de la periferia, mientras que la corriente de la dependencia no. Ambas reconocen las dificultades internas sobre el desarrollo y acuerdan que existen mecanismos de explotación del centro para captar la renta, como el capital transacional. No obstante, para el estructuralismo estos podrán eludirse a partir de cambios en el funcionamiento de la estructura productiva, mientras que para la corriente esto no es posible. Por último, mientras que el estructuralismo latinoamericano considera que es posible que la periferia logre el desarrollo dentro del actual orden mundial, para la corriente de la dependencia esto no es posible.This paper attempts to answer the question of what economic development means for the Latin American structuralist school and the dependency theory. By exposing differences, similarities and complementarities between both theories. It is emphasized that within structuralism the categories of development are dynamic while for the dependency theory they are static. Although, both theories agree on the existence of unequal development between countries, but due to different causes. Structuralism proposes solutions to make up for the underdevelopment of the periphery, while the dependency theory does not. Both recognize the internal difficulties of development and acknowledge the existence of exploitation mechanisms of the center to capture income, such as transnational capital. However, for structuralism these can be avoided through changes in the functioning of the productive structure, while for the dependency theory this is not possible. Finally, while Latin American structuralism considers that it is possible for the periphery to achieve development within the current world order, for the dependency theory this is not possible.Fil: Rampinini, Anahí Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243278Rampinini, Anahí Verónica; ¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia; Universidad Nacional de Luján; Comercio 360; 2; 7-2024; 1-113008-7104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.comercio360.unlu.edu.ar/sites/www.comercio360.unlu.edu.ar/files/site/Ano%202%20-%20Numero%202.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:59.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia |
title |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia |
spellingShingle |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia Rampinini, Anahí Verónica Desarrollo Dependencia Desarrollo desigual Desarrollo con dependencia |
title_short |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia |
title_full |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia |
title_fullStr |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia |
title_full_unstemmed |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia |
title_sort |
¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rampinini, Anahí Verónica |
author |
Rampinini, Anahí Verónica |
author_facet |
Rampinini, Anahí Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Dependencia Desarrollo desigual Desarrollo con dependencia |
topic |
Desarrollo Dependencia Desarrollo desigual Desarrollo con dependencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intenta responder la pregunta sobre qué significa el desarrollo económico a partir de la escuela estructuralista latinoamericana y la corriente de la dependencia. Exponiendo diferencias, similitudes y complementariedades entre ambas teorías. Se destaca que dentro del estructuralismo las categorías del desarrollo son dinámicas mientras que para la corriente de la dependencia son estáticas. A su vez, si bien ambas teorías coinciden en la existencia de un desarrollo desigual entre países, las causas son diferentes. El estructuralismo propone soluciones para suplir el atraso de la periferia, mientras que la corriente de la dependencia no. Ambas reconocen las dificultades internas sobre el desarrollo y acuerdan que existen mecanismos de explotación del centro para captar la renta, como el capital transacional. No obstante, para el estructuralismo estos podrán eludirse a partir de cambios en el funcionamiento de la estructura productiva, mientras que para la corriente esto no es posible. Por último, mientras que el estructuralismo latinoamericano considera que es posible que la periferia logre el desarrollo dentro del actual orden mundial, para la corriente de la dependencia esto no es posible. This paper attempts to answer the question of what economic development means for the Latin American structuralist school and the dependency theory. By exposing differences, similarities and complementarities between both theories. It is emphasized that within structuralism the categories of development are dynamic while for the dependency theory they are static. Although, both theories agree on the existence of unequal development between countries, but due to different causes. Structuralism proposes solutions to make up for the underdevelopment of the periphery, while the dependency theory does not. Both recognize the internal difficulties of development and acknowledge the existence of exploitation mechanisms of the center to capture income, such as transnational capital. However, for structuralism these can be avoided through changes in the functioning of the productive structure, while for the dependency theory this is not possible. Finally, while Latin American structuralism considers that it is possible for the periphery to achieve development within the current world order, for the dependency theory this is not possible. Fil: Rampinini, Anahí Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo intenta responder la pregunta sobre qué significa el desarrollo económico a partir de la escuela estructuralista latinoamericana y la corriente de la dependencia. Exponiendo diferencias, similitudes y complementariedades entre ambas teorías. Se destaca que dentro del estructuralismo las categorías del desarrollo son dinámicas mientras que para la corriente de la dependencia son estáticas. A su vez, si bien ambas teorías coinciden en la existencia de un desarrollo desigual entre países, las causas son diferentes. El estructuralismo propone soluciones para suplir el atraso de la periferia, mientras que la corriente de la dependencia no. Ambas reconocen las dificultades internas sobre el desarrollo y acuerdan que existen mecanismos de explotación del centro para captar la renta, como el capital transacional. No obstante, para el estructuralismo estos podrán eludirse a partir de cambios en el funcionamiento de la estructura productiva, mientras que para la corriente esto no es posible. Por último, mientras que el estructuralismo latinoamericano considera que es posible que la periferia logre el desarrollo dentro del actual orden mundial, para la corriente de la dependencia esto no es posible. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243278 Rampinini, Anahí Verónica; ¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia; Universidad Nacional de Luján; Comercio 360; 2; 7-2024; 1-11 3008-7104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243278 |
identifier_str_mv |
Rampinini, Anahí Verónica; ¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia; Universidad Nacional de Luján; Comercio 360; 2; 7-2024; 1-11 3008-7104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.comercio360.unlu.edu.ar/sites/www.comercio360.unlu.edu.ar/files/site/Ano%202%20-%20Numero%202.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083059326124032 |
score |
13.22299 |