Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>

Autores
Foffani, Enrique
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dos razones para pedir prestado el título de este ensayo a Federico García Lorca: una es la que pone de manifiesto la relación contigua entre poesía y ciudad (y en ese caso -no es ocioso explicitarlo aun más-: entre poesía y las grandes ciudades, inscriptas en su funcionamiento socio y psicológico en los trabajos pioneros de Georg Simmel sobre “die Grosstädte” a fines del siglo XIX y comienzos del XX) y la otra es la que hace explícita la relación poesía y metrópolis pero focalizada ahora desde un sujeto que habla y, al mismo tiempo, se sitúa. Es un ubi y, por tanto, una específica localización, donde lo referencial del nombre en sus dos versiones: New York o su doble en lengua traducida Nueva-York, parece abrir, en la historia de la poesía latinoamericana, otro ubi, esta vez, un ubi figurado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Poesía
José Martí
New York
Literatura latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123198

id SEDICI_ecfbf97bc118328123dd27b8da52c0b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123198
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>Foffani, EnriqueLetrasPoesíaJosé MartíNew YorkLiteratura latinoamericanaDos razones para pedir prestado el título de este ensayo a Federico García Lorca: una es la que pone de manifiesto la relación contigua entre poesía y ciudad (y en ese caso -no es ocioso explicitarlo aun más-: entre poesía y las grandes ciudades, inscriptas en su funcionamiento socio y psicológico en los trabajos pioneros de Georg Simmel sobre “die Grosstädte” a fines del siglo XIX y comienzos del XX) y la otra es la que hace explícita la relación poesía y metrópolis pero focalizada ahora desde un sujeto que habla y, al mismo tiempo, se sitúa. Es un ubi y, por tanto, una específica localización, donde lo referencial del nombre en sus dos versiones: New York o su doble en lengua traducida Nueva-York, parece abrir, en la historia de la poesía latinoamericana, otro ubi, esta vez, un ubi figurado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf229-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123198spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/589info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9463info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:27.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>
title Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>
spellingShingle Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>
Foffani, Enrique
Letras
Poesía
José Martí
New York
Literatura latinoamericana
title_short Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>
title_full Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>
title_fullStr Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>
title_full_unstemmed Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>
title_sort Los versos libres de José Martí: <i>Poeta en Nueva York</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Foffani, Enrique
author Foffani, Enrique
author_facet Foffani, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Poesía
José Martí
New York
Literatura latinoamericana
topic Letras
Poesía
José Martí
New York
Literatura latinoamericana
dc.description.none.fl_txt_mv Dos razones para pedir prestado el título de este ensayo a Federico García Lorca: una es la que pone de manifiesto la relación contigua entre poesía y ciudad (y en ese caso -no es ocioso explicitarlo aun más-: entre poesía y las grandes ciudades, inscriptas en su funcionamiento socio y psicológico en los trabajos pioneros de Georg Simmel sobre “die Grosstädte” a fines del siglo XIX y comienzos del XX) y la otra es la que hace explícita la relación poesía y metrópolis pero focalizada ahora desde un sujeto que habla y, al mismo tiempo, se sitúa. Es un ubi y, por tanto, una específica localización, donde lo referencial del nombre en sus dos versiones: New York o su doble en lengua traducida Nueva-York, parece abrir, en la historia de la poesía latinoamericana, otro ubi, esta vez, un ubi figurado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Dos razones para pedir prestado el título de este ensayo a Federico García Lorca: una es la que pone de manifiesto la relación contigua entre poesía y ciudad (y en ese caso -no es ocioso explicitarlo aun más-: entre poesía y las grandes ciudades, inscriptas en su funcionamiento socio y psicológico en los trabajos pioneros de Georg Simmel sobre “die Grosstädte” a fines del siglo XIX y comienzos del XX) y la otra es la que hace explícita la relación poesía y metrópolis pero focalizada ahora desde un sujeto que habla y, al mismo tiempo, se sitúa. Es un ubi y, por tanto, una específica localización, donde lo referencial del nombre en sus dos versiones: New York o su doble en lengua traducida Nueva-York, parece abrir, en la historia de la poesía latinoamericana, otro ubi, esta vez, un ubi figurado.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123198
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/589
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9463
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
229-245
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064271112273920
score 13.22299