El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina

Autores
Durán, Rodrigo Javier; Condorí, Miguel Ángel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente contribución se aborda la problemática del acceso a la energía en el marco de los derechos humanos. Se detallan normativas internacionales y nacionales que apoyan la concepción de la energía como un derecho elemental. A su vez, mediante el trabajo estadístico con datos del Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2010, se han abordado índices e indicadores relativos a la exclusión en el acceso a derechos básicos tales como vivienda, educación y trabajo en el nivel de Departamento para la Provincia de Salta. Así mismo se elaboró un índice de exclusión de acceso a la energía, basado en datos del Informe Estadístico del Sector Eléctrico 2010 y del censo mencionado. A partir de la aplicación de pruebas de correlación no paramétricas (tau-b de Kendall y rho de Spearman) se ha constatado una muy fuerte asociación entre los indicadores de exclusión de derechos básicos y exclusión energética al nivel de Departamentos de Salta, exponiendo su vinculación como aspectos de un mismo fenómeno y aportando elementos para concebir el planeamiento energético desde un marco inclusivo.
In this contribution the relationship between access to energy in the context of human rights is addressed. International and national standards that support the concept of energy as a fundamental right are detailed. In turn, working with statistical data from the National Census of Population and Housing 2010, have been addressed indexes and indicators of social exclusion in access to basic rights such as housing, education, and work at the level of the Department for Salta province. Also has been developed an index of exclusion from access to energy, based on data from the Statistical Report on the Electricity Sector 2010 and the census. The application of nonparametric correlation tests (Kendall's tau-b and Spearman rho) has found a very strong association between indicators of exclusion in basic and energy rights at the Department level of Salta, exposing their links as aspects of the same phenomenon and providing elements for designing the energy planning from an social-inclusive framework.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Exactas
Ingeniería
acceso a la energía como derecho humano
exclusión social-energética
planeamiento energético
pobreza energética
energy access as a human right
social and energy exclusion
energy planning
energy poverty
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143520

id SEDICI_ebf9c793cc1c39314bdc96a3dd4a12b4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143520
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, ArgentinaDurán, Rodrigo JavierCondorí, Miguel ÁngelCiencias ExactasIngenieríaacceso a la energía como derecho humanoexclusión social-energéticaplaneamiento energéticopobreza energéticaenergy access as a human rightsocial and energy exclusionenergy planningenergy povertyEn la presente contribución se aborda la problemática del acceso a la energía en el marco de los derechos humanos. Se detallan normativas internacionales y nacionales que apoyan la concepción de la energía como un derecho elemental. A su vez, mediante el trabajo estadístico con datos del Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2010, se han abordado índices e indicadores relativos a la exclusión en el acceso a derechos básicos tales como vivienda, educación y trabajo en el nivel de Departamento para la Provincia de Salta. Así mismo se elaboró un índice de exclusión de acceso a la energía, basado en datos del Informe Estadístico del Sector Eléctrico 2010 y del censo mencionado. A partir de la aplicación de pruebas de correlación no paramétricas (tau-b de Kendall y rho de Spearman) se ha constatado una muy fuerte asociación entre los indicadores de exclusión de derechos básicos y exclusión energética al nivel de Departamentos de Salta, exponiendo su vinculación como aspectos de un mismo fenómeno y aportando elementos para concebir el planeamiento energético desde un marco inclusivo.In this contribution the relationship between access to energy in the context of human rights is addressed. International and national standards that support the concept of energy as a fundamental right are detailed. In turn, working with statistical data from the National Census of Population and Housing 2010, have been addressed indexes and indicators of social exclusion in access to basic rights such as housing, education, and work at the level of the Department for Salta province. Also has been developed an index of exclusion from access to energy, based on data from the Statistical Report on the Electricity Sector 2010 and the census. The application of nonparametric correlation tests (Kendall's tau-b and Spearman rho) has found a very strong association between indicators of exclusion in basic and energy rights at the Department level of Salta, exposing their links as aspects of the same phenomenon and providing elements for designing the energy planning from an social-inclusive framework.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143520spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1872info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:09.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina
title El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina
spellingShingle El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina
Durán, Rodrigo Javier
Ciencias Exactas
Ingeniería
acceso a la energía como derecho humano
exclusión social-energética
planeamiento energético
pobreza energética
energy access as a human right
social and energy exclusion
energy planning
energy poverty
title_short El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina
title_full El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina
title_fullStr El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina
title_full_unstemmed El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina
title_sort El acceso a la energía desde la óptica de los derechos humanos : Su medición y relación con el acceso a otros derechos elementales en Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Durán, Rodrigo Javier
Condorí, Miguel Ángel
author Durán, Rodrigo Javier
author_facet Durán, Rodrigo Javier
Condorí, Miguel Ángel
author_role author
author2 Condorí, Miguel Ángel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Ingeniería
acceso a la energía como derecho humano
exclusión social-energética
planeamiento energético
pobreza energética
energy access as a human right
social and energy exclusion
energy planning
energy poverty
topic Ciencias Exactas
Ingeniería
acceso a la energía como derecho humano
exclusión social-energética
planeamiento energético
pobreza energética
energy access as a human right
social and energy exclusion
energy planning
energy poverty
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente contribución se aborda la problemática del acceso a la energía en el marco de los derechos humanos. Se detallan normativas internacionales y nacionales que apoyan la concepción de la energía como un derecho elemental. A su vez, mediante el trabajo estadístico con datos del Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2010, se han abordado índices e indicadores relativos a la exclusión en el acceso a derechos básicos tales como vivienda, educación y trabajo en el nivel de Departamento para la Provincia de Salta. Así mismo se elaboró un índice de exclusión de acceso a la energía, basado en datos del Informe Estadístico del Sector Eléctrico 2010 y del censo mencionado. A partir de la aplicación de pruebas de correlación no paramétricas (tau-b de Kendall y rho de Spearman) se ha constatado una muy fuerte asociación entre los indicadores de exclusión de derechos básicos y exclusión energética al nivel de Departamentos de Salta, exponiendo su vinculación como aspectos de un mismo fenómeno y aportando elementos para concebir el planeamiento energético desde un marco inclusivo.
In this contribution the relationship between access to energy in the context of human rights is addressed. International and national standards that support the concept of energy as a fundamental right are detailed. In turn, working with statistical data from the National Census of Population and Housing 2010, have been addressed indexes and indicators of social exclusion in access to basic rights such as housing, education, and work at the level of the Department for Salta province. Also has been developed an index of exclusion from access to energy, based on data from the Statistical Report on the Electricity Sector 2010 and the census. The application of nonparametric correlation tests (Kendall's tau-b and Spearman rho) has found a very strong association between indicators of exclusion in basic and energy rights at the Department level of Salta, exposing their links as aspects of the same phenomenon and providing elements for designing the energy planning from an social-inclusive framework.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En la presente contribución se aborda la problemática del acceso a la energía en el marco de los derechos humanos. Se detallan normativas internacionales y nacionales que apoyan la concepción de la energía como un derecho elemental. A su vez, mediante el trabajo estadístico con datos del Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2010, se han abordado índices e indicadores relativos a la exclusión en el acceso a derechos básicos tales como vivienda, educación y trabajo en el nivel de Departamento para la Provincia de Salta. Así mismo se elaboró un índice de exclusión de acceso a la energía, basado en datos del Informe Estadístico del Sector Eléctrico 2010 y del censo mencionado. A partir de la aplicación de pruebas de correlación no paramétricas (tau-b de Kendall y rho de Spearman) se ha constatado una muy fuerte asociación entre los indicadores de exclusión de derechos básicos y exclusión energética al nivel de Departamentos de Salta, exponiendo su vinculación como aspectos de un mismo fenómeno y aportando elementos para concebir el planeamiento energético desde un marco inclusivo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143520
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1872
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260572082536448
score 13.13397