Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica
- Autores
- Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar el entramado educación/comunicación desde las formas, prácticas y materialidades que pueden ser adjetivadas como didácticas, a veces, propicia la fusión entre aquellas y la escolaridad. No obstante, los sistemas formales de enseñanza no alcanzan (aun si los incluyen) a trazar todos los horizontes por donde lo educativo se entremezcla con la afectividad y la vida social. Anclada en los bordes de esa relación variable, la dimensión lúdica se convierte en un lugar privilegiado para la reflexión. Recorriéndola en sus diferentes encarnaciones históricas, en un primer momento, este trabajo se propone un acercamiento a los problemas nacidos al calor de la dinámica entre aprendizaje y desarrollo. Así, serán los juegos (actividades y estructuras) y juguetes (objetos) educativos aquellos que señalen las ondulaciones de un terreno construido desde los inicios de la modernidad. En una segunda instancia, luego de intuir la imbricación entre cultura material e imaginación a luz de profundas mutaciones en las sociedades actuales, nos abocaremos a comprender a los videojuegos (imágenes) como diseños de relaciones entre cognición y afección que ponen en jaque nuestras maneras tradicionales de entender el vínculo entre producción de subjetividad y colectividad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
juego
Aprendizaje
Cultura
Imaginación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29555
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ec2240188d1fe0a2af9234758489e671 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29555 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdicaRossi Maina, Luis Sebastián RamónPeriodismoComunicación SocialjuegoAprendizajeCulturaImaginaciónPensar el entramado educación/comunicación desde las formas, prácticas y materialidades que pueden ser adjetivadas como didácticas, a veces, propicia la fusión entre aquellas y la escolaridad. No obstante, los sistemas formales de enseñanza no alcanzan (aun si los incluyen) a trazar todos los horizontes por donde lo educativo se entremezcla con la afectividad y la vida social. Anclada en los bordes de esa relación variable, la dimensión lúdica se convierte en un lugar privilegiado para la reflexión. Recorriéndola en sus diferentes encarnaciones históricas, en un primer momento, este trabajo se propone un acercamiento a los problemas nacidos al calor de la dinámica entre aprendizaje y desarrollo. Así, serán los juegos (actividades y estructuras) y juguetes (objetos) educativos aquellos que señalen las ondulaciones de un terreno construido desde los inicios de la modernidad. En una segunda instancia, luego de intuir la imbricación entre cultura material e imaginación a luz de profundas mutaciones en las sociedades actuales, nos abocaremos a comprender a los videojuegos (imágenes) como diseños de relaciones entre cognición y afección que ponen en jaque nuestras maneras tradicionales de entender el vínculo entre producción de subjetividad y colectividad.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf154-163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29555spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1815info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:05.642SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica |
title |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica |
spellingShingle |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón Periodismo Comunicación Social juego Aprendizaje Cultura Imaginación |
title_short |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica |
title_full |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica |
title_fullStr |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica |
title_full_unstemmed |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica |
title_sort |
Entre afectividad y cognición: la dimensión lúdica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón |
author |
Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón |
author_facet |
Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social juego Aprendizaje Cultura Imaginación |
topic |
Periodismo Comunicación Social juego Aprendizaje Cultura Imaginación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar el entramado educación/comunicación desde las formas, prácticas y materialidades que pueden ser adjetivadas como didácticas, a veces, propicia la fusión entre aquellas y la escolaridad. No obstante, los sistemas formales de enseñanza no alcanzan (aun si los incluyen) a trazar todos los horizontes por donde lo educativo se entremezcla con la afectividad y la vida social. Anclada en los bordes de esa relación variable, la dimensión lúdica se convierte en un lugar privilegiado para la reflexión. Recorriéndola en sus diferentes encarnaciones históricas, en un primer momento, este trabajo se propone un acercamiento a los problemas nacidos al calor de la dinámica entre aprendizaje y desarrollo. Así, serán los juegos (actividades y estructuras) y juguetes (objetos) educativos aquellos que señalen las ondulaciones de un terreno construido desde los inicios de la modernidad. En una segunda instancia, luego de intuir la imbricación entre cultura material e imaginación a luz de profundas mutaciones en las sociedades actuales, nos abocaremos a comprender a los videojuegos (imágenes) como diseños de relaciones entre cognición y afección que ponen en jaque nuestras maneras tradicionales de entender el vínculo entre producción de subjetividad y colectividad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Pensar el entramado educación/comunicación desde las formas, prácticas y materialidades que pueden ser adjetivadas como didácticas, a veces, propicia la fusión entre aquellas y la escolaridad. No obstante, los sistemas formales de enseñanza no alcanzan (aun si los incluyen) a trazar todos los horizontes por donde lo educativo se entremezcla con la afectividad y la vida social. Anclada en los bordes de esa relación variable, la dimensión lúdica se convierte en un lugar privilegiado para la reflexión. Recorriéndola en sus diferentes encarnaciones históricas, en un primer momento, este trabajo se propone un acercamiento a los problemas nacidos al calor de la dinámica entre aprendizaje y desarrollo. Así, serán los juegos (actividades y estructuras) y juguetes (objetos) educativos aquellos que señalen las ondulaciones de un terreno construido desde los inicios de la modernidad. En una segunda instancia, luego de intuir la imbricación entre cultura material e imaginación a luz de profundas mutaciones en las sociedades actuales, nos abocaremos a comprender a los videojuegos (imágenes) como diseños de relaciones entre cognición y afección que ponen en jaque nuestras maneras tradicionales de entender el vínculo entre producción de subjetividad y colectividad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29555 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1815 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 154-163 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260144015015936 |
score |
13.13397 |