Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)

Autores
Hernández, Marcelo Paulo; Arambarri, Ana María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dado el conocido uso alimenticio de los rizomas de Canna glauca y C. indica, resulta interesante conocer si existen diferencias entre las dos especies en la acumulación de almidón en los rizomas y la posible variación estacional anual. Para su estudio se trabajó con material fresco recolectado en las cuatro estaciones del año. Mediante una observación macroscópica colorimétrica practicada sobre secciones transversales de los rizomas sobre las que se aplicó solución de ioduro de potasio iodado (lugol), se determinó la presencia de almidón en los rizomas. Este método permitió además estimar la abundancia por la intensidad de coloración. Para la determinación cuantitativa se calculó la densidad de granos de almidón por mililitro de agua destilada en cámara de Neubauer, empleando una solución acuosa de parénquima del rizoma y lugol. Desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, en ambas especies la acumulación de almidón alcanzó su máximo en el período otoño-invernal y comparando las dos especies, la abundancia de almidón en este período del año fue mayor en C.indica, lo cual la indica como la más promisoria para ensayar su cultivo para alimento y producción de almidón en el área rioplatense.
Given the known nutritional use of the rhizomes of Canna glauca and C. indica, it is interesting to know if there are differences in the accumulation of starch in the rhizomes and the possible annual seasonal variation between the two species. For its study we worked with fresh material collected seasonally over the year. Through a macroscopic colorimetric observation carried out on cross-sections of the rhizomes the presence of starch in the rhizomes was determined through the use of iodinated potassium iodide solution (lugol). This technique also allowed estimating the abundance by the intensity of coloration. For the quantitative determination, the density of starch grains per milliliter of distilled water in Neubauer chamber was established, using an aqueous solution of parenchyma of the rhizome and lugol. From the qualitative and quantitative point of view, in both species the accumulation of starch reached the maximum in autumn-winter. Comparing the two species, the abundance of starch in this period of the year was higher in C. indica. It indicates this species as the most promising to test the crop for food and starch production in the Rio Plata area.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Achira
Alimento
Fécula
Planta
Tallo subterráneo
Food
Plant
Starch
Underground stem
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108971

id SEDICI_ed620e0728d8a6422792c7ea0a765744
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108971
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)Seasonal variation of starch grains density in rhizomes of Canna glauca and C. indica (Cannaceae)Hernández, Marcelo PauloArambarri, Ana MaríaCiencias AgrariasAchiraAlimentoFéculaPlantaTallo subterráneoFoodPlantStarchUnderground stemDado el conocido uso alimenticio de los rizomas de Canna glauca y C. indica, resulta interesante conocer si existen diferencias entre las dos especies en la acumulación de almidón en los rizomas y la posible variación estacional anual. Para su estudio se trabajó con material fresco recolectado en las cuatro estaciones del año. Mediante una observación macroscópica colorimétrica practicada sobre secciones transversales de los rizomas sobre las que se aplicó solución de ioduro de potasio iodado (lugol), se determinó la presencia de almidón en los rizomas. Este método permitió además estimar la abundancia por la intensidad de coloración. Para la determinación cuantitativa se calculó la densidad de granos de almidón por mililitro de agua destilada en cámara de Neubauer, empleando una solución acuosa de parénquima del rizoma y lugol. Desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, en ambas especies la acumulación de almidón alcanzó su máximo en el período otoño-invernal y comparando las dos especies, la abundancia de almidón en este período del año fue mayor en C.indica, lo cual la indica como la más promisoria para ensayar su cultivo para alimento y producción de almidón en el área rioplatense.Given the known nutritional use of the rhizomes of Canna glauca and C. indica, it is interesting to know if there are differences in the accumulation of starch in the rhizomes and the possible annual seasonal variation between the two species. For its study we worked with fresh material collected seasonally over the year. Through a macroscopic colorimetric observation carried out on cross-sections of the rhizomes the presence of starch in the rhizomes was determined through the use of iodinated potassium iodide solution (lugol). This technique also allowed estimating the abundance by the intensity of coloration. For the quantitative determination, the density of starch grains per milliliter of distilled water in Neubauer chamber was established, using an aqueous solution of parenchyma of the rhizome and lugol. From the qualitative and quantitative point of view, in both species the accumulation of starch reached the maximum in autumn-winter. Comparing the two species, the abundance of starch in this period of the year was higher in C. indica. It indicates this species as the most promising to test the crop for food and starch production in the Rio Plata area.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108971spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-9641info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.lil/2019.56.2/3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108971Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:42.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)
Seasonal variation of starch grains density in rhizomes of Canna glauca and C. indica (Cannaceae)
title Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)
spellingShingle Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)
Hernández, Marcelo Paulo
Ciencias Agrarias
Achira
Alimento
Fécula
Planta
Tallo subterráneo
Food
Plant
Starch
Underground stem
title_short Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)
title_full Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)
title_fullStr Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)
title_full_unstemmed Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)
title_sort Variación estacional de la densidad de granos de almidón en rizomas de Canna glauca y C. indica (Cannaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Marcelo Paulo
Arambarri, Ana María
author Hernández, Marcelo Paulo
author_facet Hernández, Marcelo Paulo
Arambarri, Ana María
author_role author
author2 Arambarri, Ana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Achira
Alimento
Fécula
Planta
Tallo subterráneo
Food
Plant
Starch
Underground stem
topic Ciencias Agrarias
Achira
Alimento
Fécula
Planta
Tallo subterráneo
Food
Plant
Starch
Underground stem
dc.description.none.fl_txt_mv Dado el conocido uso alimenticio de los rizomas de Canna glauca y C. indica, resulta interesante conocer si existen diferencias entre las dos especies en la acumulación de almidón en los rizomas y la posible variación estacional anual. Para su estudio se trabajó con material fresco recolectado en las cuatro estaciones del año. Mediante una observación macroscópica colorimétrica practicada sobre secciones transversales de los rizomas sobre las que se aplicó solución de ioduro de potasio iodado (lugol), se determinó la presencia de almidón en los rizomas. Este método permitió además estimar la abundancia por la intensidad de coloración. Para la determinación cuantitativa se calculó la densidad de granos de almidón por mililitro de agua destilada en cámara de Neubauer, empleando una solución acuosa de parénquima del rizoma y lugol. Desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, en ambas especies la acumulación de almidón alcanzó su máximo en el período otoño-invernal y comparando las dos especies, la abundancia de almidón en este período del año fue mayor en C.indica, lo cual la indica como la más promisoria para ensayar su cultivo para alimento y producción de almidón en el área rioplatense.
Given the known nutritional use of the rhizomes of Canna glauca and C. indica, it is interesting to know if there are differences in the accumulation of starch in the rhizomes and the possible annual seasonal variation between the two species. For its study we worked with fresh material collected seasonally over the year. Through a macroscopic colorimetric observation carried out on cross-sections of the rhizomes the presence of starch in the rhizomes was determined through the use of iodinated potassium iodide solution (lugol). This technique also allowed estimating the abundance by the intensity of coloration. For the quantitative determination, the density of starch grains per milliliter of distilled water in Neubauer chamber was established, using an aqueous solution of parenchyma of the rhizome and lugol. From the qualitative and quantitative point of view, in both species the accumulation of starch reached the maximum in autumn-winter. Comparing the two species, the abundance of starch in this period of the year was higher in C. indica. It indicates this species as the most promising to test the crop for food and starch production in the Rio Plata area.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Dado el conocido uso alimenticio de los rizomas de Canna glauca y C. indica, resulta interesante conocer si existen diferencias entre las dos especies en la acumulación de almidón en los rizomas y la posible variación estacional anual. Para su estudio se trabajó con material fresco recolectado en las cuatro estaciones del año. Mediante una observación macroscópica colorimétrica practicada sobre secciones transversales de los rizomas sobre las que se aplicó solución de ioduro de potasio iodado (lugol), se determinó la presencia de almidón en los rizomas. Este método permitió además estimar la abundancia por la intensidad de coloración. Para la determinación cuantitativa se calculó la densidad de granos de almidón por mililitro de agua destilada en cámara de Neubauer, empleando una solución acuosa de parénquima del rizoma y lugol. Desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, en ambas especies la acumulación de almidón alcanzó su máximo en el período otoño-invernal y comparando las dos especies, la abundancia de almidón en este período del año fue mayor en C.indica, lo cual la indica como la más promisoria para ensayar su cultivo para alimento y producción de almidón en el área rioplatense.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108971
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-9641
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.lil/2019.56.2/3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616124004564992
score 13.070432