Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños

Autores
Silingo, Mariana Carolina; Rimoldi, Marta Lidia; Mazzeo, Dominga María Asunción; Hernández, Sandra Fabiana; Levalle, María José; Lambruschini, Vanessa Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El quiste dentígero es el tipo más común de quiste odontogénico. Se encuentra asociado a la corona de uno o más dientes retenidos, incluidos. Aunque los quistes dentígeros son típicamente asintomáticos, generalmente se encuentran en el examen radiográfico de rutina. Su apariencia es la de una lesión radiolúcida bien definida que puede ser uni o multilocular. Es de especial importancia realizar el estudio histológico ya que el 8,5 % de ellos resultan ser quistes queratogénicos. Se cree que la mayoría de los ameloblastomas a esta edad están asociados a quistes dentígeros.
Categoría: Casos clínicos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Quiste Dentígero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65864

id SEDICI_ed2115a72bf9e3cc940a8a27c398d95a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65864
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral NiñosSilingo, Mariana CarolinaRimoldi, Marta LidiaMazzeo, Dominga María AsunciónHernández, Sandra FabianaLevalle, María JoséLambruschini, Vanessa AlejandraOdontologíaQuiste DentígeroEl quiste dentígero es el tipo más común de quiste odontogénico. Se encuentra asociado a la corona de uno o más dientes retenidos, incluidos. Aunque los quistes dentígeros son típicamente asintomáticos, generalmente se encuentran en el examen radiográfico de rutina. Su apariencia es la de una lesión radiolúcida bien definida que puede ser uni o multilocular. Es de especial importancia realizar el estudio histológico ya que el 8,5 % de ellos resultan ser quistes queratogénicos. Se cree que la mayoría de los ameloblastomas a esta edad están asociados a quistes dentígeros.Categoría: Casos clínicos.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65864spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:52:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:52:35.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños
title Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños
spellingShingle Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños
Silingo, Mariana Carolina
Odontología
Quiste Dentígero
title_short Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños
title_full Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños
title_fullStr Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños
title_full_unstemmed Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños
title_sort Hallazgo clínico radiográfico: ¿Quiste dentígero? : Evaluación de un caso clínico en la clínica de la asignatura Odontología Integral Niños
dc.creator.none.fl_str_mv Silingo, Mariana Carolina
Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Hernández, Sandra Fabiana
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Alejandra
author Silingo, Mariana Carolina
author_facet Silingo, Mariana Carolina
Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Hernández, Sandra Fabiana
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Alejandra
author_role author
author2 Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Hernández, Sandra Fabiana
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Quiste Dentígero
topic Odontología
Quiste Dentígero
dc.description.none.fl_txt_mv El quiste dentígero es el tipo más común de quiste odontogénico. Se encuentra asociado a la corona de uno o más dientes retenidos, incluidos. Aunque los quistes dentígeros son típicamente asintomáticos, generalmente se encuentran en el examen radiográfico de rutina. Su apariencia es la de una lesión radiolúcida bien definida que puede ser uni o multilocular. Es de especial importancia realizar el estudio histológico ya que el 8,5 % de ellos resultan ser quistes queratogénicos. Se cree que la mayoría de los ameloblastomas a esta edad están asociados a quistes dentígeros.
Categoría: Casos clínicos.
Facultad de Odontología
description El quiste dentígero es el tipo más común de quiste odontogénico. Se encuentra asociado a la corona de uno o más dientes retenidos, incluidos. Aunque los quistes dentígeros son típicamente asintomáticos, generalmente se encuentran en el examen radiográfico de rutina. Su apariencia es la de una lesión radiolúcida bien definida que puede ser uni o multilocular. Es de especial importancia realizar el estudio histológico ya que el 8,5 % de ellos resultan ser quistes queratogénicos. Se cree que la mayoría de los ameloblastomas a esta edad están asociados a quistes dentígeros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65864
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532333930512384
score 13.001348