El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad
- Autores
- Tisera, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el panorama actual de las Relaciones Internacionales, particularmente después de los acontecimientos del 11S, las cuestiones de seguridad ocupan un lugar descollante en las agendas de analistas, investigadores y funcionarios públicos. Esa jerarquización incluye un importante debate, de naturaleza casi ontológica, sobre el significado que tiene la “seguridad” en el convulsionado panorama internacional de los albores del siglo XXI” (BARTOLOME, 2006a:21). En internacional, en principio como un campo independiente de estudio, para luego ser absorbido como una sub-disciplina de las Relaciones Internacionales. El debate en torno a la seguridad girará en tratar de responder ¿Quién o cuál es el objeto de referencia de la seguridad?, en definitiva es el Estado, las sociedades o los individuos los sujetos a proteger. La propuesta pretende el acercamiento de diversos enfoques denominados reflectivistas y su acercamiento a la empírea.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
enfoques reflectivistas
seguridad internacional
objeto de referencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44797
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ecf979b56c37b13aef0265f3d1e12752 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44797 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de SeguridadTisera, Juan CruzCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesenfoques reflectivistasseguridad internacionalobjeto de referenciaEn el panorama actual de las Relaciones Internacionales, particularmente después de los acontecimientos del 11S, las cuestiones de seguridad ocupan un lugar descollante en las agendas de analistas, investigadores y funcionarios públicos. Esa jerarquización incluye un importante debate, de naturaleza casi ontológica, sobre el significado que tiene la “seguridad” en el convulsionado panorama internacional de los albores del siglo XXI” (BARTOLOME, 2006a:21). En internacional, en principio como un campo independiente de estudio, para luego ser absorbido como una sub-disciplina de las Relaciones Internacionales. El debate en torno a la seguridad girará en tratar de responder ¿Quién o cuál es el objeto de referencia de la seguridad?, en definitiva es el Estado, las sociedades o los individuos los sujetos a proteger. La propuesta pretende el acercamiento de diversos enfoques denominados reflectivistas y su acercamiento a la empírea.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1605info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:51.368SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad |
title |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad |
spellingShingle |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad Tisera, Juan Cruz Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales enfoques reflectivistas seguridad internacional objeto de referencia |
title_short |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad |
title_full |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad |
title_fullStr |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad |
title_full_unstemmed |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad |
title_sort |
El estudio de la Seguridad Internacional: ampliación y profundización del debate en torno a la nueva agenda de Seguridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tisera, Juan Cruz |
author |
Tisera, Juan Cruz |
author_facet |
Tisera, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales enfoques reflectivistas seguridad internacional objeto de referencia |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales enfoques reflectivistas seguridad internacional objeto de referencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el panorama actual de las Relaciones Internacionales, particularmente después de los acontecimientos del 11S, las cuestiones de seguridad ocupan un lugar descollante en las agendas de analistas, investigadores y funcionarios públicos. Esa jerarquización incluye un importante debate, de naturaleza casi ontológica, sobre el significado que tiene la “seguridad” en el convulsionado panorama internacional de los albores del siglo XXI” (BARTOLOME, 2006a:21). En internacional, en principio como un campo independiente de estudio, para luego ser absorbido como una sub-disciplina de las Relaciones Internacionales. El debate en torno a la seguridad girará en tratar de responder ¿Quién o cuál es el objeto de referencia de la seguridad?, en definitiva es el Estado, las sociedades o los individuos los sujetos a proteger. La propuesta pretende el acercamiento de diversos enfoques denominados reflectivistas y su acercamiento a la empírea. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
En el panorama actual de las Relaciones Internacionales, particularmente después de los acontecimientos del 11S, las cuestiones de seguridad ocupan un lugar descollante en las agendas de analistas, investigadores y funcionarios públicos. Esa jerarquización incluye un importante debate, de naturaleza casi ontológica, sobre el significado que tiene la “seguridad” en el convulsionado panorama internacional de los albores del siglo XXI” (BARTOLOME, 2006a:21). En internacional, en principio como un campo independiente de estudio, para luego ser absorbido como una sub-disciplina de las Relaciones Internacionales. El debate en torno a la seguridad girará en tratar de responder ¿Quién o cuál es el objeto de referencia de la seguridad?, en definitiva es el Estado, las sociedades o los individuos los sujetos a proteger. La propuesta pretende el acercamiento de diversos enfoques denominados reflectivistas y su acercamiento a la empírea. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44797 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1605 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260200514387968 |
score |
13.13397 |