La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries
- Autores
- Cantarini, Luis Martín; Sosa, Marcela; Apezteguía, María Carmen; Iriquin, Stella Maris
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los métodos convencionales empleados en el diagnóstico de la caries dental tal como son: el examen visual, el exploratorio con zonda y el radiográfico poseen precisión limitada, principalmente en las áreas de las fosas y fisuras. Además, las lesiones cariosas en el estadio inicial frecuentemente muestran una superficie dental intacta, lo que torna el diagnóstico por los métodos convencionales más difíciles. El propósito del siguiente trabajo consiste en establecer la capacidad de diagnóstico de la fluorescencia láser en caries incipientes de fosas y fisuras. En la prevención de la aparición de la caries dental como así también el diagnóstico precoz de las mismas en niños entre 6 y 14 años de edad con la utilización de técnicas de fluorescencia láser con la finalidad de evaluar el comportamiento de la misma y determinar las ventajas y desventajas con respecto a las técnicas convencionales (Roentgengrafía y el estudio clínico convencional con sonda exploratoria) y en última instancia contribuir a la promoción de un estado de salud bucodental que permita el crecimiento y desarrollo óptimo del niño y evitando con ello patologías o secuelas que tiendan a disminuir sus posibilidades futuras.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Caries Dental
Fluorescencia láser
Prevención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127479
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_22b1ccd4246724e9fdf23e9a23857979 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127479 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de cariesCantarini, Luis MartínSosa, MarcelaApezteguía, María CarmenIriquin, Stella MarisOdontologíaCaries DentalFluorescencia láserPrevenciónLos métodos convencionales empleados en el diagnóstico de la caries dental tal como son: el examen visual, el exploratorio con zonda y el radiográfico poseen precisión limitada, principalmente en las áreas de las fosas y fisuras. Además, las lesiones cariosas en el estadio inicial frecuentemente muestran una superficie dental intacta, lo que torna el diagnóstico por los métodos convencionales más difíciles. El propósito del siguiente trabajo consiste en establecer la capacidad de diagnóstico de la fluorescencia láser en caries incipientes de fosas y fisuras. En la prevención de la aparición de la caries dental como así también el diagnóstico precoz de las mismas en niños entre 6 y 14 años de edad con la utilización de técnicas de fluorescencia láser con la finalidad de evaluar el comportamiento de la misma y determinar las ventajas y desventajas con respecto a las técnicas convencionales (Roentgengrafía y el estudio clínico convencional con sonda exploratoria) y en última instancia contribuir a la promoción de un estado de salud bucodental que permita el crecimiento y desarrollo óptimo del niño y evitando con ello patologías o secuelas que tiendan a disminuir sus posibilidades futuras.Facultad de Odontología2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127479spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:48.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries |
title |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries |
spellingShingle |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries Cantarini, Luis Martín Odontología Caries Dental Fluorescencia láser Prevención |
title_short |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries |
title_full |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries |
title_fullStr |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries |
title_full_unstemmed |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries |
title_sort |
La tecnología y los nuevos caminos en la prevención de caries |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantarini, Luis Martín Sosa, Marcela Apezteguía, María Carmen Iriquin, Stella Maris |
author |
Cantarini, Luis Martín |
author_facet |
Cantarini, Luis Martín Sosa, Marcela Apezteguía, María Carmen Iriquin, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Marcela Apezteguía, María Carmen Iriquin, Stella Maris |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Caries Dental Fluorescencia láser Prevención |
topic |
Odontología Caries Dental Fluorescencia láser Prevención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los métodos convencionales empleados en el diagnóstico de la caries dental tal como son: el examen visual, el exploratorio con zonda y el radiográfico poseen precisión limitada, principalmente en las áreas de las fosas y fisuras. Además, las lesiones cariosas en el estadio inicial frecuentemente muestran una superficie dental intacta, lo que torna el diagnóstico por los métodos convencionales más difíciles. El propósito del siguiente trabajo consiste en establecer la capacidad de diagnóstico de la fluorescencia láser en caries incipientes de fosas y fisuras. En la prevención de la aparición de la caries dental como así también el diagnóstico precoz de las mismas en niños entre 6 y 14 años de edad con la utilización de técnicas de fluorescencia láser con la finalidad de evaluar el comportamiento de la misma y determinar las ventajas y desventajas con respecto a las técnicas convencionales (Roentgengrafía y el estudio clínico convencional con sonda exploratoria) y en última instancia contribuir a la promoción de un estado de salud bucodental que permita el crecimiento y desarrollo óptimo del niño y evitando con ello patologías o secuelas que tiendan a disminuir sus posibilidades futuras. Facultad de Odontología |
description |
Los métodos convencionales empleados en el diagnóstico de la caries dental tal como son: el examen visual, el exploratorio con zonda y el radiográfico poseen precisión limitada, principalmente en las áreas de las fosas y fisuras. Además, las lesiones cariosas en el estadio inicial frecuentemente muestran una superficie dental intacta, lo que torna el diagnóstico por los métodos convencionales más difíciles. El propósito del siguiente trabajo consiste en establecer la capacidad de diagnóstico de la fluorescencia láser en caries incipientes de fosas y fisuras. En la prevención de la aparición de la caries dental como así también el diagnóstico precoz de las mismas en niños entre 6 y 14 años de edad con la utilización de técnicas de fluorescencia láser con la finalidad de evaluar el comportamiento de la misma y determinar las ventajas y desventajas con respecto a las técnicas convencionales (Roentgengrafía y el estudio clínico convencional con sonda exploratoria) y en última instancia contribuir a la promoción de un estado de salud bucodental que permita el crecimiento y desarrollo óptimo del niño y evitando con ello patologías o secuelas que tiendan a disminuir sus posibilidades futuras. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127479 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127479 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616188079898624 |
score |
13.070432 |