Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo

Autores
Bredice, Fausto Osvaldo
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El dispositivo óptico utilizado para medir el desplazamiento (en las direcciones horizontal y vertical) del extremo del obenque se esquematiza en la Figura (pag. 4). La unidad emisora, fija próxima al obenque, consiste en un diodo láser visible (de longitud de onda: 670nm y potencia: 1OmW) cuya radiación se acopla a una guía de luz por fibras ópticas. Esta guía se divide en dos partes, proporcionando de este modo dos fuentes luminosas con una separación entre sí de: d0 = 380 mm, en la dirección vertical En la zona del puente elegida como "punto fijo de referencia", distante a unos 170m del obenque a medir, se colocó la unidad detectora. Esta consiste en un telescopio reflector de distancia focal: f = 210cm, y apertura: a = 18cm, que forma una imagen demagnificada de las fuentes luminosas sobre un arreglo detector CCD ("charge-coupled-device") con una resolución espacial de 756 x 581 pixels. La salida de video de la cámara CCD, correspondiente a las sucesivas imágenes detectadas, se almacenó en una grabadora de video (VCR). La cámara CCD se ubicó de forma que los desplazamientos verticales de la unidad emisora coincidieran con la dirección horizontal, de mayor tamaño, del monitor de observación. A continuación se describe el procedimiento utilizado para efectuar las mediciones.
Informe técnico. Digitalizado en SEDICI-CIC Digital
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
telescopio
desplazamiento
medición de desplazamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55779

id SEDICI_ecd59fdd2bd32112ee0d2aab9c8b2254
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55779
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo LargoBredice, Fausto OsvaldoIngenieríatelescopiodesplazamientomedición de desplazamientoEl dispositivo óptico utilizado para medir el desplazamiento (en las direcciones horizontal y vertical) del extremo del obenque se esquematiza en la Figura (pag. 4). La unidad emisora, fija próxima al obenque, consiste en un diodo láser visible (de longitud de onda: 670nm y potencia: 1OmW) cuya radiación se acopla a una guía de luz por fibras ópticas. Esta guía se divide en dos partes, proporcionando de este modo dos fuentes luminosas con una separación entre sí de: d0 = 380 mm, en la dirección vertical En la zona del puente elegida como "punto fijo de referencia", distante a unos 170m del obenque a medir, se colocó la unidad detectora. Esta consiste en un telescopio reflector de distancia focal: f = 210cm, y apertura: a = 18cm, que forma una imagen demagnificada de las fuentes luminosas sobre un arreglo detector CCD ("charge-coupled-device") con una resolución espacial de 756 x 581 pixels. La salida de video de la cámara CCD, correspondiente a las sucesivas imágenes detectadas, se almacenó en una grabadora de video (VCR). La cámara CCD se ubicó de forma que los desplazamientos verticales de la unidad emisora coincidieran con la dirección horizontal, de mayor tamaño, del monitor de observación. A continuación se describe el procedimiento utilizado para efectuar las mediciones.Informe técnico. Digitalizado en SEDICI-CIC DigitalFacultad de Ingeniería1997info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55779spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55779Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:49.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
title Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
spellingShingle Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
Bredice, Fausto Osvaldo
Ingeniería
telescopio
desplazamiento
medición de desplazamiento
title_short Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
title_full Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
title_fullStr Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
title_full_unstemmed Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
title_sort Medición por un método óptico del desplazamiento del extremo de obenques en el puente Zárate - Brazo Largo
dc.creator.none.fl_str_mv Bredice, Fausto Osvaldo
author Bredice, Fausto Osvaldo
author_facet Bredice, Fausto Osvaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
telescopio
desplazamiento
medición de desplazamiento
topic Ingeniería
telescopio
desplazamiento
medición de desplazamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El dispositivo óptico utilizado para medir el desplazamiento (en las direcciones horizontal y vertical) del extremo del obenque se esquematiza en la Figura (pag. 4). La unidad emisora, fija próxima al obenque, consiste en un diodo láser visible (de longitud de onda: 670nm y potencia: 1OmW) cuya radiación se acopla a una guía de luz por fibras ópticas. Esta guía se divide en dos partes, proporcionando de este modo dos fuentes luminosas con una separación entre sí de: d0 = 380 mm, en la dirección vertical En la zona del puente elegida como "punto fijo de referencia", distante a unos 170m del obenque a medir, se colocó la unidad detectora. Esta consiste en un telescopio reflector de distancia focal: f = 210cm, y apertura: a = 18cm, que forma una imagen demagnificada de las fuentes luminosas sobre un arreglo detector CCD ("charge-coupled-device") con una resolución espacial de 756 x 581 pixels. La salida de video de la cámara CCD, correspondiente a las sucesivas imágenes detectadas, se almacenó en una grabadora de video (VCR). La cámara CCD se ubicó de forma que los desplazamientos verticales de la unidad emisora coincidieran con la dirección horizontal, de mayor tamaño, del monitor de observación. A continuación se describe el procedimiento utilizado para efectuar las mediciones.
Informe técnico. Digitalizado en SEDICI-CIC Digital
Facultad de Ingeniería
description El dispositivo óptico utilizado para medir el desplazamiento (en las direcciones horizontal y vertical) del extremo del obenque se esquematiza en la Figura (pag. 4). La unidad emisora, fija próxima al obenque, consiste en un diodo láser visible (de longitud de onda: 670nm y potencia: 1OmW) cuya radiación se acopla a una guía de luz por fibras ópticas. Esta guía se divide en dos partes, proporcionando de este modo dos fuentes luminosas con una separación entre sí de: d0 = 380 mm, en la dirección vertical En la zona del puente elegida como "punto fijo de referencia", distante a unos 170m del obenque a medir, se colocó la unidad detectora. Esta consiste en un telescopio reflector de distancia focal: f = 210cm, y apertura: a = 18cm, que forma una imagen demagnificada de las fuentes luminosas sobre un arreglo detector CCD ("charge-coupled-device") con una resolución espacial de 756 x 581 pixels. La salida de video de la cámara CCD, correspondiente a las sucesivas imágenes detectadas, se almacenó en una grabadora de video (VCR). La cámara CCD se ubicó de forma que los desplazamientos verticales de la unidad emisora coincidieran con la dirección horizontal, de mayor tamaño, del monitor de observación. A continuación se describe el procedimiento utilizado para efectuar las mediciones.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55779
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1561
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615928668487680
score 13.070432