Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV
- Autores
- Hoesé, Liliana; Pontoriero, Domingo Héctor; Blasco Lucas, Irene Alicia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es determinar un Índice de Capacidad Potencial de Energía (ICPE) a partir de datos de irradiancia solar y de la eficiencia real de módulos fotovoltaicos (FV) que faciliten el dimensionamiento de sistemas basados en esta tecnología. Su desarrollo incluye por un lado, un procedimiento soportado en tablas dinámicas de MS-Excel elaborado con el fin de generar un año tipo y calcular valores de irradiación solar cuando se cuenta con datos de heliofanía; y por otro, la metodología aplicada para testear los módulos FV, con el fin de definir la eficiencia real de los mismos. Este Índice permite estimar la cantidad de energía eléctrica potencialmente disponible en cada localidad, por unidad de superficie de panel FV instalado, resultando una herramienta útil para realizar aproximaciones en el prediseño de sistemas FV. Se muestran los resultados obtenidos para tres localidades de la Provincia de San Juan.
The work target is to determine an Energy Capacity Potential Index (ECPI) from solar irradiance data and the real efficiency of photovoltaic (PV) modules which allows facilitating the systems sizing based on this technology. Its development includes on the one hand, a procedure supported in dynamic tables of MS-Excel elaborated with the purpose of generating a year type and estimating values of solar irradiation when bright sunshine data are available; and by another one, the methodology applied to test PV modules, in order to define the real efficiency of them. This Index permits to calculate the amount of electrical energy potentially available in each locality, by the unit surface of installed PV module, which turns it in a useful tool to make approaches in the of PV systems pre-design. Results obtained for three localities of San Juan Province are shown.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Arquitectura
Energía solar
Energía Fotovoltaica
Índices
capacidad potencial
estimación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92698
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed5ed1c18c3eff361fafcc6411e548e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92698 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FVHoesé, LilianaPontoriero, Domingo HéctorBlasco Lucas, Irene AliciaIngenieríaArquitecturaEnergía solarEnergía FotovoltaicaÍndicescapacidad potencialestimaciónEl objetivo del trabajo es determinar un Índice de Capacidad Potencial de Energía (ICPE) a partir de datos de irradiancia solar y de la eficiencia real de módulos fotovoltaicos (FV) que faciliten el dimensionamiento de sistemas basados en esta tecnología. Su desarrollo incluye por un lado, un procedimiento soportado en tablas dinámicas de MS-Excel elaborado con el fin de generar un año tipo y calcular valores de irradiación solar cuando se cuenta con datos de heliofanía; y por otro, la metodología aplicada para testear los módulos FV, con el fin de definir la eficiencia real de los mismos. Este Índice permite estimar la cantidad de energía eléctrica potencialmente disponible en cada localidad, por unidad de superficie de panel FV instalado, resultando una herramienta útil para realizar aproximaciones en el prediseño de sistemas FV. Se muestran los resultados obtenidos para tres localidades de la Provincia de San Juan.The work target is to determine an Energy Capacity Potential Index (ECPI) from solar irradiance data and the real efficiency of photovoltaic (PV) modules which allows facilitating the systems sizing based on this technology. Its development includes on the one hand, a procedure supported in dynamic tables of MS-Excel elaborated with the purpose of generating a year type and estimating values of solar irradiation when bright sunshine data are available; and by another one, the methodology applied to test PV modules, in order to define the real efficiency of them. This Index permits to calculate the amount of electrical energy potentially available in each locality, by the unit surface of installed PV module, which turns it in a useful tool to make approaches in the of PV systems pre-design. Results obtained for three localities of San Juan Province are shown.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:13.124SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV |
title |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV |
spellingShingle |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV Hoesé, Liliana Ingeniería Arquitectura Energía solar Energía Fotovoltaica Índices capacidad potencial estimación |
title_short |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV |
title_full |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV |
title_fullStr |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV |
title_full_unstemmed |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV |
title_sort |
Estimación del índice de capacidad potencial de energía “ICPE” generada por módulos FV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hoesé, Liliana Pontoriero, Domingo Héctor Blasco Lucas, Irene Alicia |
author |
Hoesé, Liliana |
author_facet |
Hoesé, Liliana Pontoriero, Domingo Héctor Blasco Lucas, Irene Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Pontoriero, Domingo Héctor Blasco Lucas, Irene Alicia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Arquitectura Energía solar Energía Fotovoltaica Índices capacidad potencial estimación |
topic |
Ingeniería Arquitectura Energía solar Energía Fotovoltaica Índices capacidad potencial estimación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es determinar un Índice de Capacidad Potencial de Energía (ICPE) a partir de datos de irradiancia solar y de la eficiencia real de módulos fotovoltaicos (FV) que faciliten el dimensionamiento de sistemas basados en esta tecnología. Su desarrollo incluye por un lado, un procedimiento soportado en tablas dinámicas de MS-Excel elaborado con el fin de generar un año tipo y calcular valores de irradiación solar cuando se cuenta con datos de heliofanía; y por otro, la metodología aplicada para testear los módulos FV, con el fin de definir la eficiencia real de los mismos. Este Índice permite estimar la cantidad de energía eléctrica potencialmente disponible en cada localidad, por unidad de superficie de panel FV instalado, resultando una herramienta útil para realizar aproximaciones en el prediseño de sistemas FV. Se muestran los resultados obtenidos para tres localidades de la Provincia de San Juan. The work target is to determine an Energy Capacity Potential Index (ECPI) from solar irradiance data and the real efficiency of photovoltaic (PV) modules which allows facilitating the systems sizing based on this technology. Its development includes on the one hand, a procedure supported in dynamic tables of MS-Excel elaborated with the purpose of generating a year type and estimating values of solar irradiation when bright sunshine data are available; and by another one, the methodology applied to test PV modules, in order to define the real efficiency of them. This Index permits to calculate the amount of electrical energy potentially available in each locality, by the unit surface of installed PV module, which turns it in a useful tool to make approaches in the of PV systems pre-design. Results obtained for three localities of San Juan Province are shown. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El objetivo del trabajo es determinar un Índice de Capacidad Potencial de Energía (ICPE) a partir de datos de irradiancia solar y de la eficiencia real de módulos fotovoltaicos (FV) que faciliten el dimensionamiento de sistemas basados en esta tecnología. Su desarrollo incluye por un lado, un procedimiento soportado en tablas dinámicas de MS-Excel elaborado con el fin de generar un año tipo y calcular valores de irradiación solar cuando se cuenta con datos de heliofanía; y por otro, la metodología aplicada para testear los módulos FV, con el fin de definir la eficiencia real de los mismos. Este Índice permite estimar la cantidad de energía eléctrica potencialmente disponible en cada localidad, por unidad de superficie de panel FV instalado, resultando una herramienta útil para realizar aproximaciones en el prediseño de sistemas FV. Se muestran los resultados obtenidos para tres localidades de la Provincia de San Juan. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92698 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-70 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616065930231808 |
score |
13.070432 |