Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes

Autores
Naveiras, Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La profunda importancia educativa que potencialmente y, de hecho, tienen los juegos sociales en lo agonístico y cooperativo, permite pensar la reorientación y reajuste de los procesos pedagógicos deterministas con el juego dentro de la escuela. El marco de esta ponencia tiene el objetivo de explicitar con toda la claridad posible desde el patio escolar con la utilización de los juegos cooperativos, su impacto individual y grupal y la humanización que podemos alcanzar durante las clases de educación física al ser utilizados , favoreciendo, antes que nada, la socialización o aprendizaje social de los alumnos/as al utilizar sistemáticamente a los juegos sociales. La necesidad innovadora de concretar aprendizajes cooperativos en los alumnos/as, representa una exigencia para los actuales docentes que va más allá de la esfera didáctica y la conceptual pedagógica, pues tiene que ver con la antropoética.
Eje 6: Las prácticas de la Educación Física y la construcción de relatos: historia, memoria y comunicación. Mesa de Trabajo E: Educación Física, deportes y derechos humanos.
Departamento de Educación Física
Materia
Educación Física
juego
aprendizaje social
Educación
juego sociocooperativo
juguete cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39635

id SEDICI_a06b9545115436440e4b13c7e3ead140
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39635
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentesNaveiras, DanielEducación Físicajuegoaprendizaje socialEducaciónjuego sociocooperativojuguete culturalLa profunda importancia educativa que potencialmente y, de hecho, tienen los juegos sociales en lo agonístico y cooperativo, permite pensar la reorientación y reajuste de los procesos pedagógicos deterministas con el juego dentro de la escuela. El marco de esta ponencia tiene el objetivo de explicitar con toda la claridad posible desde el patio escolar con la utilización de los juegos cooperativos, su impacto individual y grupal y la humanización que podemos alcanzar durante las clases de educación física al ser utilizados , favoreciendo, antes que nada, la socialización o aprendizaje social de los alumnos/as al utilizar sistemáticamente a los juegos sociales. La necesidad innovadora de concretar aprendizajes cooperativos en los alumnos/as, representa una exigencia para los actuales docentes que va más allá de la esfera didáctica y la conceptual pedagógica, pues tiene que ver con la antropoética.Eje 6: Las prácticas de la Educación Física y la construcción de relatos: historia, memoria y comunicación. Mesa de Trabajo E: Educación Física, deportes y derechos humanos.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39635spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_6_Mesa_E_Naveiras.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39635Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:30.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes
title Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes
spellingShingle Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes
Naveiras, Daniel
Educación Física
juego
aprendizaje social
Educación
juego sociocooperativo
juguete cultural
title_short Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes
title_full Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes
title_fullStr Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes
title_full_unstemmed Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes
title_sort Los principios y acciones lúdicas que contradicen las prácticas excluyentes
dc.creator.none.fl_str_mv Naveiras, Daniel
author Naveiras, Daniel
author_facet Naveiras, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
juego
aprendizaje social
Educación
juego sociocooperativo
juguete cultural
topic Educación Física
juego
aprendizaje social
Educación
juego sociocooperativo
juguete cultural
dc.description.none.fl_txt_mv La profunda importancia educativa que potencialmente y, de hecho, tienen los juegos sociales en lo agonístico y cooperativo, permite pensar la reorientación y reajuste de los procesos pedagógicos deterministas con el juego dentro de la escuela. El marco de esta ponencia tiene el objetivo de explicitar con toda la claridad posible desde el patio escolar con la utilización de los juegos cooperativos, su impacto individual y grupal y la humanización que podemos alcanzar durante las clases de educación física al ser utilizados , favoreciendo, antes que nada, la socialización o aprendizaje social de los alumnos/as al utilizar sistemáticamente a los juegos sociales. La necesidad innovadora de concretar aprendizajes cooperativos en los alumnos/as, representa una exigencia para los actuales docentes que va más allá de la esfera didáctica y la conceptual pedagógica, pues tiene que ver con la antropoética.
Eje 6: Las prácticas de la Educación Física y la construcción de relatos: historia, memoria y comunicación. Mesa de Trabajo E: Educación Física, deportes y derechos humanos.
Departamento de Educación Física
description La profunda importancia educativa que potencialmente y, de hecho, tienen los juegos sociales en lo agonístico y cooperativo, permite pensar la reorientación y reajuste de los procesos pedagógicos deterministas con el juego dentro de la escuela. El marco de esta ponencia tiene el objetivo de explicitar con toda la claridad posible desde el patio escolar con la utilización de los juegos cooperativos, su impacto individual y grupal y la humanización que podemos alcanzar durante las clases de educación física al ser utilizados , favoreciendo, antes que nada, la socialización o aprendizaje social de los alumnos/as al utilizar sistemáticamente a los juegos sociales. La necesidad innovadora de concretar aprendizajes cooperativos en los alumnos/as, representa una exigencia para los actuales docentes que va más allá de la esfera didáctica y la conceptual pedagógica, pues tiene que ver con la antropoética.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39635
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_6_Mesa_E_Naveiras.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615870454693888
score 13.070432