Lo raro en “Los raros”
- Autores
- Gardes, Roxana; Ghiano, Juan Carlos
- Año de publicación
- 1968
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para Darío son "raros" los poetas señalados por el dedo de Dios, aquellos que por la excelsitud de su espíritu, tienen la facultad de trascender el mundo, la de apuntar más allá de las pequeneces de la realidad circundante, en búsqueda de una verdad esencial. Para Darío, el poeta posee "su verdad"; es el ser destinado por Dios para clamar la verdad en un mundo de falacia. Por esto si el poeta es auténtico, no puede condescender con el mundo circundante. El disconformismo con el mundo falaz es la quintaesencia de la autenticidad del creador. Autenticidad no aparatosa: "el arte en silencio en el país del ruido", dice Darío al referirse a la obra de Camile Mauclair, e insiste en la humildad sublime del arte. Darío se siente consustanciado con Mauclair, que ha definido el arte como "silencioso apostolado, bella penitencia escogida por algunos seres". Autenticidad que se verifica en estas palabras: "He sentido la verdad en mí mismo".
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Poesía
Modernismo
Literatura finisecular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155276
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ecc9b583da05333e3a4ba490487e6f99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155276 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lo raro en “Los raros”Gardes, RoxanaGhiano, Juan CarlosLetrasPoesíaModernismoLiteratura finisecularPara Darío son "raros" los poetas señalados por el dedo de Dios, aquellos que por la excelsitud de su espíritu, tienen la facultad de trascender el mundo, la de apuntar más allá de las pequeneces de la realidad circundante, en búsqueda de una verdad esencial. Para Darío, el poeta posee "su verdad"; es el ser destinado por Dios para clamar la verdad en un mundo de falacia. Por esto si el poeta es auténtico, no puede condescender con el mundo circundante. El disconformismo con el mundo falaz es la quintaesencia de la autenticidad del creador. Autenticidad no aparatosa: "el arte en silencio en el país del ruido", dice Darío al referirse a la obra de Camile Mauclair, e insiste en la humildad sublime del arte. Darío se siente consustanciado con Mauclair, que ha definido el arte como "silencioso apostolado, bella penitencia escogida por algunos seres". Autenticidad que se verifica en estas palabras: "He sentido la verdad en mí mismo".Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1968info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf179-192http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155276spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145389info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155276Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:17.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo raro en “Los raros” |
title |
Lo raro en “Los raros” |
spellingShingle |
Lo raro en “Los raros” Gardes, Roxana Letras Poesía Modernismo Literatura finisecular |
title_short |
Lo raro en “Los raros” |
title_full |
Lo raro en “Los raros” |
title_fullStr |
Lo raro en “Los raros” |
title_full_unstemmed |
Lo raro en “Los raros” |
title_sort |
Lo raro en “Los raros” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gardes, Roxana Ghiano, Juan Carlos |
author |
Gardes, Roxana |
author_facet |
Gardes, Roxana Ghiano, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Ghiano, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Poesía Modernismo Literatura finisecular |
topic |
Letras Poesía Modernismo Literatura finisecular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para Darío son "raros" los poetas señalados por el dedo de Dios, aquellos que por la excelsitud de su espíritu, tienen la facultad de trascender el mundo, la de apuntar más allá de las pequeneces de la realidad circundante, en búsqueda de una verdad esencial. Para Darío, el poeta posee "su verdad"; es el ser destinado por Dios para clamar la verdad en un mundo de falacia. Por esto si el poeta es auténtico, no puede condescender con el mundo circundante. El disconformismo con el mundo falaz es la quintaesencia de la autenticidad del creador. Autenticidad no aparatosa: "el arte en silencio en el país del ruido", dice Darío al referirse a la obra de Camile Mauclair, e insiste en la humildad sublime del arte. Darío se siente consustanciado con Mauclair, que ha definido el arte como "silencioso apostolado, bella penitencia escogida por algunos seres". Autenticidad que se verifica en estas palabras: "He sentido la verdad en mí mismo". Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Para Darío son "raros" los poetas señalados por el dedo de Dios, aquellos que por la excelsitud de su espíritu, tienen la facultad de trascender el mundo, la de apuntar más allá de las pequeneces de la realidad circundante, en búsqueda de una verdad esencial. Para Darío, el poeta posee "su verdad"; es el ser destinado por Dios para clamar la verdad en un mundo de falacia. Por esto si el poeta es auténtico, no puede condescender con el mundo circundante. El disconformismo con el mundo falaz es la quintaesencia de la autenticidad del creador. Autenticidad no aparatosa: "el arte en silencio en el país del ruido", dice Darío al referirse a la obra de Camile Mauclair, e insiste en la humildad sublime del arte. Darío se siente consustanciado con Mauclair, que ha definido el arte como "silencioso apostolado, bella penitencia escogida por algunos seres". Autenticidad que se verifica en estas palabras: "He sentido la verdad en mí mismo". |
publishDate |
1968 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1968 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155276 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145389 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 179-192 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616276222148608 |
score |
13.070432 |