Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales

Autores
Sánchez Reinoso, Carlos Roberto; Cutrera, Miriam Edith; Battioni, Mario Ruben; Risso, Gustavo Armando; Milone, Diego Humberto; Buitrago, Roman Horacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La eficiencia efectiva de los módulos fotovoltaicos montados a la intemperie difiere significativamente del dato de eficiencia que puede disponerse a priori de sus hojas técnicas, incluso tampoco es constante. Se midió durante un periodo la energía generada por tres módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino, amorfo y policristalino montados a 30 º respecto al plano horizontal, conjuntamente con la radiación y variables climáticas. Se modeló la función energía generada mediante técnicas de inteligencia computacional para los distintos materiales. Las funciones solución encontradas independientemente muestran una forma común en los materiales estudiados pero difieren en las constantes del modelo. Estos resultados permiten obtener la energía generada en función de datos usualmente disponibles para distintos tipos de módulos en condiciones reales de operación.
Fil: Sánchez Reinoso, Carlos Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Fil: Cutrera, Miriam Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Fil: Battioni, Mario Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Fil: Risso, Gustavo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Fil: Milone, Diego Humberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigaciones En Señales E Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Buitrago, Roman Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Materia
Energía Solar
Módulos Fotovoltaicos
Energía Generada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18767

id CONICETDig_d863bda480dcea591163559b57dacc6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18767
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturalesSánchez Reinoso, Carlos RobertoCutrera, Miriam EdithBattioni, Mario RubenRisso, Gustavo ArmandoMilone, Diego HumbertoBuitrago, Roman HoracioEnergía SolarMódulos FotovoltaicosEnergía Generadahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La eficiencia efectiva de los módulos fotovoltaicos montados a la intemperie difiere significativamente del dato de eficiencia que puede disponerse a priori de sus hojas técnicas, incluso tampoco es constante. Se midió durante un periodo la energía generada por tres módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino, amorfo y policristalino montados a 30 º respecto al plano horizontal, conjuntamente con la radiación y variables climáticas. Se modeló la función energía generada mediante técnicas de inteligencia computacional para los distintos materiales. Las funciones solución encontradas independientemente muestran una forma común en los materiales estudiados pero difieren en las constantes del modelo. Estos resultados permiten obtener la energía generada en función de datos usualmente disponibles para distintos tipos de módulos en condiciones reales de operación.Fil: Sánchez Reinoso, Carlos Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; ArgentinaFil: Cutrera, Miriam Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; ArgentinaFil: Battioni, Mario Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; ArgentinaFil: Risso, Gustavo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; ArgentinaFil: Milone, Diego Humberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigaciones En Señales E Inteligencia Computacional; ArgentinaFil: Buitrago, Roman Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18767Sánchez Reinoso, Carlos Roberto; Cutrera, Miriam Edith; Battioni, Mario Ruben; Risso, Gustavo Armando; Milone, Diego Humberto; et al.; Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 4; 12-2012; 1-60329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:53.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales
title Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales
spellingShingle Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales
Sánchez Reinoso, Carlos Roberto
Energía Solar
Módulos Fotovoltaicos
Energía Generada
title_short Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales
title_full Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales
title_fullStr Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales
title_full_unstemmed Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales
title_sort Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Reinoso, Carlos Roberto
Cutrera, Miriam Edith
Battioni, Mario Ruben
Risso, Gustavo Armando
Milone, Diego Humberto
Buitrago, Roman Horacio
author Sánchez Reinoso, Carlos Roberto
author_facet Sánchez Reinoso, Carlos Roberto
Cutrera, Miriam Edith
Battioni, Mario Ruben
Risso, Gustavo Armando
Milone, Diego Humberto
Buitrago, Roman Horacio
author_role author
author2 Cutrera, Miriam Edith
Battioni, Mario Ruben
Risso, Gustavo Armando
Milone, Diego Humberto
Buitrago, Roman Horacio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía Solar
Módulos Fotovoltaicos
Energía Generada
topic Energía Solar
Módulos Fotovoltaicos
Energía Generada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La eficiencia efectiva de los módulos fotovoltaicos montados a la intemperie difiere significativamente del dato de eficiencia que puede disponerse a priori de sus hojas técnicas, incluso tampoco es constante. Se midió durante un periodo la energía generada por tres módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino, amorfo y policristalino montados a 30 º respecto al plano horizontal, conjuntamente con la radiación y variables climáticas. Se modeló la función energía generada mediante técnicas de inteligencia computacional para los distintos materiales. Las funciones solución encontradas independientemente muestran una forma común en los materiales estudiados pero difieren en las constantes del modelo. Estos resultados permiten obtener la energía generada en función de datos usualmente disponibles para distintos tipos de módulos en condiciones reales de operación.
Fil: Sánchez Reinoso, Carlos Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Fil: Cutrera, Miriam Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Fil: Battioni, Mario Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Fil: Risso, Gustavo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
Fil: Milone, Diego Humberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Departamento de Informática. Laboratorio de Investigaciones En Señales E Inteligencia Computacional; Argentina
Fil: Buitrago, Roman Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química; Argentina
description La eficiencia efectiva de los módulos fotovoltaicos montados a la intemperie difiere significativamente del dato de eficiencia que puede disponerse a priori de sus hojas técnicas, incluso tampoco es constante. Se midió durante un periodo la energía generada por tres módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino, amorfo y policristalino montados a 30 º respecto al plano horizontal, conjuntamente con la radiación y variables climáticas. Se modeló la función energía generada mediante técnicas de inteligencia computacional para los distintos materiales. Las funciones solución encontradas independientemente muestran una forma común en los materiales estudiados pero difieren en las constantes del modelo. Estos resultados permiten obtener la energía generada en función de datos usualmente disponibles para distintos tipos de módulos en condiciones reales de operación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18767
Sánchez Reinoso, Carlos Roberto; Cutrera, Miriam Edith; Battioni, Mario Ruben; Risso, Gustavo Armando; Milone, Diego Humberto; et al.; Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 4; 12-2012; 1-6
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18767
identifier_str_mv Sánchez Reinoso, Carlos Roberto; Cutrera, Miriam Edith; Battioni, Mario Ruben; Risso, Gustavo Armando; Milone, Diego Humberto; et al.; Energía efectiva generada por módulos fotovoltaicos bajo condiciones naturales; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 4; 12-2012; 1-6
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613412481400832
score 13.070432