De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro
- Autores
- Garone Gravier, Marina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una fuente de suma utilidad para reconocer, identificar y localizar la procedencia del material tipográfico empleado en los impresos antiguos y modernos son, sin lugar a dudas, los especímenes tipográficos, catálogos o muestra de letras. La producción de muestras de letra se remonta al periodo incunable donde aparecen los primeros esbozos de una práctica que, con el paso del tiempo, se hará común entre los impresores. La primera indicación conocida de una referencia de uso de letra se encuentra en el Primer catálogo de obras impresas de Peter Schoefer, elaborado en Maguncia en 1469, donde se dice literalmente que el tipo de letra empleado en la impresión de la obra es la del Psalterio de Maguncia.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Letras
Historia
Imprentas de Libros
tipografía
fuentes tipográficas
libros antiguos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29346
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8fd714c9ece49490f2e31b960220460f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29346 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libroGarone Gravier, MarinaLetrasHistoriaImprentas de Librostipografíafuentes tipográficaslibros antiguosUna fuente de suma utilidad para reconocer, identificar y localizar la procedencia del material tipográfico empleado en los impresos antiguos y modernos son, sin lugar a dudas, los especímenes tipográficos, catálogos o muestra de letras. La producción de muestras de letra se remonta al periodo incunable donde aparecen los primeros esbozos de una práctica que, con el paso del tiempo, se hará común entre los impresores. La primera indicación conocida de una referencia de uso de letra se encuentra en el <i>Primer catálogo de obras impresas</i> de Peter Schoefer, elaborado en Maguncia en 1469, donde se dice literalmente que el tipo de letra empleado en la impresión de la obra es la del Psalterio de Maguncia.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf188-193http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29346spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Garone.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:18.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro |
title |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro |
spellingShingle |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro Garone Gravier, Marina Letras Historia Imprentas de Libros tipografía fuentes tipográficas libros antiguos |
title_short |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro |
title_full |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro |
title_fullStr |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro |
title_full_unstemmed |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro |
title_sort |
De las fuentes como fuentes: la historia de la tipografía y el estudio material del libro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garone Gravier, Marina |
author |
Garone Gravier, Marina |
author_facet |
Garone Gravier, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Historia Imprentas de Libros tipografía fuentes tipográficas libros antiguos |
topic |
Letras Historia Imprentas de Libros tipografía fuentes tipográficas libros antiguos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una fuente de suma utilidad para reconocer, identificar y localizar la procedencia del material tipográfico empleado en los impresos antiguos y modernos son, sin lugar a dudas, los especímenes tipográficos, catálogos o muestra de letras. La producción de muestras de letra se remonta al periodo incunable donde aparecen los primeros esbozos de una práctica que, con el paso del tiempo, se hará común entre los impresores. La primera indicación conocida de una referencia de uso de letra se encuentra en el <i>Primer catálogo de obras impresas</i> de Peter Schoefer, elaborado en Maguncia en 1469, donde se dice literalmente que el tipo de letra empleado en la impresión de la obra es la del Psalterio de Maguncia. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Una fuente de suma utilidad para reconocer, identificar y localizar la procedencia del material tipográfico empleado en los impresos antiguos y modernos son, sin lugar a dudas, los especímenes tipográficos, catálogos o muestra de letras. La producción de muestras de letra se remonta al periodo incunable donde aparecen los primeros esbozos de una práctica que, con el paso del tiempo, se hará común entre los impresores. La primera indicación conocida de una referencia de uso de letra se encuentra en el <i>Primer catálogo de obras impresas</i> de Peter Schoefer, elaborado en Maguncia en 1469, donde se dice literalmente que el tipo de letra empleado en la impresión de la obra es la del Psalterio de Maguncia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29346 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Garone.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 188-193 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615834612269057 |
score |
13.070432 |