Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos

Autores
Burbridge, Horacio Pedro; Bacchi, Federico; Scarabino, Ana Elena; Raviculé, Marcela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los depósitos sólidos de parafina en las paredes de las tuberías de producción y de transporte de crudos reducen la capacidad de circulación y en algunos casos pueden llegar a obstruir totalmente el área de flujo. En condiciones de reservorio, alta temperatura y alta presión, las moléculas de parafina se encuentran disueltas en el crudo. Para que ocurra la deposición es necesario que en algún punto del flujo la temperatura alcance valores por debajo de la WAT (Wax Appearance Temperature). En el ENIEF 2014 Y-TEC presentó un modelo para simular el proceso de formación de depósitos de parafinas en ductos empleando técnicas de fluidodinámica computacional (CFD). En aquel trabajo ya se mostraba que la deposición de las parafinas es un problema de flujo turbulento y multifásico, con transferencia de calor y de masa. El depósito es un medio poroso cuya porosidad cambia con el tiempo. El modelo de deposición se basaba en la resolución de un sistema de dos ecuaciones diferenciales acopladas, una para el espesor del depósito y otra para la fracción másica de la parafina sólida depositada. Sin embargo, la validación del modelo se había realizado para un único caso laminar de bibliografía. En este trabajo se muestra la aplicación de dicho modelo a casos turbulentos. Al igual que en el trabajo presentado en 2014, se utiliza un código comercial de CFD (Fluent, versión 17.1) para simular el flujo en el ducto y se implementan funciones definidas por el usuario (UDF) dentro del código de Fluent para modelar el fenómeno de deposición. Las rutinas de usuario fueron especialmente adaptadas para poder resolver casos laminares o turbulentos, y generalizadas para poder implementarlas rápidamente a diferentes condiciones (geometría, propiedades del crudo). Se validan los resultados numéricos con datos experimentales de deposición de parafinas en “flow loops” disponibles en bibliografía y con datos obtenidos en el Flow Loop Wax- Eval SS200 disponible en la planta piloto de Aseguramiento de Flujo de Y-TEC. Estos modelos numéricos, que permiten estimar el espesor y el contenido de parafina sólida a lo largo del ducto en función del tiempo, constituyen una valiosa herramienta para asistir en el diseño de ductos de transporte así como para seleccionar y optimizar los métodos de prevención y de remediación en ductos existentes.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 6
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Simulación numérica
CFD
Deposición de parafinas
UDF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94581

id SEDICI_ec903e18e9acd10be7347174fe045bde
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94581
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentosBurbridge, Horacio PedroBacchi, FedericoScarabino, Ana ElenaRaviculé, MarcelaIngenieríaSimulación numéricaCFDDeposición de parafinasUDFLos depósitos sólidos de parafina en las paredes de las tuberías de producción y de transporte de crudos reducen la capacidad de circulación y en algunos casos pueden llegar a obstruir totalmente el área de flujo. En condiciones de reservorio, alta temperatura y alta presión, las moléculas de parafina se encuentran disueltas en el crudo. Para que ocurra la deposición es necesario que en algún punto del flujo la temperatura alcance valores por debajo de la WAT (Wax Appearance Temperature). En el ENIEF 2014 Y-TEC presentó un modelo para simular el proceso de formación de depósitos de parafinas en ductos empleando técnicas de fluidodinámica computacional (CFD). En aquel trabajo ya se mostraba que la deposición de las parafinas es un problema de flujo turbulento y multifásico, con transferencia de calor y de masa. El depósito es un medio poroso cuya porosidad cambia con el tiempo. El modelo de deposición se basaba en la resolución de un sistema de dos ecuaciones diferenciales acopladas, una para el espesor del depósito y otra para la fracción másica de la parafina sólida depositada. Sin embargo, la validación del modelo se había realizado para un único caso laminar de bibliografía. En este trabajo se muestra la aplicación de dicho modelo a casos turbulentos. Al igual que en el trabajo presentado en 2014, se utiliza un código comercial de CFD (Fluent, versión 17.1) para simular el flujo en el ducto y se implementan funciones definidas por el usuario (UDF) dentro del código de Fluent para modelar el fenómeno de deposición. Las rutinas de usuario fueron especialmente adaptadas para poder resolver casos laminares o turbulentos, y generalizadas para poder implementarlas rápidamente a diferentes condiciones (geometría, propiedades del crudo). Se validan los resultados numéricos con datos experimentales de deposición de parafinas en “flow loops” disponibles en bibliografía y con datos obtenidos en el Flow Loop Wax- Eval SS200 disponible en la planta piloto de Aseguramiento de Flujo de Y-TEC. Estos modelos numéricos, que permiten estimar el espesor y el contenido de parafina sólida a lo largo del ducto en función del tiempo, constituyen una valiosa herramienta para asistir en el diseño de ductos de transporte así como para seleccionar y optimizar los métodos de prevención y de remediación en ductos existentes.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 6Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94581spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5256info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94581Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:46.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos
title Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos
spellingShingle Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos
Burbridge, Horacio Pedro
Ingeniería
Simulación numérica
CFD
Deposición de parafinas
UDF
title_short Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos
title_full Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos
title_fullStr Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos
title_full_unstemmed Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos
title_sort Estudio computacional de la deposición de parafinas en tuberías con flujos turbulentos
dc.creator.none.fl_str_mv Burbridge, Horacio Pedro
Bacchi, Federico
Scarabino, Ana Elena
Raviculé, Marcela
author Burbridge, Horacio Pedro
author_facet Burbridge, Horacio Pedro
Bacchi, Federico
Scarabino, Ana Elena
Raviculé, Marcela
author_role author
author2 Bacchi, Federico
Scarabino, Ana Elena
Raviculé, Marcela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Simulación numérica
CFD
Deposición de parafinas
UDF
topic Ingeniería
Simulación numérica
CFD
Deposición de parafinas
UDF
dc.description.none.fl_txt_mv Los depósitos sólidos de parafina en las paredes de las tuberías de producción y de transporte de crudos reducen la capacidad de circulación y en algunos casos pueden llegar a obstruir totalmente el área de flujo. En condiciones de reservorio, alta temperatura y alta presión, las moléculas de parafina se encuentran disueltas en el crudo. Para que ocurra la deposición es necesario que en algún punto del flujo la temperatura alcance valores por debajo de la WAT (Wax Appearance Temperature). En el ENIEF 2014 Y-TEC presentó un modelo para simular el proceso de formación de depósitos de parafinas en ductos empleando técnicas de fluidodinámica computacional (CFD). En aquel trabajo ya se mostraba que la deposición de las parafinas es un problema de flujo turbulento y multifásico, con transferencia de calor y de masa. El depósito es un medio poroso cuya porosidad cambia con el tiempo. El modelo de deposición se basaba en la resolución de un sistema de dos ecuaciones diferenciales acopladas, una para el espesor del depósito y otra para la fracción másica de la parafina sólida depositada. Sin embargo, la validación del modelo se había realizado para un único caso laminar de bibliografía. En este trabajo se muestra la aplicación de dicho modelo a casos turbulentos. Al igual que en el trabajo presentado en 2014, se utiliza un código comercial de CFD (Fluent, versión 17.1) para simular el flujo en el ducto y se implementan funciones definidas por el usuario (UDF) dentro del código de Fluent para modelar el fenómeno de deposición. Las rutinas de usuario fueron especialmente adaptadas para poder resolver casos laminares o turbulentos, y generalizadas para poder implementarlas rápidamente a diferentes condiciones (geometría, propiedades del crudo). Se validan los resultados numéricos con datos experimentales de deposición de parafinas en “flow loops” disponibles en bibliografía y con datos obtenidos en el Flow Loop Wax- Eval SS200 disponible en la planta piloto de Aseguramiento de Flujo de Y-TEC. Estos modelos numéricos, que permiten estimar el espesor y el contenido de parafina sólida a lo largo del ducto en función del tiempo, constituyen una valiosa herramienta para asistir en el diseño de ductos de transporte así como para seleccionar y optimizar los métodos de prevención y de remediación en ductos existentes.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 6
Facultad de Ingeniería
description Los depósitos sólidos de parafina en las paredes de las tuberías de producción y de transporte de crudos reducen la capacidad de circulación y en algunos casos pueden llegar a obstruir totalmente el área de flujo. En condiciones de reservorio, alta temperatura y alta presión, las moléculas de parafina se encuentran disueltas en el crudo. Para que ocurra la deposición es necesario que en algún punto del flujo la temperatura alcance valores por debajo de la WAT (Wax Appearance Temperature). En el ENIEF 2014 Y-TEC presentó un modelo para simular el proceso de formación de depósitos de parafinas en ductos empleando técnicas de fluidodinámica computacional (CFD). En aquel trabajo ya se mostraba que la deposición de las parafinas es un problema de flujo turbulento y multifásico, con transferencia de calor y de masa. El depósito es un medio poroso cuya porosidad cambia con el tiempo. El modelo de deposición se basaba en la resolución de un sistema de dos ecuaciones diferenciales acopladas, una para el espesor del depósito y otra para la fracción másica de la parafina sólida depositada. Sin embargo, la validación del modelo se había realizado para un único caso laminar de bibliografía. En este trabajo se muestra la aplicación de dicho modelo a casos turbulentos. Al igual que en el trabajo presentado en 2014, se utiliza un código comercial de CFD (Fluent, versión 17.1) para simular el flujo en el ducto y se implementan funciones definidas por el usuario (UDF) dentro del código de Fluent para modelar el fenómeno de deposición. Las rutinas de usuario fueron especialmente adaptadas para poder resolver casos laminares o turbulentos, y generalizadas para poder implementarlas rápidamente a diferentes condiciones (geometría, propiedades del crudo). Se validan los resultados numéricos con datos experimentales de deposición de parafinas en “flow loops” disponibles en bibliografía y con datos obtenidos en el Flow Loop Wax- Eval SS200 disponible en la planta piloto de Aseguramiento de Flujo de Y-TEC. Estos modelos numéricos, que permiten estimar el espesor y el contenido de parafina sólida a lo largo del ducto en función del tiempo, constituyen una valiosa herramienta para asistir en el diseño de ductos de transporte así como para seleccionar y optimizar los métodos de prevención y de remediación en ductos existentes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94581
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5256
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
303
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616071172063232
score 13.070432