Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)

Autores
Durán, Pablo A.; Hessling Herrera, Franco D.; Gonza, Cinthia N.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo tiene por objetivo compartir parte de la investigación realizada en el año 2023 en donde se problematiza aspectos sociales de la energía. Para ello se articularon labores con el Departamento de Bomberos, anexo de la Policía Provincial de Salta. El interés investigativo se centró en recolectar información acerca de los incendios provocados por dificultades en el acceso a la energía en las zonas urbanas de la capital salteña. El abordaje metodológico consistió en el análisis documental de los archivos disponibles en el Departamento de Bomberos. Este trabajo consistió en la revisión de libro de actas, denuncias sistematizadas por las unidades policiales y -de forma parcial- los archivos judiciales de los casos disponibles durante los últimos cinco años. Finalmente, se adopta la propuesta superadora de “vulnerabilidad energética” con el propósito de efectuar un proceso de seguridad energética enfocada en los usuarios y habitantes. Así es como el documento señala la importancia y necesidad de trabajar en mejoras para el acceso energético en zonas urbanas -periféricas, en su mayoría- de la capital de la provincia de Salta.
The article aims to share the research conducted in 2023 by a group of researchers on energy from a social sciences perspective. To achieve this, the research team collaborated with a public institution with territorial reach, namely the Fire Department, an annex of the Provincial Police of Salta. The research focus was on gathering information about fires caused by difficulties in accessing energy in the urban areas of Salta's capital. The methodological approach involved a documentary review of the available records from the Fire Department over three months, including the review of minutes books, complaints systematized by police units, and judicial files of available cases over five years. Ultimately, the article adopts the advanced concept of "energy vulnerability" with the aim of implementing a process of "energy security" for users and residents. Thus, the document highlights the importance and necessity of working on improvements for energy access in urban areas—mostly peripheral ones—in the capital of Salta province.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
Materia
Arquitectura
Ingeniería
acceso a la energía
vulnerabilidad energética
política pública
derecho a la energía
hábitat
seguridad energética
access to energy
energy vulnerability
public policy
right to energy
energy security
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179311

id SEDICI_beb9bea48c3786102847494650e4e0e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)Energy vulnerability in Salta: analysis and record of fires in residences in the capital (2018-2023)Durán, Pablo A.Hessling Herrera, Franco D.Gonza, Cinthia N.ArquitecturaIngenieríaacceso a la energíavulnerabilidad energéticapolítica públicaderecho a la energíahábitatseguridad energéticaaccess to energyenergy vulnerabilitypublic policyright to energyenergy securityEl artículo tiene por objetivo compartir parte de la investigación realizada en el año 2023 en donde se problematiza aspectos sociales de la energía. Para ello se articularon labores con el Departamento de Bomberos, anexo de la Policía Provincial de Salta. El interés investigativo se centró en recolectar información acerca de los incendios provocados por dificultades en el acceso a la energía en las zonas urbanas de la capital salteña. El abordaje metodológico consistió en el análisis documental de los archivos disponibles en el Departamento de Bomberos. Este trabajo consistió en la revisión de libro de actas, denuncias sistematizadas por las unidades policiales y -de forma parcial- los archivos judiciales de los casos disponibles durante los últimos cinco años. Finalmente, se adopta la propuesta superadora de “vulnerabilidad energética” con el propósito de efectuar un proceso de seguridad energética enfocada en los usuarios y habitantes. Así es como el documento señala la importancia y necesidad de trabajar en mejoras para el acceso energético en zonas urbanas -periféricas, en su mayoría- de la capital de la provincia de Salta.The article aims to share the research conducted in 2023 by a group of researchers on energy from a social sciences perspective. To achieve this, the research team collaborated with a public institution with territorial reach, namely the Fire Department, an annex of the Provincial Police of Salta. The research focus was on gathering information about fires caused by difficulties in accessing energy in the urban areas of Salta's capital. The methodological approach involved a documentary review of the available records from the Fire Department over three months, including the review of minutes books, complaints systematized by police units, and judicial files of available cases over five years. Ultimately, the article adopts the advanced concept of "energy vulnerability" with the aim of implementing a process of "energy security" for users and residents. Thus, the document highlights the importance and necessity of working on improvements for energy access in urban areas—mostly peripheral ones—in the capital of Salta province.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente2025-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf426-437http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4902info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:19.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)
Energy vulnerability in Salta: analysis and record of fires in residences in the capital (2018-2023)
title Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)
spellingShingle Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)
Durán, Pablo A.
Arquitectura
Ingeniería
acceso a la energía
vulnerabilidad energética
política pública
derecho a la energía
hábitat
seguridad energética
access to energy
energy vulnerability
public policy
right to energy
energy security
title_short Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)
title_full Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)
title_fullStr Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)
title_full_unstemmed Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)
title_sort Vulnerabilidad energética en Salta: análisis y registro de incendios en viviendas de la capital (2018-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Durán, Pablo A.
Hessling Herrera, Franco D.
Gonza, Cinthia N.
author Durán, Pablo A.
author_facet Durán, Pablo A.
Hessling Herrera, Franco D.
Gonza, Cinthia N.
author_role author
author2 Hessling Herrera, Franco D.
Gonza, Cinthia N.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería
acceso a la energía
vulnerabilidad energética
política pública
derecho a la energía
hábitat
seguridad energética
access to energy
energy vulnerability
public policy
right to energy
energy security
topic Arquitectura
Ingeniería
acceso a la energía
vulnerabilidad energética
política pública
derecho a la energía
hábitat
seguridad energética
access to energy
energy vulnerability
public policy
right to energy
energy security
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo tiene por objetivo compartir parte de la investigación realizada en el año 2023 en donde se problematiza aspectos sociales de la energía. Para ello se articularon labores con el Departamento de Bomberos, anexo de la Policía Provincial de Salta. El interés investigativo se centró en recolectar información acerca de los incendios provocados por dificultades en el acceso a la energía en las zonas urbanas de la capital salteña. El abordaje metodológico consistió en el análisis documental de los archivos disponibles en el Departamento de Bomberos. Este trabajo consistió en la revisión de libro de actas, denuncias sistematizadas por las unidades policiales y -de forma parcial- los archivos judiciales de los casos disponibles durante los últimos cinco años. Finalmente, se adopta la propuesta superadora de “vulnerabilidad energética” con el propósito de efectuar un proceso de seguridad energética enfocada en los usuarios y habitantes. Así es como el documento señala la importancia y necesidad de trabajar en mejoras para el acceso energético en zonas urbanas -periféricas, en su mayoría- de la capital de la provincia de Salta.
The article aims to share the research conducted in 2023 by a group of researchers on energy from a social sciences perspective. To achieve this, the research team collaborated with a public institution with territorial reach, namely the Fire Department, an annex of the Provincial Police of Salta. The research focus was on gathering information about fires caused by difficulties in accessing energy in the urban areas of Salta's capital. The methodological approach involved a documentary review of the available records from the Fire Department over three months, including the review of minutes books, complaints systematized by police units, and judicial files of available cases over five years. Ultimately, the article adopts the advanced concept of "energy vulnerability" with the aim of implementing a process of "energy security" for users and residents. Thus, the document highlights the importance and necessity of working on improvements for energy access in urban areas—mostly peripheral ones—in the capital of Salta province.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
description El artículo tiene por objetivo compartir parte de la investigación realizada en el año 2023 en donde se problematiza aspectos sociales de la energía. Para ello se articularon labores con el Departamento de Bomberos, anexo de la Policía Provincial de Salta. El interés investigativo se centró en recolectar información acerca de los incendios provocados por dificultades en el acceso a la energía en las zonas urbanas de la capital salteña. El abordaje metodológico consistió en el análisis documental de los archivos disponibles en el Departamento de Bomberos. Este trabajo consistió en la revisión de libro de actas, denuncias sistematizadas por las unidades policiales y -de forma parcial- los archivos judiciales de los casos disponibles durante los últimos cinco años. Finalmente, se adopta la propuesta superadora de “vulnerabilidad energética” con el propósito de efectuar un proceso de seguridad energética enfocada en los usuarios y habitantes. Así es como el documento señala la importancia y necesidad de trabajar en mejoras para el acceso energético en zonas urbanas -periféricas, en su mayoría- de la capital de la provincia de Salta.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4902
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
426-437
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533114837565440
score 13.001348