La seguridad humana: hacia una agenda interméstica
- Autores
- Chiapparo, Lorena Paola; Gibilisco, Edgardo Ezequiel; Rossi, Adolfo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto de crisis del paradigma westphaliano se licúa la centralidad del estado como sujeto activo y pasivo de la seguridad permitiendo que emerjan nuevos actores. Asimismo, se afirma que en los últimos años ha cambiado la naturaleza de los conflictos. En el marco internacional disminuyen los conflictos armados interestatales. Las guerras internas sustituyen a las guerras convencionales. En ellas participan actores sub estatales como el terrorismo o el crimen organizado, los que generan crecientes impactos en la seguridad doméstica. Pero no solo cambio el sistema internacional. Nos encontramos en presencia de dos cambios que también afectan las estrategias de seguridad. En primer lugar, la legitimidad de los sistemas políticos se ha manifestado como una necesidad para su estabilidad y como un requisito para su eficiencia. En segundo lugar, las expectativas de los ciudadanos se han ampliado, generando nuevas demandas al Estado. Al interior de los países es creciente la necesidad de centrarse en la persona. Allí surge una multiplicidad de agendas a ser atendidas. Por ejemplo, existe una conexión entre pobreza y conflictos, ya que la violencia viene asociada a los problemas socioeconómicos. De allí la necesidad de, sin abandonar por completo los conceptos tradicionales, explorar nuevas ideas. Dadas las actuales circunstancias nos vemos en la necesidad de repensar estrategias para generar nuevas alternativas en el campo de seguridad.
Mesa: Nuevos aportes a la seguridad
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad humana
orden internacional
cooperación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ff626b9ad2c0bc0146b6bf1428219e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La seguridad humana: hacia una agenda intermésticaChiapparo, Lorena PaolaGibilisco, Edgardo EzequielRossi, AdolfoCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesseguridad humanaorden internacionalcooperaciónEn un contexto de crisis del paradigma westphaliano se licúa la centralidad del estado como sujeto activo y pasivo de la seguridad permitiendo que emerjan nuevos actores. Asimismo, se afirma que en los últimos años ha cambiado la naturaleza de los conflictos. En el marco internacional disminuyen los conflictos armados interestatales. Las guerras internas sustituyen a las guerras convencionales. En ellas participan actores sub estatales como el terrorismo o el crimen organizado, los que generan crecientes impactos en la seguridad doméstica. Pero no solo cambio el sistema internacional. Nos encontramos en presencia de dos cambios que también afectan las estrategias de seguridad. En primer lugar, la legitimidad de los sistemas políticos se ha manifestado como una necesidad para su estabilidad y como un requisito para su eficiencia. En segundo lugar, las expectativas de los ciudadanos se han ampliado, generando nuevas demandas al Estado. Al interior de los países es creciente la necesidad de centrarse en la persona. Allí surge una multiplicidad de agendas a ser atendidas. Por ejemplo, existe una conexión entre pobreza y conflictos, ya que la violencia viene asociada a los problemas socioeconómicos. De allí la necesidad de, sin abandonar por completo los conceptos tradicionales, explorar nuevas ideas. Dadas las actuales circunstancias nos vemos en la necesidad de repensar estrategias para generar nuevas alternativas en el campo de seguridad.Mesa: Nuevos aportes a la seguridadInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Chiapparo_Gilibisco_Rossi_La%20Seguridad%20Humana.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:36.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La seguridad humana: hacia una agenda interméstica |
title |
La seguridad humana: hacia una agenda interméstica |
spellingShingle |
La seguridad humana: hacia una agenda interméstica Chiapparo, Lorena Paola Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad humana orden internacional cooperación |
title_short |
La seguridad humana: hacia una agenda interméstica |
title_full |
La seguridad humana: hacia una agenda interméstica |
title_fullStr |
La seguridad humana: hacia una agenda interméstica |
title_full_unstemmed |
La seguridad humana: hacia una agenda interméstica |
title_sort |
La seguridad humana: hacia una agenda interméstica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiapparo, Lorena Paola Gibilisco, Edgardo Ezequiel Rossi, Adolfo |
author |
Chiapparo, Lorena Paola |
author_facet |
Chiapparo, Lorena Paola Gibilisco, Edgardo Ezequiel Rossi, Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Gibilisco, Edgardo Ezequiel Rossi, Adolfo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad humana orden internacional cooperación |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad humana orden internacional cooperación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto de crisis del paradigma westphaliano se licúa la centralidad del estado como sujeto activo y pasivo de la seguridad permitiendo que emerjan nuevos actores. Asimismo, se afirma que en los últimos años ha cambiado la naturaleza de los conflictos. En el marco internacional disminuyen los conflictos armados interestatales. Las guerras internas sustituyen a las guerras convencionales. En ellas participan actores sub estatales como el terrorismo o el crimen organizado, los que generan crecientes impactos en la seguridad doméstica. Pero no solo cambio el sistema internacional. Nos encontramos en presencia de dos cambios que también afectan las estrategias de seguridad. En primer lugar, la legitimidad de los sistemas políticos se ha manifestado como una necesidad para su estabilidad y como un requisito para su eficiencia. En segundo lugar, las expectativas de los ciudadanos se han ampliado, generando nuevas demandas al Estado. Al interior de los países es creciente la necesidad de centrarse en la persona. Allí surge una multiplicidad de agendas a ser atendidas. Por ejemplo, existe una conexión entre pobreza y conflictos, ya que la violencia viene asociada a los problemas socioeconómicos. De allí la necesidad de, sin abandonar por completo los conceptos tradicionales, explorar nuevas ideas. Dadas las actuales circunstancias nos vemos en la necesidad de repensar estrategias para generar nuevas alternativas en el campo de seguridad. Mesa: Nuevos aportes a la seguridad Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
En un contexto de crisis del paradigma westphaliano se licúa la centralidad del estado como sujeto activo y pasivo de la seguridad permitiendo que emerjan nuevos actores. Asimismo, se afirma que en los últimos años ha cambiado la naturaleza de los conflictos. En el marco internacional disminuyen los conflictos armados interestatales. Las guerras internas sustituyen a las guerras convencionales. En ellas participan actores sub estatales como el terrorismo o el crimen organizado, los que generan crecientes impactos en la seguridad doméstica. Pero no solo cambio el sistema internacional. Nos encontramos en presencia de dos cambios que también afectan las estrategias de seguridad. En primer lugar, la legitimidad de los sistemas políticos se ha manifestado como una necesidad para su estabilidad y como un requisito para su eficiencia. En segundo lugar, las expectativas de los ciudadanos se han ampliado, generando nuevas demandas al Estado. Al interior de los países es creciente la necesidad de centrarse en la persona. Allí surge una multiplicidad de agendas a ser atendidas. Por ejemplo, existe una conexión entre pobreza y conflictos, ya que la violencia viene asociada a los problemas socioeconómicos. De allí la necesidad de, sin abandonar por completo los conceptos tradicionales, explorar nuevas ideas. Dadas las actuales circunstancias nos vemos en la necesidad de repensar estrategias para generar nuevas alternativas en el campo de seguridad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Chiapparo_Gilibisco_Rossi_La%20Seguridad%20Humana.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615871813648384 |
score |
13.070432 |