¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental

Autores
Ogas, Cintia Soledad; Ingeniero, María José; Belloni, Federico; Merlo, Diego Adrián; Abal, Adrián Alejandro; Tanevitch, Andrea Matilde; Barceló, Miguel Andrés; Barrasa, Emanuel; Dorati, Pablo Javier; Viskovic, María Cristina; Gómez Bravo, Francisco; Guzmán, María Pía; Felipe, Pablo Guillermo; Lazo Ivanov, Bárbara; Motta, Guillermo Martín; Papasodaro, Jimena; Pérez, Patricia Susana; Pérez, Diego Fernando; Saldías, Alejandro José; De Landaburu Martínez, Rosario; Procopio Rodríguez, Melina Micaela; De Vita, Lucas Nicolás; Lazo, Gabriel Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. Es sabido que la Caries Dental, es una enfermedad endémica que no posee cura, y si no es tratada, puede avanzar hacia a una lesión pulpar. La población adolescente concurrente al club Deportivo la Plata, planteó la necesidad de comprender, cómo una patología propia de la Cavidad Bucal podía afectar no solo el rendimiento deportivo, sino también la Saludo Integral. La Asignatura de Histología y Embriología, en respuesta, generó y puso en marcha, un proyecto de extensión llamado: “Con el Ojo en el Microscopio”. Lo interesante en la propuesta se concibió a partir de la realización de talleres interactivos, utilizando la Microscopia Óptica como herramienta de atracción. Objetivo General. Brindar Información a los adolescentes deportistas, acercándolos a la Ciencias de la salud bucal a través de La Microscopia Óptica; y concientizar sobre la detección temprana de enfermedades bucodentales y sus complicaciones. Objetivos Específicos. -Disminuir el índice de lesiones pulpares a través de la detección Caries Dental. - Educar sobre la conexión entre el Tejido Pulpar y el resto del Organismo. - Promover la instalación de hábitos preventivos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Caries Dental
Pulpa Dental
Prevención Primaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107817

id SEDICI_ecc354a24ac6a5dcd474dfaaaa7e3fd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dentalBe Careful, With The Pulp!! Prevention and Early Detection of Dental CariesOgas, Cintia SoledadIngeniero, María JoséBelloni, FedericoMerlo, Diego AdriánAbal, Adrián AlejandroTanevitch, Andrea MatildeBarceló, Miguel AndrésBarrasa, EmanuelDorati, Pablo JavierViskovic, María CristinaGómez Bravo, FranciscoGuzmán, María PíaFelipe, Pablo GuillermoLazo Ivanov, BárbaraMotta, Guillermo MartínPapasodaro, JimenaPérez, Patricia SusanaPérez, Diego FernandoSaldías, Alejandro JoséDe Landaburu Martínez, RosarioProcopio Rodríguez, Melina MicaelaDe Vita, Lucas NicolásLazo, Gabriel EduardoOdontologíaCaries DentalPulpa DentalPrevención PrimariaIntroducción. Es sabido que la Caries Dental, es una enfermedad endémica que no posee cura, y si no es tratada, puede avanzar hacia a una lesión pulpar. La población adolescente concurrente al club Deportivo la Plata, planteó la necesidad de comprender, cómo una patología propia de la Cavidad Bucal podía afectar no solo el rendimiento deportivo, sino también la Saludo Integral. La Asignatura de Histología y Embriología, en respuesta, generó y puso en marcha, un proyecto de extensión llamado: “Con el Ojo en el Microscopio”. Lo interesante en la propuesta se concibió a partir de la realización de talleres interactivos, utilizando la Microscopia Óptica como herramienta de atracción. Objetivo General. Brindar Información a los adolescentes deportistas, acercándolos a la Ciencias de la salud bucal a través de La Microscopia Óptica; y concientizar sobre la detección temprana de enfermedades bucodentales y sus complicaciones. Objetivos Específicos. -Disminuir el índice de lesiones pulpares a través de la detección Caries Dental. - Educar sobre la conexión entre el Tejido Pulpar y el resto del Organismo. - Promover la instalación de hábitos preventivos.Facultad de Odontología2020-09-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf178-179http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1934-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/105811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:57.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental
Be Careful, With The Pulp!! Prevention and Early Detection of Dental Caries
title ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental
spellingShingle ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental
Ogas, Cintia Soledad
Odontología
Caries Dental
Pulpa Dental
Prevención Primaria
title_short ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental
title_full ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental
title_fullStr ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental
title_full_unstemmed ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental
title_sort ¡¡Ojo con la pulpa!! Prevención y detección temprana de caries dental
dc.creator.none.fl_str_mv Ogas, Cintia Soledad
Ingeniero, María José
Belloni, Federico
Merlo, Diego Adrián
Abal, Adrián Alejandro
Tanevitch, Andrea Matilde
Barceló, Miguel Andrés
Barrasa, Emanuel
Dorati, Pablo Javier
Viskovic, María Cristina
Gómez Bravo, Francisco
Guzmán, María Pía
Felipe, Pablo Guillermo
Lazo Ivanov, Bárbara
Motta, Guillermo Martín
Papasodaro, Jimena
Pérez, Patricia Susana
Pérez, Diego Fernando
Saldías, Alejandro José
De Landaburu Martínez, Rosario
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
De Vita, Lucas Nicolás
Lazo, Gabriel Eduardo
author Ogas, Cintia Soledad
author_facet Ogas, Cintia Soledad
Ingeniero, María José
Belloni, Federico
Merlo, Diego Adrián
Abal, Adrián Alejandro
Tanevitch, Andrea Matilde
Barceló, Miguel Andrés
Barrasa, Emanuel
Dorati, Pablo Javier
Viskovic, María Cristina
Gómez Bravo, Francisco
Guzmán, María Pía
Felipe, Pablo Guillermo
Lazo Ivanov, Bárbara
Motta, Guillermo Martín
Papasodaro, Jimena
Pérez, Patricia Susana
Pérez, Diego Fernando
Saldías, Alejandro José
De Landaburu Martínez, Rosario
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
De Vita, Lucas Nicolás
Lazo, Gabriel Eduardo
author_role author
author2 Ingeniero, María José
Belloni, Federico
Merlo, Diego Adrián
Abal, Adrián Alejandro
Tanevitch, Andrea Matilde
Barceló, Miguel Andrés
Barrasa, Emanuel
Dorati, Pablo Javier
Viskovic, María Cristina
Gómez Bravo, Francisco
Guzmán, María Pía
Felipe, Pablo Guillermo
Lazo Ivanov, Bárbara
Motta, Guillermo Martín
Papasodaro, Jimena
Pérez, Patricia Susana
Pérez, Diego Fernando
Saldías, Alejandro José
De Landaburu Martínez, Rosario
Procopio Rodríguez, Melina Micaela
De Vita, Lucas Nicolás
Lazo, Gabriel Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Caries Dental
Pulpa Dental
Prevención Primaria
topic Odontología
Caries Dental
Pulpa Dental
Prevención Primaria
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. Es sabido que la Caries Dental, es una enfermedad endémica que no posee cura, y si no es tratada, puede avanzar hacia a una lesión pulpar. La población adolescente concurrente al club Deportivo la Plata, planteó la necesidad de comprender, cómo una patología propia de la Cavidad Bucal podía afectar no solo el rendimiento deportivo, sino también la Saludo Integral. La Asignatura de Histología y Embriología, en respuesta, generó y puso en marcha, un proyecto de extensión llamado: “Con el Ojo en el Microscopio”. Lo interesante en la propuesta se concibió a partir de la realización de talleres interactivos, utilizando la Microscopia Óptica como herramienta de atracción. Objetivo General. Brindar Información a los adolescentes deportistas, acercándolos a la Ciencias de la salud bucal a través de La Microscopia Óptica; y concientizar sobre la detección temprana de enfermedades bucodentales y sus complicaciones. Objetivos Específicos. -Disminuir el índice de lesiones pulpares a través de la detección Caries Dental. - Educar sobre la conexión entre el Tejido Pulpar y el resto del Organismo. - Promover la instalación de hábitos preventivos.
Facultad de Odontología
description Introducción. Es sabido que la Caries Dental, es una enfermedad endémica que no posee cura, y si no es tratada, puede avanzar hacia a una lesión pulpar. La población adolescente concurrente al club Deportivo la Plata, planteó la necesidad de comprender, cómo una patología propia de la Cavidad Bucal podía afectar no solo el rendimiento deportivo, sino también la Saludo Integral. La Asignatura de Histología y Embriología, en respuesta, generó y puso en marcha, un proyecto de extensión llamado: “Con el Ojo en el Microscopio”. Lo interesante en la propuesta se concibió a partir de la realización de talleres interactivos, utilizando la Microscopia Óptica como herramienta de atracción. Objetivo General. Brindar Información a los adolescentes deportistas, acercándolos a la Ciencias de la salud bucal a través de La Microscopia Óptica; y concientizar sobre la detección temprana de enfermedades bucodentales y sus complicaciones. Objetivos Específicos. -Disminuir el índice de lesiones pulpares a través de la detección Caries Dental. - Educar sobre la conexión entre el Tejido Pulpar y el resto del Organismo. - Promover la instalación de hábitos preventivos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1934-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/105811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
178-179
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064217697812480
score 13.22299