El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios

Autores
Peruzzaro, Rodrigo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si el juego debe ser enseñado, como asumimos en este trabajo, necesita de personas que se formen para hacerlo, es decir, personas que organicen su trabajo intelectual y su ejecución (transmitir los saberes del juego) bajo un programa científico que delimite qué es y que no es el juego, por un lado, y algo que enseñar, saberes propios del juego, por el otro. Asumimos, a priori, que esos saberes son los del acuerdo o reglas flexibles, la ficción, el problema o tema que organiza el juego, en un contexto (de juego) que contenga características que permitan el encuentro con otros y la cultura, como así también que sea potenciador de la creación, a decir, la posibilidad de seguir jugando o, simplemente, no hacerlo más, a partir de relaciones liberadas de cualquier tipo de resultado medible, cuantificable o privado. El objetivo de este trabajo será discutir con autores, que confunden o abstraen un atributo del juego, como el de portar un carácter “lúdico”, para explicar su función de control social, olvidando que el juego como “medio para”, tiene como función la de favorecer la explotación de la fuerza de trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Juego
ludificación
saber y trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171910

id SEDICI_ecc4f5e264ad8a312f5a96ac729f097f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesariosPeruzzaro, RodrigoEducación FísicaJuegoludificaciónsaber y trabajoSi el juego debe ser enseñado, como asumimos en este trabajo, necesita de personas que se formen para hacerlo, es decir, personas que organicen su trabajo intelectual y su ejecución (transmitir los saberes del juego) bajo un programa científico que delimite qué es y que no es el juego, por un lado, y algo que enseñar, saberes propios del juego, por el otro. Asumimos, a priori, que esos saberes son los del acuerdo o reglas flexibles, la ficción, el problema o tema que organiza el juego, en un contexto (de juego) que contenga características que permitan el encuentro con otros y la cultura, como así también que sea potenciador de la creación, a decir, la posibilidad de seguir jugando o, simplemente, no hacerlo más, a partir de relaciones liberadas de cualquier tipo de resultado medible, cuantificable o privado. El objetivo de este trabajo será discutir con autores, que confunden o abstraen un atributo del juego, como el de portar un carácter “lúdico”, para explicar su función de control social, olvidando que el juego como “medio para”, tiene como función la de favorecer la explotación de la fuerza de trabajo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-211110084006038714/@@display-file/file/Mesa 10_Peruzzaro_El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:48:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:48:09.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
title El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
spellingShingle El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
Peruzzaro, Rodrigo
Educación Física
Juego
ludificación
saber y trabajo
title_short El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
title_full El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
title_fullStr El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
title_full_unstemmed El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
title_sort El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
dc.creator.none.fl_str_mv Peruzzaro, Rodrigo
author Peruzzaro, Rodrigo
author_facet Peruzzaro, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Juego
ludificación
saber y trabajo
topic Educación Física
Juego
ludificación
saber y trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Si el juego debe ser enseñado, como asumimos en este trabajo, necesita de personas que se formen para hacerlo, es decir, personas que organicen su trabajo intelectual y su ejecución (transmitir los saberes del juego) bajo un programa científico que delimite qué es y que no es el juego, por un lado, y algo que enseñar, saberes propios del juego, por el otro. Asumimos, a priori, que esos saberes son los del acuerdo o reglas flexibles, la ficción, el problema o tema que organiza el juego, en un contexto (de juego) que contenga características que permitan el encuentro con otros y la cultura, como así también que sea potenciador de la creación, a decir, la posibilidad de seguir jugando o, simplemente, no hacerlo más, a partir de relaciones liberadas de cualquier tipo de resultado medible, cuantificable o privado. El objetivo de este trabajo será discutir con autores, que confunden o abstraen un atributo del juego, como el de portar un carácter “lúdico”, para explicar su función de control social, olvidando que el juego como “medio para”, tiene como función la de favorecer la explotación de la fuerza de trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Si el juego debe ser enseñado, como asumimos en este trabajo, necesita de personas que se formen para hacerlo, es decir, personas que organicen su trabajo intelectual y su ejecución (transmitir los saberes del juego) bajo un programa científico que delimite qué es y que no es el juego, por un lado, y algo que enseñar, saberes propios del juego, por el otro. Asumimos, a priori, que esos saberes son los del acuerdo o reglas flexibles, la ficción, el problema o tema que organiza el juego, en un contexto (de juego) que contenga características que permitan el encuentro con otros y la cultura, como así también que sea potenciador de la creación, a decir, la posibilidad de seguir jugando o, simplemente, no hacerlo más, a partir de relaciones liberadas de cualquier tipo de resultado medible, cuantificable o privado. El objetivo de este trabajo será discutir con autores, que confunden o abstraen un atributo del juego, como el de portar un carácter “lúdico”, para explicar su función de control social, olvidando que el juego como “medio para”, tiene como función la de favorecer la explotación de la fuerza de trabajo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-211110084006038714/@@display-file/file/Mesa 10_Peruzzaro_El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva..pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904725948727296
score 12.993085