Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP

Autores
Darré, Magalí; Porrino, Karen; Bello, Gabriela; Terminiello, Laura; Lara, Jorge; Vicente, Ariel Roberto; Miceli, Elisa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo buscó determinar qué información poseen los alumnos de quinto año de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP respecto al funcionamiento del sistema de educación de postgrado en Argentina. Para ello se confeccionó una encuesta que fue respondida por los estudiantes (n=80). Asimismo, con el objetivo de conocer los intereses particulares de los alumnos próximos a graduarse se indagó sobre las temáticas en las que considerarían de interés desarrollar actividades de postgrado. Del total de estudiantes encuestados: un 60% menciona que desearía realizar en el futuro algún tipo de carrera de postgrado. El 50% destacó como criterio para determinar el valor de un posgrado su aplicabilidad. Dentro de las áreas identificadas como prioritarias por los educandos se destacan la producción agrícola sustentable (23%) la ganadería y el cultivo de oleaginosas (12% c/u). Los resultados dan cuenta de la poca/limitada información con la que cuentan los estudiantes en relación a la conformación del sistema de posgrado de nuestro país en aspectos tales como los tipos de carreras existentes, su acreditación y las posibilidades de financiación disponibles. Se propone la realización de un breve material informativo que este disponible para los alumnos como guía en la página de la Facultad
Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medio
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
Educación de Postgrado
Capacitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22397

id SEDICI_ecd6378b1caf99039c2b1c4a921cc648
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22397
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLPDarré, MagalíPorrino, KarenBello, GabrielaTerminiello, LauraLara, JorgeVicente, Ariel RobertoMiceli, ElisaCiencias AgrariasEducaciónEducación de PostgradoCapacitaciónEl presente trabajo buscó determinar qué información poseen los alumnos de quinto año de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP respecto al funcionamiento del sistema de educación de postgrado en Argentina. Para ello se confeccionó una encuesta que fue respondida por los estudiantes (n=80). Asimismo, con el objetivo de conocer los intereses particulares de los alumnos próximos a graduarse se indagó sobre las temáticas en las que considerarían de interés desarrollar actividades de postgrado. Del total de estudiantes encuestados: un 60% menciona que desearía realizar en el futuro algún tipo de carrera de postgrado. El 50% destacó como criterio para determinar el valor de un posgrado su aplicabilidad. Dentro de las áreas identificadas como prioritarias por los educandos se destacan la producción agrícola sustentable (23%) la ganadería y el cultivo de oleaginosas (12% c/u). Los resultados dan cuenta de la poca/limitada información con la que cuentan los estudiantes en relación a la conformación del sistema de posgrado de nuestro país en aspectos tales como los tipos de carreras existentes, su acreditación y las posibilidades de financiación disponibles. Se propone la realización de un breve material informativo que este disponible para los alumnos como guía en la página de la FacultadEje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medioFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1431-1436http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22397spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22397Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP
title Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP
spellingShingle Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP
Darré, Magalí
Ciencias Agrarias
Educación
Educación de Postgrado
Capacitación
title_short Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP
title_full Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP
title_fullStr Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP
title_full_unstemmed Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP
title_sort Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Darré, Magalí
Porrino, Karen
Bello, Gabriela
Terminiello, Laura
Lara, Jorge
Vicente, Ariel Roberto
Miceli, Elisa
author Darré, Magalí
author_facet Darré, Magalí
Porrino, Karen
Bello, Gabriela
Terminiello, Laura
Lara, Jorge
Vicente, Ariel Roberto
Miceli, Elisa
author_role author
author2 Porrino, Karen
Bello, Gabriela
Terminiello, Laura
Lara, Jorge
Vicente, Ariel Roberto
Miceli, Elisa
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
Educación de Postgrado
Capacitación
topic Ciencias Agrarias
Educación
Educación de Postgrado
Capacitación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo buscó determinar qué información poseen los alumnos de quinto año de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP respecto al funcionamiento del sistema de educación de postgrado en Argentina. Para ello se confeccionó una encuesta que fue respondida por los estudiantes (n=80). Asimismo, con el objetivo de conocer los intereses particulares de los alumnos próximos a graduarse se indagó sobre las temáticas en las que considerarían de interés desarrollar actividades de postgrado. Del total de estudiantes encuestados: un 60% menciona que desearía realizar en el futuro algún tipo de carrera de postgrado. El 50% destacó como criterio para determinar el valor de un posgrado su aplicabilidad. Dentro de las áreas identificadas como prioritarias por los educandos se destacan la producción agrícola sustentable (23%) la ganadería y el cultivo de oleaginosas (12% c/u). Los resultados dan cuenta de la poca/limitada información con la que cuentan los estudiantes en relación a la conformación del sistema de posgrado de nuestro país en aspectos tales como los tipos de carreras existentes, su acreditación y las posibilidades de financiación disponibles. Se propone la realización de un breve material informativo que este disponible para los alumnos como guía en la página de la Facultad
Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medio
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
description El presente trabajo buscó determinar qué información poseen los alumnos de quinto año de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP respecto al funcionamiento del sistema de educación de postgrado en Argentina. Para ello se confeccionó una encuesta que fue respondida por los estudiantes (n=80). Asimismo, con el objetivo de conocer los intereses particulares de los alumnos próximos a graduarse se indagó sobre las temáticas en las que considerarían de interés desarrollar actividades de postgrado. Del total de estudiantes encuestados: un 60% menciona que desearía realizar en el futuro algún tipo de carrera de postgrado. El 50% destacó como criterio para determinar el valor de un posgrado su aplicabilidad. Dentro de las áreas identificadas como prioritarias por los educandos se destacan la producción agrícola sustentable (23%) la ganadería y el cultivo de oleaginosas (12% c/u). Los resultados dan cuenta de la poca/limitada información con la que cuentan los estudiantes en relación a la conformación del sistema de posgrado de nuestro país en aspectos tales como los tipos de carreras existentes, su acreditación y las posibilidades de financiación disponibles. Se propone la realización de un breve material informativo que este disponible para los alumnos como guía en la página de la Facultad
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22397
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1431-1436
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615808962002944
score 13.070432