El Hijo del Diablo
- Autores
- D'Angelo, Mariano Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Rescate tipográfico de los datos sobre fachada de la obra del Ing. Arq. Francisco Salamone: Portal de Cementerio de Laprida, Provincia de Buenos Aires, Argentina (1937). Se trabajó sobre la generación del resto de los signos existentes para completar el alfabeto entero y luego en la creación de una versión con ojos abiertos y formas más sencillas, favoreciendo la lecturabilidad de los signos. Su nombre deviene de una leyenda urbana situada en la inauguración del Portal del Cementerio de Azul, palabras en boca del intendente ante la sorpresa y por la cual su autor se ganó tal apodo. Este trabajo es inspirador del tema de Tesis del Doctorado en Artes, FBA UNLP, dirigido por la Dra. Arq. Licia Ríos, en curso desde 2017.
Exposición Typo Bauhaus para la II Bienal de Tipografía: Letras Platenses, Centro de Arte Universitario (UNLP).
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Tipografía
Artes tipográficas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86058
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed0a904edf8082e9e5499e00d3b6cdcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86058 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Hijo del DiabloD'Angelo, Mariano AlbertoBellas ArtesTipografíaArtes tipográficasRescate tipográfico de los datos sobre fachada de la obra del Ing. Arq. Francisco Salamone: Portal de Cementerio de Laprida, Provincia de Buenos Aires, Argentina (1937). Se trabajó sobre la generación del resto de los signos existentes para completar el alfabeto entero y luego en la creación de una versión con ojos abiertos y formas más sencillas, favoreciendo la lecturabilidad de los signos. Su nombre deviene de una leyenda urbana situada en la inauguración del Portal del Cementerio de Azul, palabras en boca del intendente ante la sorpresa y por la cual su autor se ganó tal apodo. Este trabajo es inspirador del tema de Tesis del Doctorado en Artes, FBA UNLP, dirigido por la Dra. Arq. Licia Ríos, en curso desde 2017.Exposición Typo Bauhaus para la II Bienal de Tipografía: Letras Platenses, Centro de Arte Universitario (UNLP).Facultad de Bellas Artes2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86058spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:19:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86058Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:19:44.975SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Hijo del Diablo |
title |
El Hijo del Diablo |
spellingShingle |
El Hijo del Diablo D'Angelo, Mariano Alberto Bellas Artes Tipografía Artes tipográficas |
title_short |
El Hijo del Diablo |
title_full |
El Hijo del Diablo |
title_fullStr |
El Hijo del Diablo |
title_full_unstemmed |
El Hijo del Diablo |
title_sort |
El Hijo del Diablo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Angelo, Mariano Alberto |
author |
D'Angelo, Mariano Alberto |
author_facet |
D'Angelo, Mariano Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Tipografía Artes tipográficas |
topic |
Bellas Artes Tipografía Artes tipográficas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Rescate tipográfico de los datos sobre fachada de la obra del Ing. Arq. Francisco Salamone: Portal de Cementerio de Laprida, Provincia de Buenos Aires, Argentina (1937). Se trabajó sobre la generación del resto de los signos existentes para completar el alfabeto entero y luego en la creación de una versión con ojos abiertos y formas más sencillas, favoreciendo la lecturabilidad de los signos. Su nombre deviene de una leyenda urbana situada en la inauguración del Portal del Cementerio de Azul, palabras en boca del intendente ante la sorpresa y por la cual su autor se ganó tal apodo. Este trabajo es inspirador del tema de Tesis del Doctorado en Artes, FBA UNLP, dirigido por la Dra. Arq. Licia Ríos, en curso desde 2017. Exposición Typo Bauhaus para la II Bienal de Tipografía: Letras Platenses, Centro de Arte Universitario (UNLP). Facultad de Bellas Artes |
description |
Rescate tipográfico de los datos sobre fachada de la obra del Ing. Arq. Francisco Salamone: Portal de Cementerio de Laprida, Provincia de Buenos Aires, Argentina (1937). Se trabajó sobre la generación del resto de los signos existentes para completar el alfabeto entero y luego en la creación de una versión con ojos abiertos y formas más sencillas, favoreciendo la lecturabilidad de los signos. Su nombre deviene de una leyenda urbana situada en la inauguración del Portal del Cementerio de Azul, palabras en boca del intendente ante la sorpresa y por la cual su autor se ganó tal apodo. Este trabajo es inspirador del tema de Tesis del Doctorado en Artes, FBA UNLP, dirigido por la Dra. Arq. Licia Ríos, en curso desde 2017. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86058 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86058 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904189628317696 |
score |
12.993085 |