Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP
- Autores
- Bander, Melina Priscila; Medina, María Mercedes; Saporitti, Fernando Omar; Tapia, Gabriela Edith; Tissone, Sebastián Enrique; Tomas, Leandro Juan
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudio transversal de tipo descriptivo. Objetivo: evaluar la relación entre el rendimiento académico y los antecedentes familiares de los alumnos de quinto año de la FOLP que cursaron en el año 2007. Resultados: 48 alumnos con una media de notas x=6,76. Las variables utilizadas en relación con el rendimiento académico fueron: a) profesión del padre; b) profesión de la madre; c) elección de la carrera porque le interesa; d) estudios del padre; e) estudios de la madre; f) lugar de nacimiento; g) estado civil; h) edad; i) sexo. Resultados: Los padres y madres cuya ocupación era profesional obtuvieron mejores resultados, x=7,15 y x=7,26 respectivamente. Los que eligieron la carrera por propio interés x=7,25. El rendimiento según los estudios del padre fue mejor para aquellos con estudios de posgrado x=7,33. Las madres con estudios universitarios completos x=7,66. Los alumnos nacidos en La Plata dieron mejor rendimiento con x=7,21. Los alumnos solteros mejor calificación x=6,85. Los alumnos más jóvenes mejor rendimiento x=7,23. Y el grupo femenino mejor rendimiento con x=7,18. Por lo expuesto podemos concluir que el hogar del que provienen no ejerció una influencia significativa en el rendimiento académico de los alumnos. A excepción de la ocupación y nivel de estudios de los padres, en el cual se evidenciaba un mejor rendimiento en aquellos estudiantes cuyos padres desarrollaban actividades profesionales y poseían estudios universitarios completos y posgrado.
Eje I: Gestión en las Universidades Nacionales. Los alumnos como actores activos en la Vida Universitaria.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
rendimiento académico
antecedentes
familia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72784
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed3bea05758fd0f5a70ded8ae107324c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72784 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLPBander, Melina PriscilaMedina, María MercedesSaporitti, Fernando OmarTapia, Gabriela EdithTissone, Sebastián EnriqueTomas, Leandro JuanOdontologíarendimiento académicoantecedentesfamiliaEstudio transversal de tipo descriptivo. Objetivo: evaluar la relación entre el rendimiento académico y los antecedentes familiares de los alumnos de quinto año de la FOLP que cursaron en el año 2007. Resultados: 48 alumnos con una media de notas x=6,76. Las variables utilizadas en relación con el rendimiento académico fueron: a) profesión del padre; b) profesión de la madre; c) elección de la carrera porque le interesa; d) estudios del padre; e) estudios de la madre; f) lugar de nacimiento; g) estado civil; h) edad; i) sexo. Resultados: Los padres y madres cuya ocupación era profesional obtuvieron mejores resultados, x=7,15 y x=7,26 respectivamente. Los que eligieron la carrera por propio interés x=7,25. El rendimiento según los estudios del padre fue mejor para aquellos con estudios de posgrado x=7,33. Las madres con estudios universitarios completos x=7,66. Los alumnos nacidos en La Plata dieron mejor rendimiento con x=7,21. Los alumnos solteros mejor calificación x=6,85. Los alumnos más jóvenes mejor rendimiento x=7,23. Y el grupo femenino mejor rendimiento con x=7,18. Por lo expuesto podemos concluir que el hogar del que provienen no ejerció una influencia significativa en el rendimiento académico de los alumnos. A excepción de la ocupación y nivel de estudios de los padres, en el cual se evidenciaba un mejor rendimiento en aquellos estudiantes cuyos padres desarrollaban actividades profesionales y poseían estudios universitarios completos y posgrado.Eje I: Gestión en las Universidades Nacionales. Los alumnos como actores activos en la Vida Universitaria.Facultad de Odontología2017-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3926-49-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:04.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP |
title |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP |
spellingShingle |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP Bander, Melina Priscila Odontología rendimiento académico antecedentes familia |
title_short |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP |
title_full |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP |
title_fullStr |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP |
title_full_unstemmed |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP |
title_sort |
Incidencia del perfil familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la FOLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bander, Melina Priscila Medina, María Mercedes Saporitti, Fernando Omar Tapia, Gabriela Edith Tissone, Sebastián Enrique Tomas, Leandro Juan |
author |
Bander, Melina Priscila |
author_facet |
Bander, Melina Priscila Medina, María Mercedes Saporitti, Fernando Omar Tapia, Gabriela Edith Tissone, Sebastián Enrique Tomas, Leandro Juan |
author_role |
author |
author2 |
Medina, María Mercedes Saporitti, Fernando Omar Tapia, Gabriela Edith Tissone, Sebastián Enrique Tomas, Leandro Juan |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología rendimiento académico antecedentes familia |
topic |
Odontología rendimiento académico antecedentes familia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudio transversal de tipo descriptivo. Objetivo: evaluar la relación entre el rendimiento académico y los antecedentes familiares de los alumnos de quinto año de la FOLP que cursaron en el año 2007. Resultados: 48 alumnos con una media de notas x=6,76. Las variables utilizadas en relación con el rendimiento académico fueron: a) profesión del padre; b) profesión de la madre; c) elección de la carrera porque le interesa; d) estudios del padre; e) estudios de la madre; f) lugar de nacimiento; g) estado civil; h) edad; i) sexo. Resultados: Los padres y madres cuya ocupación era profesional obtuvieron mejores resultados, x=7,15 y x=7,26 respectivamente. Los que eligieron la carrera por propio interés x=7,25. El rendimiento según los estudios del padre fue mejor para aquellos con estudios de posgrado x=7,33. Las madres con estudios universitarios completos x=7,66. Los alumnos nacidos en La Plata dieron mejor rendimiento con x=7,21. Los alumnos solteros mejor calificación x=6,85. Los alumnos más jóvenes mejor rendimiento x=7,23. Y el grupo femenino mejor rendimiento con x=7,18. Por lo expuesto podemos concluir que el hogar del que provienen no ejerció una influencia significativa en el rendimiento académico de los alumnos. A excepción de la ocupación y nivel de estudios de los padres, en el cual se evidenciaba un mejor rendimiento en aquellos estudiantes cuyos padres desarrollaban actividades profesionales y poseían estudios universitarios completos y posgrado. Eje I: Gestión en las Universidades Nacionales. Los alumnos como actores activos en la Vida Universitaria. Facultad de Odontología |
description |
Estudio transversal de tipo descriptivo. Objetivo: evaluar la relación entre el rendimiento académico y los antecedentes familiares de los alumnos de quinto año de la FOLP que cursaron en el año 2007. Resultados: 48 alumnos con una media de notas x=6,76. Las variables utilizadas en relación con el rendimiento académico fueron: a) profesión del padre; b) profesión de la madre; c) elección de la carrera porque le interesa; d) estudios del padre; e) estudios de la madre; f) lugar de nacimiento; g) estado civil; h) edad; i) sexo. Resultados: Los padres y madres cuya ocupación era profesional obtuvieron mejores resultados, x=7,15 y x=7,26 respectivamente. Los que eligieron la carrera por propio interés x=7,25. El rendimiento según los estudios del padre fue mejor para aquellos con estudios de posgrado x=7,33. Las madres con estudios universitarios completos x=7,66. Los alumnos nacidos en La Plata dieron mejor rendimiento con x=7,21. Los alumnos solteros mejor calificación x=6,85. Los alumnos más jóvenes mejor rendimiento x=7,23. Y el grupo femenino mejor rendimiento con x=7,18. Por lo expuesto podemos concluir que el hogar del que provienen no ejerció una influencia significativa en el rendimiento académico de los alumnos. A excepción de la ocupación y nivel de estudios de los padres, en el cual se evidenciaba un mejor rendimiento en aquellos estudiantes cuyos padres desarrollaban actividades profesionales y poseían estudios universitarios completos y posgrado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72784 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3926-49-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064094321311744 |
score |
13.221938 |