La tecnología como herramienta de aprendizaje

Autores
Rivero, Valeria Irina; Danna, Javier Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
In the student learning process, we will analyze the use of a Virtual Classroom as a pedagogical strategy parallel to the face-to-face work of the teacher. What is sought in the beginning, is to enhance competence in students, but we must not lose sight in fact that those responsible for strengthening these capacities, are the teachers. The new scenario of the teaching profession is a change with respect to the traditional role of teacher, since the accent is placed on paying greater attention to the student's learning.
En el proceso de aprendizaje del alumno, analizaremos el uso del aula virtual como herramienta y estrategia pedagógica, paralela a la labor presencial del docente. Lo que se busca es potenciar competencias en los alumnos relacionadas con su formación en ingeniería, como trabajo en equipo, razonamiento lógico, toma de decisiones, organización del trabajo, etc. El alumno además debe ser capaz de comprender y empelar los sistemas de representación para resolver problemas, y poder razonar críticamente los resultados. No debemos perder de vista que los responsables de potenciar dichas capacidades somos los docentes. Nuestro rol es importante en el acompañamiento del proceso enseñanza-aprendizaje. Para ello debemos ser receptivos y abiertos a concepciones pluralistas, capaces de adecuar nuestras actuaciones a las necesidades de los alumnos de cada época y contexto. El nuevo escenario de la profesión docente supone un cambio respecto al papel tradicional del docente, ya que se pone el acento en prestar una mayor atención al método de aprendizaje del estudiante. Los profesores no pueden ser solo considerados como transmisores de contenidos y calificadores de rendimiento; nuestra tarea profesional consiste en ejercer una labor de mediador en el aprendizaje, actuando como un investigador que diagnostica permanentemente la situación y elabora estrategias de intervención adaptadas al contexto. El avance en los recursos didácticos en los últimos años ha sido importante. Sin embargo, lo realmente importante es el uso que hace el profesor de los mismos, ya que los avances tecnológicos no garantizan por si solos la calidad y utilidad de los recursos, sino la aplicación pedagógica que de el realice el profesor. Además, el profesor tiene la posibilidad de organizar un conjunto de variables que representan el contexto bajo el cual se desarrollan las actividades de enseñanza aprendizaje, siendo estas variables: La distribución del tiempo, la organización espacial, los agrupamientos y las relaciones interactivas entre el profesor y los alumnos. Todas estas, están relacionadas entre si y de modo implícito o explicito responden a unos principios metodológicos generales. Nos planteamos ahora analizar el uso de dichos recursos, en nuestro caso el uso del aula virtual como herramienta metodológica para potenciar el trabajo en equipo y de forma colaborativa, logrando que el alumno utilice este recurso para comprender, analizar y aplicar la representación grafica en su desarrollo profesional, ya que el mismo es la herramienta fundamental de un ingeniero.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ingeniería
Educación
Aprendizaje
Tecnología
Capacidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130221

id SEDICI_ed36f85f47365bc13b3484ba379acd98
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130221
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tecnología como herramienta de aprendizajeRivero, Valeria IrinaDanna, Javier AlejandroIngenieríaEducaciónAprendizajeTecnologíaCapacidadesIn the student learning process, we will analyze the use of a Virtual Classroom as a pedagogical strategy parallel to the face-to-face work of the teacher. What is sought in the beginning, is to enhance competence in students, but we must not lose sight in fact that those responsible for strengthening these capacities, are the teachers. The new scenario of the teaching profession is a change with respect to the traditional role of teacher, since the accent is placed on paying greater attention to the student's learning.En el proceso de aprendizaje del alumno, analizaremos el uso del aula virtual como herramienta y estrategia pedagógica, paralela a la labor presencial del docente. Lo que se busca es potenciar competencias en los alumnos relacionadas con su formación en ingeniería, como trabajo en equipo, razonamiento lógico, toma de decisiones, organización del trabajo, etc. El alumno además debe ser capaz de comprender y empelar los sistemas de representación para resolver problemas, y poder razonar críticamente los resultados. No debemos perder de vista que los responsables de potenciar dichas capacidades somos los docentes. Nuestro rol es importante en el acompañamiento del proceso enseñanza-aprendizaje. Para ello debemos ser receptivos y abiertos a concepciones pluralistas, capaces de adecuar nuestras actuaciones a las necesidades de los alumnos de cada época y contexto. El nuevo escenario de la profesión docente supone un cambio respecto al papel tradicional del docente, ya que se pone el acento en prestar una mayor atención al método de aprendizaje del estudiante. Los profesores no pueden ser solo considerados como transmisores de contenidos y calificadores de rendimiento; nuestra tarea profesional consiste en ejercer una labor de mediador en el aprendizaje, actuando como un investigador que diagnostica permanentemente la situación y elabora estrategias de intervención adaptadas al contexto. El avance en los recursos didácticos en los últimos años ha sido importante. Sin embargo, lo realmente importante es el uso que hace el profesor de los mismos, ya que los avances tecnológicos no garantizan por si solos la calidad y utilidad de los recursos, sino la aplicación pedagógica que de el realice el profesor. Además, el profesor tiene la posibilidad de organizar un conjunto de variables que representan el contexto bajo el cual se desarrollan las actividades de enseñanza aprendizaje, siendo estas variables: La distribución del tiempo, la organización espacial, los agrupamientos y las relaciones interactivas entre el profesor y los alumnos. Todas estas, están relacionadas entre si y de modo implícito o explicito responden a unos principios metodológicos generales. Nos planteamos ahora analizar el uso de dichos recursos, en nuestro caso el uso del aula virtual como herramienta metodológica para potenciar el trabajo en equipo y de forma colaborativa, logrando que el alumno utilice este recurso para comprender, analizar y aplicar la representación grafica en su desarrollo profesional, ya que el mismo es la herramienta fundamental de un ingeniero.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf324-326http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:47.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tecnología como herramienta de aprendizaje
title La tecnología como herramienta de aprendizaje
spellingShingle La tecnología como herramienta de aprendizaje
Rivero, Valeria Irina
Ingeniería
Educación
Aprendizaje
Tecnología
Capacidades
title_short La tecnología como herramienta de aprendizaje
title_full La tecnología como herramienta de aprendizaje
title_fullStr La tecnología como herramienta de aprendizaje
title_full_unstemmed La tecnología como herramienta de aprendizaje
title_sort La tecnología como herramienta de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Valeria Irina
Danna, Javier Alejandro
author Rivero, Valeria Irina
author_facet Rivero, Valeria Irina
Danna, Javier Alejandro
author_role author
author2 Danna, Javier Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Educación
Aprendizaje
Tecnología
Capacidades
topic Ingeniería
Educación
Aprendizaje
Tecnología
Capacidades
dc.description.none.fl_txt_mv In the student learning process, we will analyze the use of a Virtual Classroom as a pedagogical strategy parallel to the face-to-face work of the teacher. What is sought in the beginning, is to enhance competence in students, but we must not lose sight in fact that those responsible for strengthening these capacities, are the teachers. The new scenario of the teaching profession is a change with respect to the traditional role of teacher, since the accent is placed on paying greater attention to the student's learning.
En el proceso de aprendizaje del alumno, analizaremos el uso del aula virtual como herramienta y estrategia pedagógica, paralela a la labor presencial del docente. Lo que se busca es potenciar competencias en los alumnos relacionadas con su formación en ingeniería, como trabajo en equipo, razonamiento lógico, toma de decisiones, organización del trabajo, etc. El alumno además debe ser capaz de comprender y empelar los sistemas de representación para resolver problemas, y poder razonar críticamente los resultados. No debemos perder de vista que los responsables de potenciar dichas capacidades somos los docentes. Nuestro rol es importante en el acompañamiento del proceso enseñanza-aprendizaje. Para ello debemos ser receptivos y abiertos a concepciones pluralistas, capaces de adecuar nuestras actuaciones a las necesidades de los alumnos de cada época y contexto. El nuevo escenario de la profesión docente supone un cambio respecto al papel tradicional del docente, ya que se pone el acento en prestar una mayor atención al método de aprendizaje del estudiante. Los profesores no pueden ser solo considerados como transmisores de contenidos y calificadores de rendimiento; nuestra tarea profesional consiste en ejercer una labor de mediador en el aprendizaje, actuando como un investigador que diagnostica permanentemente la situación y elabora estrategias de intervención adaptadas al contexto. El avance en los recursos didácticos en los últimos años ha sido importante. Sin embargo, lo realmente importante es el uso que hace el profesor de los mismos, ya que los avances tecnológicos no garantizan por si solos la calidad y utilidad de los recursos, sino la aplicación pedagógica que de el realice el profesor. Además, el profesor tiene la posibilidad de organizar un conjunto de variables que representan el contexto bajo el cual se desarrollan las actividades de enseñanza aprendizaje, siendo estas variables: La distribución del tiempo, la organización espacial, los agrupamientos y las relaciones interactivas entre el profesor y los alumnos. Todas estas, están relacionadas entre si y de modo implícito o explicito responden a unos principios metodológicos generales. Nos planteamos ahora analizar el uso de dichos recursos, en nuestro caso el uso del aula virtual como herramienta metodológica para potenciar el trabajo en equipo y de forma colaborativa, logrando que el alumno utilice este recurso para comprender, analizar y aplicar la representación grafica en su desarrollo profesional, ya que el mismo es la herramienta fundamental de un ingeniero.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description In the student learning process, we will analyze the use of a Virtual Classroom as a pedagogical strategy parallel to the face-to-face work of the teacher. What is sought in the beginning, is to enhance competence in students, but we must not lose sight in fact that those responsible for strengthening these capacities, are the teachers. The new scenario of the teaching profession is a change with respect to the traditional role of teacher, since the accent is placed on paying greater attention to the student's learning.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130221
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
324-326
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616207071707136
score 13.070432