Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad
- Autores
- Gerez, Analía Margarita
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jorge, José Eduardo
- Descripción
- La presente tesis pretende vincular la Comunicación con la Educación, generar una práctica sin caer en viejas o repetidas representaciones. ¿Para qué? ¿Cuál es el sentido de proponer la “educación en comunicación” en una escuela determinada? ¿Cómo hacerlo sin pertenecer a la institución? Probablemente, sea inevitable pasar por esquemas y representaciones repetidos, pero tal vez no agotados. Recrear el significado de los mismos, en ese caso, sería igualmente válido, ya que para aquellos que no hayan participado en experiencias como las que a continuación se detallan, lo distinto y novedoso estará presente. Llevar a cabo el intento y responder a los interrogantes arriba mencionados, es el nudo de este trabajo.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
Comunicación
Revista escolar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143701
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ec804f6ac6cabed31430eee2f0601a67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143701 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidadGerez, Analía MargaritaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoEducaciónComunicaciónRevista escolarLa presente tesis pretende vincular la Comunicación con la Educación, generar una práctica sin caer en viejas o repetidas representaciones. ¿Para qué? ¿Cuál es el sentido de proponer la “educación en comunicación” en una escuela determinada? ¿Cómo hacerlo sin pertenecer a la institución? Probablemente, sea inevitable pasar por esquemas y representaciones repetidos, pero tal vez no agotados. Recrear el significado de los mismos, en ese caso, sería igualmente válido, ya que para aquellos que no hayan participado en experiencias como las que a continuación se detallan, lo distinto y novedoso estará presente. Llevar a cabo el intento y responder a los interrogantes arriba mencionados, es el nudo de este trabajo.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialJorge, José Eduardo2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143701spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:03.669SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad |
title |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad |
spellingShingle |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad Gerez, Analía Margarita Comunicación Social Comunicación Periodismo Educación Comunicación Revista escolar |
title_short |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad |
title_full |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad |
title_fullStr |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad |
title_full_unstemmed |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad |
title_sort |
Cruzar la frontera institucional: creación de una revista escolar dirigida a la comunidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerez, Analía Margarita |
author |
Gerez, Analía Margarita |
author_facet |
Gerez, Analía Margarita |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jorge, José Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Educación Comunicación Revista escolar |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Educación Comunicación Revista escolar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis pretende vincular la Comunicación con la Educación, generar una práctica sin caer en viejas o repetidas representaciones. ¿Para qué? ¿Cuál es el sentido de proponer la “educación en comunicación” en una escuela determinada? ¿Cómo hacerlo sin pertenecer a la institución? Probablemente, sea inevitable pasar por esquemas y representaciones repetidos, pero tal vez no agotados. Recrear el significado de los mismos, en ese caso, sería igualmente válido, ya que para aquellos que no hayan participado en experiencias como las que a continuación se detallan, lo distinto y novedoso estará presente. Llevar a cabo el intento y responder a los interrogantes arriba mencionados, es el nudo de este trabajo. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La presente tesis pretende vincular la Comunicación con la Educación, generar una práctica sin caer en viejas o repetidas representaciones. ¿Para qué? ¿Cuál es el sentido de proponer la “educación en comunicación” en una escuela determinada? ¿Cómo hacerlo sin pertenecer a la institución? Probablemente, sea inevitable pasar por esquemas y representaciones repetidos, pero tal vez no agotados. Recrear el significado de los mismos, en ese caso, sería igualmente válido, ya que para aquellos que no hayan participado en experiencias como las que a continuación se detallan, lo distinto y novedoso estará presente. Llevar a cabo el intento y responder a los interrogantes arriba mencionados, es el nudo de este trabajo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143701 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143701 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238908571648 |
score |
13.070432 |