Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)

Autores
Camelli, María Eva; Snitcofsky, Valeria Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo explorar aspectos desconocidos del Proyecto de Radicación surgido en la Villa 31 a principios de la década de 1970, intentando reconstruir las particulares circunstancias en las que emerge, las motivaciones de los militantes y funcionarios que lo llevaron adelante, además del asesoramiento técnico y el compromiso político brindado por arquitectos y profesionales de otras disciplinas. Resulta importante recuperar esta experiencia porque es la primera propuesta de transformación de la Villa 31 en un barrio formal, sin modificar la locación de asiento de las viviendas. El caso reviste especial interés como antecedente paradigmático de las luchas actuales por la defensa del Derecho a la Ciudad.
This article aims to explore unknown aspects of the Upgrading Plan developed in the Shanty Town “Villa 31” during the early 1970´s, by searching the particular circumstances in which it emerges. It also takes into account the motivations of the militants and the civil servants that carried it out, with the technical advice and the political commitment of architects and other professionals. The importance of recovering this experience lays in the fact that it is the first proposal of transformation of the shantytown “Villa 31” into a formal neighbourhood, without changing the original location of its houses. This case is also a paradigmatic antecedent of the current struggles for the Right to the City.
Fil: Camelli, María Eva. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Snitcofsky, Valeria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Urbanización
villas
Derecho a la Ciudad
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67223

id CONICETDig_2a8f89195ef52619d23091e6ddd97939
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67223
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)First Radication Plan for the slum "Villa 31" An antecedent of the fight for the city in Buenos Aires (1972- 1974)Camelli, María EvaSnitcofsky, Valeria LauraUrbanizaciónvillasDerecho a la CiudadHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo explorar aspectos desconocidos del Proyecto de Radicación surgido en la Villa 31 a principios de la década de 1970, intentando reconstruir las particulares circunstancias en las que emerge, las motivaciones de los militantes y funcionarios que lo llevaron adelante, además del asesoramiento técnico y el compromiso político brindado por arquitectos y profesionales de otras disciplinas. Resulta importante recuperar esta experiencia porque es la primera propuesta de transformación de la Villa 31 en un barrio formal, sin modificar la locación de asiento de las viviendas. El caso reviste especial interés como antecedente paradigmático de las luchas actuales por la defensa del Derecho a la Ciudad.This article aims to explore unknown aspects of the Upgrading Plan developed in the Shanty Town “Villa 31” during the early 1970´s, by searching the particular circumstances in which it emerges. It also takes into account the motivations of the militants and the civil servants that carried it out, with the technical advice and the political commitment of architects and other professionals. The importance of recovering this experience lays in the fact that it is the first proposal of transformation of the shantytown “Villa 31” into a formal neighbourhood, without changing the original location of its houses. This case is also a paradigmatic antecedent of the current struggles for the Right to the City.Fil: Camelli, María Eva. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Snitcofsky, Valeria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67223Camelli, María Eva; Snitcofsky, Valeria Laura; Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 6; 12-2016; 27-462250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2061info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5746011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67223instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:25.694CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)
First Radication Plan for the slum "Villa 31" An antecedent of the fight for the city in Buenos Aires (1972- 1974)
title Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)
spellingShingle Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)
Camelli, María Eva
Urbanización
villas
Derecho a la Ciudad
Historia
title_short Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)
title_full Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)
title_fullStr Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)
title_full_unstemmed Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)
title_sort Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)
dc.creator.none.fl_str_mv Camelli, María Eva
Snitcofsky, Valeria Laura
author Camelli, María Eva
author_facet Camelli, María Eva
Snitcofsky, Valeria Laura
author_role author
author2 Snitcofsky, Valeria Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanización
villas
Derecho a la Ciudad
Historia
topic Urbanización
villas
Derecho a la Ciudad
Historia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo explorar aspectos desconocidos del Proyecto de Radicación surgido en la Villa 31 a principios de la década de 1970, intentando reconstruir las particulares circunstancias en las que emerge, las motivaciones de los militantes y funcionarios que lo llevaron adelante, además del asesoramiento técnico y el compromiso político brindado por arquitectos y profesionales de otras disciplinas. Resulta importante recuperar esta experiencia porque es la primera propuesta de transformación de la Villa 31 en un barrio formal, sin modificar la locación de asiento de las viviendas. El caso reviste especial interés como antecedente paradigmático de las luchas actuales por la defensa del Derecho a la Ciudad.
This article aims to explore unknown aspects of the Upgrading Plan developed in the Shanty Town “Villa 31” during the early 1970´s, by searching the particular circumstances in which it emerges. It also takes into account the motivations of the militants and the civil servants that carried it out, with the technical advice and the political commitment of architects and other professionals. The importance of recovering this experience lays in the fact that it is the first proposal of transformation of the shantytown “Villa 31” into a formal neighbourhood, without changing the original location of its houses. This case is also a paradigmatic antecedent of the current struggles for the Right to the City.
Fil: Camelli, María Eva. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Snitcofsky, Valeria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo explorar aspectos desconocidos del Proyecto de Radicación surgido en la Villa 31 a principios de la década de 1970, intentando reconstruir las particulares circunstancias en las que emerge, las motivaciones de los militantes y funcionarios que lo llevaron adelante, además del asesoramiento técnico y el compromiso político brindado por arquitectos y profesionales de otras disciplinas. Resulta importante recuperar esta experiencia porque es la primera propuesta de transformación de la Villa 31 en un barrio formal, sin modificar la locación de asiento de las viviendas. El caso reviste especial interés como antecedente paradigmático de las luchas actuales por la defensa del Derecho a la Ciudad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67223
Camelli, María Eva; Snitcofsky, Valeria Laura; Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 6; 12-2016; 27-46
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67223
identifier_str_mv Camelli, María Eva; Snitcofsky, Valeria Laura; Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 6; 12-2016; 27-46
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2061
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5746011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268665115836416
score 13.13397