Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura
- Autores
- Seillant, Horacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los diferentes trabajos realizados sobre subsidios se centran en aspectos relacionados con la distribución del ingreso, los mecanismos para focalizarlos y aspectos fiscales, también se enuncian pero no profundizan las señales para el mercado que implican las tarifas vigentes. De manera más superficial se considera el aumento o reducción de los subsidios como instrumento de política electoral. El análisis de los impactos de los subsidios se limita a su acción primaria sin considerar sus efectos macroeconómicos, aunque por lo general en los estudios referidos se reconoce dicha limitación. Sin embargo, no se observan estudios que relacionen los subsidios con la gestión de los servicios públicos y, en particular, con los aspectos estratégicos de los mismos. Es como si partiera del supuesto que los subsidios necesariamente deben ser transitorios, limitados a determinados usuarios y/o consecuencia de prácticas políticas desacertadas o de la incapacidad para diseñar mejores soluciones. El presente no pretende emitir opinión sobre los actuales niveles de subsidios, su aplicación y distribución, se trata de indagar en las razones que los originan y su estrecha relación con la estrategia definida o por definir para los servicios públicos. Es entonces el objeto del presente plantear la necesidad e importancia de evaluar los subsidios en el marco de políticas de largo plazo para los servicios y la infraestructura.
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) - Materia
-
Ciencias Económicas
Política
servicio público
infraestructura económica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48990
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed202ac9bec0482cbfb493a290f8179d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48990 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructuraSeillant, HoracioCiencias EconómicasPolíticaservicio públicoinfraestructura económicaLos diferentes trabajos realizados sobre subsidios se centran en aspectos relacionados con la distribución del ingreso, los mecanismos para focalizarlos y aspectos fiscales, también se enuncian pero no profundizan las señales para el mercado que implican las tarifas vigentes. De manera más superficial se considera el aumento o reducción de los subsidios como instrumento de política electoral. El análisis de los impactos de los subsidios se limita a su acción primaria sin considerar sus efectos macroeconómicos, aunque por lo general en los estudios referidos se reconoce dicha limitación. Sin embargo, no se observan estudios que relacionen los subsidios con la gestión de los servicios públicos y, en particular, con los aspectos estratégicos de los mismos. Es como si partiera del supuesto que los subsidios necesariamente deben ser transitorios, limitados a determinados usuarios y/o consecuencia de prácticas políticas desacertadas o de la incapacidad para diseñar mejores soluciones. El presente no pretende emitir opinión sobre los actuales niveles de subsidios, su aplicación y distribución, se trata de indagar en las razones que los originan y su estrecha relación con la estrategia definida o por definir para los servicios públicos. Es entonces el objeto del presente plantear la necesidad e importancia de evaluar los subsidios en el marco de políticas de largo plazo para los servicios y la infraestructura.Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n41_nota3.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:03.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura |
title |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura |
spellingShingle |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura Seillant, Horacio Ciencias Económicas Política servicio público infraestructura económica |
title_short |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura |
title_full |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura |
title_fullStr |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura |
title_full_unstemmed |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura |
title_sort |
Subsidios y la estrategia en servicios públicos e infraestructura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seillant, Horacio |
author |
Seillant, Horacio |
author_facet |
Seillant, Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Política servicio público infraestructura económica |
topic |
Ciencias Económicas Política servicio público infraestructura económica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los diferentes trabajos realizados sobre subsidios se centran en aspectos relacionados con la distribución del ingreso, los mecanismos para focalizarlos y aspectos fiscales, también se enuncian pero no profundizan las señales para el mercado que implican las tarifas vigentes. De manera más superficial se considera el aumento o reducción de los subsidios como instrumento de política electoral. El análisis de los impactos de los subsidios se limita a su acción primaria sin considerar sus efectos macroeconómicos, aunque por lo general en los estudios referidos se reconoce dicha limitación. Sin embargo, no se observan estudios que relacionen los subsidios con la gestión de los servicios públicos y, en particular, con los aspectos estratégicos de los mismos. Es como si partiera del supuesto que los subsidios necesariamente deben ser transitorios, limitados a determinados usuarios y/o consecuencia de prácticas políticas desacertadas o de la incapacidad para diseñar mejores soluciones. El presente no pretende emitir opinión sobre los actuales niveles de subsidios, su aplicación y distribución, se trata de indagar en las razones que los originan y su estrecha relación con la estrategia definida o por definir para los servicios públicos. Es entonces el objeto del presente plantear la necesidad e importancia de evaluar los subsidios en el marco de políticas de largo plazo para los servicios y la infraestructura. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) |
description |
Los diferentes trabajos realizados sobre subsidios se centran en aspectos relacionados con la distribución del ingreso, los mecanismos para focalizarlos y aspectos fiscales, también se enuncian pero no profundizan las señales para el mercado que implican las tarifas vigentes. De manera más superficial se considera el aumento o reducción de los subsidios como instrumento de política electoral. El análisis de los impactos de los subsidios se limita a su acción primaria sin considerar sus efectos macroeconómicos, aunque por lo general en los estudios referidos se reconoce dicha limitación. Sin embargo, no se observan estudios que relacionen los subsidios con la gestión de los servicios públicos y, en particular, con los aspectos estratégicos de los mismos. Es como si partiera del supuesto que los subsidios necesariamente deben ser transitorios, limitados a determinados usuarios y/o consecuencia de prácticas políticas desacertadas o de la incapacidad para diseñar mejores soluciones. El presente no pretende emitir opinión sobre los actuales niveles de subsidios, su aplicación y distribución, se trata de indagar en las razones que los originan y su estrecha relación con la estrategia definida o por definir para los servicios públicos. Es entonces el objeto del presente plantear la necesidad e importancia de evaluar los subsidios en el marco de políticas de largo plazo para los servicios y la infraestructura. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48990 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48990 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n41_nota3.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-55 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064003596419072 |
score |
13.22299 |